Alfilo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Números anteriores
  • Especiales
    • Especial 50 años Cordobazo
    • Especial | Microdocumentales 70 años de Historia
    • 40 aniversario del Golpe Cívico-Militar de 1976
    • Reconocimiento a los docentes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC cesanteados por motivos políticos entre 1974 y 1983
    • Obregón Cano, el último gobierno popular
    • Libros prohibidos
    • Excavación arqueológica en Ongamira
    • Yupanqui con los niños
  • Suscripción gratuita

86

Casa Bamba: resistencia y memoria contra una voluntad de desierto

0

Guido Negruzzi es estudiante de la carrera de Antropología y trabaja en su tesis de Licenciatura sobre sobre los discursos y memorias en torno a […]

“Nunca tuve que vivir el ser mujer como un impedimento para ser bombera, y lo naturalicé”

0

Grisel García es bombera en el cuartel de Saldán y estudiante de la carrera de Letras en la FFyH. Durante los incendios de agosto de […]

“Hay que democratizar y profesionalizar corporaciones militarizadas y autonomizadas”

0

Segunda parte | En este informe sobre Seguridad, César Marchesino, Ianina Moretti, Inés León Barretto y Lucas Crisafulli analizan el rol de la policía durante […]

“El caso de Blas expresa un modo de considerar la seguridad y a la población joven como sospechosa”

0

Primera parte | La muerte de Valentino Blas Correas volvió a poner en escena la matriz represiva de nuestras fuerzas de seguridad, apuntados por la […]

Lo urgente y lo colectivo en el entramado de saberes y territorios

0

Una Práctica Sociocomunitaria de la Secretaría de Extensión que involucra equipos de Geografía y Antropología de la FFyH, acompaña a la Multisectorial “Defendamos Alberdi” en […]

Al cierre del semestre…. Reflexiones de un equipo de cátedra

0

En este artículo, el equipo de la cátedra “Práctica Docente y Residencia” de la  Escuela de Ciencias de la Educación comparte algunas reflexiones a partir […]

“Son tiempos para reformular una historia, romper los silencios, rescatar la memoria”

0

En un contexto inédito a nivel mundial por la pandemia, el viernes 3 de julio las autoridades de la FFyH tomaron juramento a lxs egresadxs […]

Informe acerca de la compra y las implicancias de la implementación del Software Respondus en la UNC

0

Compartimos un completo documento elaborado por el Área de Tecnología Educativa de la FFyH y el equipo de investigación “Sentidos y estrategias de la inclusión […]

Navegación de entradas

« 1 … 5 6

Últimas notas

  • “En este momento es necesario resignificar las preguntas didácticas y las herramientas que nos acompañaron a lo largo de estos últimos años”
  • «El Poder judicial camufla estos crímenes viales como accidentes de tránsito dejando a los asesinos en libertad y a las víctimas desamparadas»
  • El conocimiento como derecho y construcción colectiva
  • Paneles de Derechos Humanos para ingresantes: 20 años de una política institucional
  • “Nunca esperas que haya un juicio en tu contra por pelear por tus ideales”
  • Correr el velo de los gases y las piedras
  • La colectiva literartística
  • Porque lleva el acento…

ISSN 2545-8523

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad Nacional de Córdoba
Pabellón Residencial, planta alta
Ciudad Universitaria
Córdoba (C.P. 5000)
Argentina
(54) (351) 5353610 interno 50015

Correo electrónico:
prensa@ffyh.unc.edu.ar

Página web:
www.ffyh.unc.edu.ar

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes