Noticias “No hay revolución social sin la conducción de los trabajadores organizados” A 55 años de las revueltas que cambiaron el proceso político argentino, el cineasta cordobés Adrián Jaime presenta “¡Quémenlos!”, película ...Leer Más Dos trabajos finales de la FFyH fueron distinguidos en el Concurso Nacional de Tesis de Licenciatura de Historia Suyay Zárate obtuvo el segundo premio y Florencia Plomer recibió la segunda mención en el certamen organizado por la comisión ...Leer Más “El libro funciona como un artefacto contestatario” Julián Axat presentó una compilación de poesías en respuesta al anarco capitalismo en el marco del III Encuentro de Derechos ...Leer Más Fuera de Zona Ubicado en el noroeste de Córdoba, el Departamento de Cruz del Eje es un lugar estratégico, con graves problemas hídricos ...Leer Más «Memoria Completa puede ser otra cosa: que digan dónde están las personas detenidas y desaparecidas en Argentina» En el marco de las actividades por el mes de la memoria, la docente e historiadora Carol Solís presentó en ...Leer Más “Necesitamos poner a prueba y socializar nuestras prácticas de investigación en otras academias e instituciones del mundo” Katia Viera Hernández es Doctora en Letras, recibida en la Facultad de Filosofía y Humanidades en 2023, y obtuvo la ...Leer Más El Paro Activo de 2005 El seminario “Investigaciones Performance” de la Escuela de Historia publicó en 2007 un DVD y un sitio web con documentos ...Leer Más Egiptología a la cordobesa Hector Gerván y Victoria Romero son egresadxs y adscriptxs de la Escuela de Historia de la FFyH y participaron en ...Leer Más “Que nos digan dónde están los desaparecidos” Sobreviviente de la guerra civil en El Salvador de fines de los 70 a principios de los 90, Sofía Hernández ...Leer Más A 140 años de la sanción de la Ley 1420: significantes en disputa En 2024, la papelería oficial de la Facultad de Filosofía y Humanidades llevará la leyenda “1884-2024. 140 años de la ...Leer Más “O Brasil não é longe daqui”. Inauguró la Cátedra Libre de Cultura Brasileña de la FFyH Desde septiembre de 2023 se encuentra en funcionamiento, luego de las Jornadas Inaugurales que se celebraron bajo el lema «O ...Leer Más “Los pies también saben ver”: algunas impresiones del homenaje a María Saleme de Burnichon El miércoles 6 de diciembre se llevó a cabo la actividad “María Saleme de Burnichon, la Facultad y nosotrxs. Memorias ...Leer Más La era del individualismo autoritario En el marco de las actividades organizadas en la FFyH a 40 años de la recuperación democrática, el martes 5 ...Leer Más La Escuela de Ciencias de la Educación homenajeó a sus directoras de la democracia El emotivo acto se llevó a cabo el martes 21 de noviembre en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela ...Leer Más Nunca esclavos A continuación compartimos el discurso que dio la Decana de la FFyH, Flavia Dezzutto, en ocasión de la segunda colación ...Leer Más Celebrar al Hotel Viña de Italia “Dime algo cariñoso” es un recorrido por historias del Hotel Viña de Italia y sus alrededores a través de narraciones, ...Leer Más ‹ 1 2 3 4 5 … 32 ›