Alfilo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Números anteriores
  • Especiales
    • Especial 50 años Cordobazo
    • Especial | Microdocumentales 70 años de Historia
    • 40 aniversario del Golpe Cívico-Militar de 1976
    • Reconocimiento a los docentes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC cesanteados por motivos políticos entre 1974 y 1983
    • Obregón Cano, el último gobierno popular
    • Libros prohibidos
    • Excavación arqueológica en Ongamira
    • Yupanqui con los niños
  • Suscripción gratuita

61

“La verdadera grieta sigue siendo la desigualdad”

0

Juan Grabois es dirigente nacional del Movimiento de Trabajadores Excluidos y la CTEP. Con vínculos con el Papa Francisco, aborda la realidad de su sector, […]

La Reforma Universitaria en disputa

0

El 25 y 26 de agosto, en el Pabellón Venezuela de la FFyH, el Sitio de la Memoria La Perla y barrio Alberdi, estudiantes y […]

«Que nos digan dónde está Santiago Maldonado»

0

A un año de cumplirse la histórica sentencia de la Megacausa La Perla, el viernes 25 de agosto se llevó a cabo la actividad Construyendo […]

En literatura, todo lo que no es peripecia es poesía o ensayo

0

En el marco del ciclo Profesor invitado, que organiza la Escuela de Letras de la FFyH, el escritor Carlos Surghi conversó con Sergio  Chejfec, quien […]

“La ley de bosques debe preservar la vida y no los negocios”

0

Geógrafos y antropólogos de la FFyH elaboraron una serie de informes donde argumentan la gravedad que supone una posible modificación de la Ley de Bosques. […]

“Hay que repensar todas las políticas transformadoras desde lógicas diferentes a las capitalistas”

1

Jorge Alemán es un intelectual argentino, que reside en Madrid desde 1976. Inclasificable y multifacético, trabajó como periodista, es poeta, melómano, ejerce como psicoanalista y […]

Últimas notas

  • “En el mejor de los casos la Justicia es fordista, cuando no medieval o jurásica”
  • “En este momento es necesario resignificar las preguntas didácticas y las herramientas que nos acompañaron a lo largo de estos últimos años”
  • «El Poder judicial camufla estos crímenes viales como accidentes de tránsito dejando a los asesinos en libertad y a las víctimas desamparadas»
  • El conocimiento como derecho y construcción colectiva
  • Paneles de Derechos Humanos para ingresantes: 20 años de una política institucional
  • “Nunca esperas que haya un juicio en tu contra por pelear por tus ideales”
  • Correr el velo de los gases y las piedras
  • La colectiva literartística

ISSN 2545-8523

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad Nacional de Córdoba
Pabellón Residencial, planta alta
Ciudad Universitaria
Córdoba (C.P. 5000)
Argentina
(54) (351) 5353610 interno 50015

Correo electrónico:
prensa@ffyh.unc.edu.ar

Página web:
www.ffyh.unc.edu.ar

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes