Cine y sociedad: el contrato enunciativo
de los géneros
cinematográficos
Un equipo de investigación dirigido por Ximena Triquell, se encuentra trabajando en la identificación de géneros cinematográficos y televisivos en la producción audiovisual argentina. El nuevo cine independiente, el documental antropológico, los imaginarios sociales construidos por el discurso informativo y las nuevas formas de representación en la telenovela argentina son algunos de los dispositivos que se analizan en este proyecto radicado en el Centro de Investigaciones de la Facultad.
La relación entre el cine y la sociedad en la que éste
es producido y consumido ha sido una preocupación constante casi desde
los mismos inicios de este arte. Basta pensar en las primeras discusiones acerca
de la índole que habría de tener el nuevo medio –si herramienta
para el registro documental o mecanismo para la construcción de ficciones–
para darse cuenta de que lo que está en discusión es precisamente
esta cuestión.
No obstante, en el análisis de esta relación ha primado una aproximación
representacional, según la cual, entre lo social y el cine se daría
una suerte de “copia” –más o menos directa, más o menos mediada–
de temas, motivos, estructuras, etc. que podrían ser observadas en el
cine tanto como en cualquier otro discurso.
En el marco de esta discusión, nuestro proyecto se propone pensar la
relación entre ciertos momentos del cine argentino y la sociedad en la
que es producido y consumido, desde otro lugar. Para ello recurrimos a la noción
de género cinematográfico como aquella instancia mediadora que
permite precisamente articular ambas dimensiones sin caer en una relación
directa entre éstas. Al hacerlo no desechamos cuestiones de orden representacional
pero éstas pasan a un segundo lugar en tanto elementos que nos permiten
pensar las relaciones de los textos con sus condiciones de producción
y de reconocimiento .
¿Por qué los géneros
cinematográficos?
Si elegimos trabajar sobre la noción de género cinematográfico
es porque, como dijimos, consideramos a ésta como instancia mediadora
que permite articular determinados elementos textuales –del filme en tanto artefacto
semiótico– con determinados mecanismos de circulación social –del
filme como objeto de intercambio–.
Esta propuesta pretende así superar tanto la noción de género
como conjunto de variables (ya sea temáticas o formales) inmanentes a
los textos mismos, como su contraparte sociológica, que atribuiría
la existencia de los géneros cinematográficos exclusivamente a
una serie de factores sociales dependientes de la industria.
Cabe aclarar que somos concientes de que la definición tradicional de
los géneros cinematográficos está, en efecto, estrechamente
ligada a las propuestas del mercado –y en particular al sistema de estudio (que,
valga la aclaración, en Argentina no existe como tal desde hace varias
décadas)–. No obstante, creemos posible recuperar esta noción
desde un lugar más general para reformularla y hacerla operativa en el
análisis, ya no como categoría descriptiva –de los vaivenes de
la industria– sino como categoría analítica.
Para ello, recuperamos algunas reflexiones de Mijail Bajtín respecto
a los géneros discursivos. Como se sabe, la preocupación fundamental
de Bajtín está dada por el estudio del “enunciado”, esto es la
lengua, no como sistema abstracto –acusando a Saussure de constituir precisamente
un “objetivismo abstracto”– sino en sus usos concretos. En el marco de una teoría
del enunciado, la noción de género discursivo le sirve a Bajtín
para superar la distinción tajante entre sistema (lengua) y uso individual
(habla) y proponer tipos de enunciados. Estos “tipos relativamente estables”
de enunciados, elaborados en las diversas esferas de acción de la actividad
humana son para Bajtín los “géneros discursivos”. Sobre estos
géneros primarios, se construyen los géneros secundarios (como
por ejemplo los diferentes géneros literarios). Así, la noción
de género no sólo refiere a una categoría estética
sino que define diversos funcionamiento del lenguaje en la esfera de lo social.
Para Todorov, la posición privilegiada del concepto de género
dentro del pensamiento bajtiniano se sostiene precisamente en esta función
mediadora entre “la historia de la sociedad y la historia de la lengua”; y agrega:
“El género es una entidad más sociohistórica que formal.
Las transformaciones del género deben ser puestas en relación
con los cambios sociales”.
Es esta noción del género como mediador la que nos interesa rescatar;
específicamente, el género cinematográfico como mediador
entre las formas cinematográficas y la historia de la sociedad en las
que éstas son producidas.
Sujetos sociales / sujetos textuales
Hemos señalado la importancia de la noción de género como
instancia mediadora entre lo textual –las características formales que
permiten considerar una película participando de un género particular–
y lo social –sus condiciones de producción y reconocimiento– pero queda
aún por especificar el mecanismo a partir del cuál se produce
esta articulación.
Para hacerlo es necesario introducir las nociones de dispositivo de enunciación
y de contrato comunicacional (o contrato de lectura). Con estos términos
nos referimos a la construcción, dentro del texto, de determinadas figuras
textuales que dan cuenta de los lugares a ocupar por los sujetos sociales involucrados.
Es aquí donde es posible pensar, como sugiere Patrick Charaudeau, un
doble circuito donde intervienen: por un lado, sujetos sociales (los sujetos
productores y receptores) y, por otro, figuras textuales (las figuras de enunciador
y destinatario).
En su doble dimensión, el género define simultáneamente
un determinado dispositivo de enunciación (a nivel interno) y el contrato
de lectura (a nivel externo). De allí la importancia teórico-metodológica
de esta noción.
Géneros cinematográficos
en el cine argentino
En el marco de lo expuesto, en este primer año, el equipo de investigación
se ha propuesto constituir determinados corpus en los que observar dispositivos
de enunciación específicos que permitan identificar géneros
o subgéneros cinematográficos y televisivos en la producción
audiovisual argentina.
Elizabeth Vidal está trabajando sobre las posibilidades de definir al
Nuevo Cine Argentino Independiente como una categoría genérica
–en el sentido arriba descripto– más que como un movimiento o escuela,
poniendo así en tensión la tradicional oposición entre
cine de género y cine de autor. En esta misma dirección se encaminan
los trabajos de Pedro Servent y Esteban De Grazia.
Corina Ilardo se encuentra analizando el documental antropológico producido
en Argentina en los últimos años y las modificaciones en los regímenes
de representación que se pueden observar en estos. Sobre documental social
y documental político trabaja también Cecilia Redolfi. Si bien
desde el ámbito de la ficción, estos trabajos se cruzan con la
investigación que lleva a cabo Ximena Triquell sobre las nuevas formas
del testimonial social surgidas a partir de la crisis de 2001.
Finalmente, Eduardo Schöenemann aborda lo melodramático como género
que hegemoniza el discurso fílmico en el período 1945-1955 y su
articulación con los imaginarios sociales construidos por el discurso
informativo del noticiero "Sucesos Argentinos". Con respecto a la
posterior evolución de este género, Cecilia Dell'Aringa aborda
las nuevas formas de representación en la telenovela argentina.
Cabe señalar que, en estos trabajos, se busca no sólo definir
los géneros o subgéneros considerados a fin de establecer relaciones
con sus condiciones de producción y reconocimiento, sino también
poner a prueba las herramientas metodológicas propuestas y reelaborar
las categorías teóricas utilizadas. De este modo el trabajo, si
bien orientado hacia la comprensión, registro y análisis del cine
argentino, se enmarca en una problemática más general como es
la relación entre los discursos –cinematográficos entre otros–
y la realidad que construimos cotidianamente a partir de éstos.
Equipo de investigación
Directora: Dra. Ximena Triquell
Co-Directora Mgter. Elizabeth Vidal
Integrantes: Lic. Cecilia Dell´Áringa, Lic. Corina Ilardo
Lic. Cecilia Redolfi, Lic. Eduardo Schöenemann,
Lic. Pedro Servent
Asistentes: Esteban De Grazia y Alejandra Havelka
BIBLIOGRAFÍA CITADA
BAJTIN, Mijail Miijailovich (1982) Estética de la creación verbal,
Siglo XXI, México.
CHARAUDEAU, Patrick (1982) Langage et discours. Eléments de semiolinguüistique
(théorie et practique), Hachette, París. (Traduciso al español
por la Cátedra de Semiótica General, Escuela de Ciencias de la
Información, Universidad Nacional de Córdoba, mimeo.
TODOROV, Tzvetan (1991) El principio dialógico (Traducido al español
por C. E. Carreras), Universidad Nacional de Córdoba.
VERÓN, Eliseo [1987] La semiosis social, Gedisa, Buenos Aires.