Los proyectos PROA son financiados anualmente por el Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (FFyH-UNC) para estimular la investigación desde un abordaje interdisciplinario en temáticas específicas consideradas de interés por la comunidad del CIFFyH. En esta nota recuperamos los principales resultados obtenidos por estos equipos durante el año 2021.
En el año 2019, el Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon convocó a la presentación de proyectos PROA a llevarse a cabo en el año 2020. Por motivo de la pandemia el proceso de evaluación se vio demorado y finalmente, a finales de 2020, fueron seleccionados 5 proyectos a ser desarrollados durante el 2021.
En esta nota recuperamos las características principales de esos proyectos y los aspectos y resultados que lxs propixs investigadorxs destacaron del trabajo que realizaron durante poco más de un año.
Sobre el derecho al placer sexual en la escuela secundaria
Analizar las eróticas que construyen lxs jóvenes estudiantes hoy y el derecho al placer sexual en la escuela secundaria fueron los objetivos del proyecto que llevaron adelante Alina Boccanera y Ayelén Altamirano, titulado “Eróticas entre jóvenes estudiantes hoy. Sobre el derecho al placer sexual en la escuela secundaria”.
Para poder indagar estos tópicos, las investigadoras trabajaron sobre dos instituciones educativas secundarias, una de gestión pública y otra de gestión privada, donde realizaron talleres y entrevistas a docentes y a estudiantes, todo ello en un contexto atravesado por la pandemia de la COVID-19.
Como afirman Boccanera y Altamirano, durante la investigación emergieron dos grandes significantes en los que reconocieron construcciones en torno al derecho al placer sexual: “el consentimiento” y los “besos en la escuela”. A partir del trabajo de campo que llevaron adelante, las investigadoras también señalan haberse encontrado, por un lado, con “supuestos antisexo como encarnaciones de un pánico sexual propio de un marco heteronormado” y por otro, con “cierta puesta en cuestión de tales supuestos”. “Si bien entre lxs actorxs educativxs hay cierto acuerdo respecto a que la escuela es un espacio donde hablar de esto, el placer sexual no es reconocido en general como un tema que se aborde en el marco de la ESI”, explican las investigadoras.
A la hora de valorar su experiencia con los PROA, ambas expresan que el trabajo que llevaron a cabo en las instituciones logró una de las metas que se habían propuesto: la de ser “una intervención concreta con respecto a la posibilidad de que, en la escuela, se hable de placer sexual”.
El Nuevo Régimen Académico como instrumento de cambio en la forma escolar
“El NRA y los dispositivos de evaluación en una escuela secundaria cordobesa. Un abordaje educativo y filosófico de las nuevas formas de escolarización e inclusión” es el nombre del trabajo que realizaron Ayelén Ávila y Salomé Rocío García, seleccionado como uno de los cinco Proyectos de Investigación Orientados y Acotados (PROA) que fueron llevados a cabo durante el 2021.
El objetivo de este proyecto fue abordar la configuración de los dispositivos de evaluación en el ciclo orientado de una escuela secundaria en el marco del Nuevo Régimen Académico aprobado en 2018. El régimen académico es un instrumento de gestión que ordena, integra y articula las normas y prácticas institucionales que regulan las trayectorias escolares. El principal interés de las investigadoras fue conocer cuáles eran los supuestos, los sentidos y las decisiones que construyen lxs docentes en torno a una política educativa que tiende a poner en jaque el cronosistema escolar regular.
Para ello, primeramente abordaron el NRA en torno a la evaluación escolar desde una lectura normativa. Seguidamente, caracterizaron la puesta en marcha de este instrumento en una institución educativa específica, reconstruyendo las decisiones y los supuestos didácticos que se sostuvieron en las prácticas de evaluación. Para recolectar información las investigadoras realizaron entrevistas a docentes, directivos y equipos pedagógicos, y analizaron documentos institucionales y ministeriales.
Ayelén Ávila y Salomé García destacan “la posibilidad de sistematizar, brevemente, la puesta en marcha de una política educativa en una escuela, enfatizando en que el NRA contribuye al sostenimiento de las trayectorias educativas de lxs estudiantes y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar”. Asimismo, argumentan que a través de la ejecución de su proyecto PROA pudieron aproximarse “a conocer las decisiones que configuran las prácticas evaluativas que, lejos de concebirse como una cuestión doméstica que resuelve cada docente de manera individual, se aborda como un proyecto institucional”.
Más allá de los resultados alcanzados, “aún quedan líneas abiertas para futuras investigaciones, y una de ellas está referida a los criterios de evaluación que se acuerdan para realizar los Proyectos Integrados entre algunos espacios curriculares; y como segunda línea para seguir investigando, queda abierta la posibilidad de analizar el dispositivo de evaluación que el IPEM (en el que hicieron su trabajo de investigación) menciona como autocorrección”, señalan las responsables de la investigación.
Configuraciones solidarias entre los saberes para dar respuestas pertinentes
En el proyecto “Lectocomprensión y producción textual en la evaluación de los aprendizajes de lxs estudiantes de la formación docente inicial: análisis de dispositivos de evaluación nacional y percepción de lxs actores, período 2014-2017”, Mara Leonela Grande y Sol Eva Galán se propusieron analizar y comparar dos dispositivos de evaluación de aprendizajes de la formación docente inicial: la Evaluación Integral y el Operativo Enseñar.
Desde su rol de trabajadoras en el área de evaluación de un instituto de formación docente, las investigadoras a cargo de este proyecto habían advertido que los dispositivos de evaluación generalmente son poco estudiados desde un enfoque interdisciplinario.
En este sentido, a la hora de evaluar la experiencia que llevaron a cabo, ambas destacaron que en el desarrollo de su proyecto puede observarse el diálogo y la cooperación de las Ciencias de la Educación, para el análisis de los dispositivos de evaluación y los saberes de la práctica docente, y la Lingüística, en el estudio específico de la lectura y la escritura como objetos de evaluación. “Entendemos que en relación a estos temas es necesario establecer configuraciones solidarias entre las áreas de los saberes intervinientes para dar respuestas pertinentes a las demandas y necesidades”, señalan Grande y Galán.
Para llevar a cabo este proyecto y dar con algunas claves interpretativas sobre ambos dispositivos, las investigadoras desarrollaron una matriz de análisis a partir de tres ejes conceptuales: el enfoque de evaluación en la formación docente inicial, los saberes de la práctica docente en las evaluaciones nacionales y la lectura y la escritura como prácticas transversales en la formación docente inicial.
Saberes docentes en la enseñanza de la gramática en la EPJA
“Saberes docentes en la enseñanza de la gramática en el nivel medio de la Educación Permanente para Jóvenes y Adultos de la Ciudad de Córdoba. Breve diagnóstico de la situación actual” es el título del proyecto llevado adelante por Carla Cotta Carrizo y Mayra Roso en el marco de los PROA. En este trabajo las investigadoras se propusieron llevar adelante un estudio exploratorio, orientado a conocer qué se enseña sobre gramática en el nivel secundario de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) y cómo se articulan los conocimientos que los docentes poseen sobre esta disciplina con sus prácticas pedagógicas.
Para tal fin, Cotta Carrizo y Rosso tuvieron en cuenta las interpretaciones que Jóvenes y Adultos de esas instituciones hacen del Diseño Curricular y el nivel de conocimiento y diferenciación que poseen respecto a los modelos teóricos que sustentan la aplicación de esos saberes. “La investigación realizada fue de carácter exploratorio, especialmente cualitativo, combinada con una estrategia cuantitativa. Trabajamos desde una perspectiva socio-antropológica de corte etnográfico y utilizamos diversos instrumentos de recolección de datos: encuestas, entrevistas y datos documentales”, señalan las investigadoras.
A partir del análisis de los datos, las responsables de este proyecto PROA establecieron qué concepción de gramática subyace en el diseño curricular y qué modelos teóricos están presentes en las propuestas de enseñanza, y las correlaciones entre esas perspectivas y la formación de los docentes. Además, Cotta Carrizo y Rosso apuntan que “fue necesario incluir en el análisis aspectos ligados a los cambios que la pandemia produjo en el sistema educativo, y que no estaban contemplados en el proyecto”.
Con respecto a la experiencia de los PROA señalan que “este trabajo puede funcionar como un diagnóstico que, en una instancia posterior, permita elaborar una propuesta de enseñanza de la gramática en la EPJA”. Por otra parte, destacan que este proyecto “también aporta a los esfuerzos que se vienen dando para que esta modalidad se constituya en un campo de indagación específico dentro de la educación”.
Experiencias de los activismos lesbofeministas en Córdoba
En el proyecto “Lesbofeminismos en Córdoba: identidades, demandas y tensiones. Una genealogía (1995-2019)” desarrollado en el marco de los PROA, Melina Deangeli y María José Patiño se propusieron indagar las experiencias de los activismos lesbofeministas en Córdoba, desde sus primeras emergencias a fines de la década del noventa, hasta la actualidad, desde una lectura en clave genealógica.
En el marco de este trabajo, las investigadoras realizaron un total de diez entrevistas a activistas y militantes de distintos espacios lésbicos de Córdoba en ese periodo de tiempo. “En las entrevistas realizadas es posible advertir el imperativo de la visibilización, con un diagnóstico que se reitera tanto para quienes inscribieron su militancia hacia fines de los noventa, como en aquellos espacios de formación más reciente, que sostiene que las urgencias que atraviesan a las existencias lesbianas no logran hacer eco”, señalan.
Al mismo tiempo, Deangeli y Patiño advierten que hacia fines de los noventa la agenda lesbiana se aglutinó con mayor fuerza en torno a categorías y significantes como “mujer lesbiana”, “lesbiana”, o “mujer que ama a otra mujer”; mientras que en los espacios de formación más recientes se destaca la vocación amplia que se persigue al nombrar “tortas” y “tortxs”. En consecuencia, sostienen las investigadoras, la construcción de múltiples formas de nombrarse y enunciarse “expone que los activismos lésbicos, lejos de encontrar su unidad en un sujeto esencial y fundante de la acción, constituyen subjetividades políticas en las que no hay posibilidad de cierre ni sutura que anteceda”.
Las responsables de llevar adelante este proyecto PROA señalan que los activismos lésbicos emergen en Córdoba en un contexto caracterizado por la epidemia del VIH sida, la inacción estatal frente a esas vidas no lloradas, y por las continuidades de las razzias policiales, prácticas que habilitaban la violencia institucional-policial. En ese contexto se inscriben las articulaciones —no exentas ni libres de tensiones-– entre activismos lésbicos y activismos gays y trans.
En el marco de esta investigación, las autoras advierten que “el significante violencia y la interpelación hacia el Estado presentó otras reverberaciones a partir del año 2010 por el asesinato de Natalia ‘La Pepa’ Gaitán”. Desde ese momento, la demanda de justicia y el duelo colectivo hegemonizaron las retóricas del activismo lésbico. En paralelo, la trascendencia del debate por el matrimonio igualitario suscitó por aquellos años una narrativa en clave de derechos que produjo tensiones al interior de los activismos.
Finalmente, otro hito que marca las militancias lésbicas fue la detención en 2017 de Marian Gómez por besar a su esposa, situación que en la Ciudad de Córdoba motivó la creación del colectivo “Alerta Torta”: “La precariedad que la alianza neoliberal de Cambiemos imprimió sobre las subjetividades no-heterosexuales redunda en el grito de Alerta por parte del colectivo lésbico. La violencia y la precarización convergen en el diseño de múltiples estrategias de lucha y articulaciones políticas entre feminismos y activismos lésbicos”, apuntan las investigadoras.
Proyectos PROA para estimular la práctica de la investigación
El objetivo primordial del Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon respecto de los proyectos PROA es propiciar el acercamiento al Centro de egresadxs de la FFyH o miembros de equipos de investigación para promover y estimular su formación, y para que con su participación aporten diferentes saberes y otros modos de producción de conocimiento. Al mismo tiempo, los PROA se proponen apoyar y fomentar el ingreso y la inserción activa de egresadxs en procesos de investigación y estimular prácticas interdisciplinarias de investigación.
Las investigaciones que reseñamos brevemente en esta nota cumplen ampliamente con estos objetivos y contribuyen a la comprensión de problemas sociales, culturales y políticos de nuestro contexto local, fortaleciendo así el intercambio y la sinergia entre las diferentes áreas del CIFFyH.
Por María Bella
Comunicación – CIFFyH
Fotografías: Pablo Giordana