![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nº 432 | 01 de marzo de 2013| Encuéntrenos en: Twitter, Facebook, YouTube # Noticias destacadas
|
Jurado |
|
Titulares |
Suplentes |
Mónica Flores |
Silvia Villegas |
Susana Palomas |
Jazmín Sequeiro |
Clementina Zablosky |
Miriam Santaularia |
Estudiante: Camila Murias |
Estudiante: Soledad Perez Otazú |
Egresada: Mariana Aguas |
Egresada: María de los Ángeles Peralta |
Jurado |
|
Titulares |
Suplentes |
Cipriano Arguello Pitt |
Marcela Sgaminini |
Fanny Citadinni |
Roberto Videla |
Marcelo Comandú |
Jazmín Sequeira |
Estudiante: Aimé Zarate |
Estudiante: Daniela Enet |
Egresada: Valentina Marello |
Egresado: Brenda Rosencovich |
Los aspirantes deberán presentar:
- Solicitud de inscripción dirigida al Director Disciplinar de Teatro.
- Currículum Vitae nominativo.
- Carpeta con copia de antecedentes y título/os.
- En sobre cerrado: propuesta de desarrollo de una Unidad del programa vigente de la cátedra (solicitar programa en Dpto. Teatro)
Recepción de las Inscripciones: Desde el 28 de febrero hasta el 12 de marzo inclusive.
Horario: 8.30 a 12.00 hs.
Lugar: Departamento de Teatro, Facultad de Artes, Planta Baja - Pabellón México, Ciudad Universitaria.
Correo: departamentoteatro@artes.unc.edu.ar
Teléfono: 4334195 – interno 31.
Cursos de Capacitación Docente | 2013
El Área de Formación Docente Continua de la Secretaría de Extensión de la FFyH informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las propuestas que se dictarán en el primer cuatrimestre de 2013.
Toda la oferta puede consultarse en http://www.ffyh.unc.edu.ar/extension/2012/12/cursos-de-capacitacion-docente-2013/
Banco de Evaluadores de Extensión | 2013
A partir de la solicitud planteada por la Comisión de Extensión del Consejo Interuniversitario Nacional, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba –a través de la Secretaría de Extensión Universitaria – decidió impulsar la creación de un Banco de Evaluadores de Extensión de la UNC, conformado por los docentes extensionistas de mayor trayectoria y respaldo académico en esta función.
La tercera convocatoria se realizará del 10 de diciembre de 2012 hasta el 11 de marzo del 2013 y podrán participar de la misma todos los docentes de la UNC que, al acreditar fehacientemente antecedentes en extensión, demuestren su condición de expertos en el área. Los antecedentes serán evaluados por un comité evaluador en base a la información suministrada en el formulario correspondiente establecido en la convocatoria.
Requisitos de Presentación
Se deben presentar dos (2) ejemplares del formulario de solicitud en papel en la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica en la cual se desempeña el docente y enviar, a través del correo electrónico una copia electrónica junto a su curriculum nominal digitalizado, a bancodeevaluadores@seu.unc.edu.ar hasta el día: Lunes 11 de marzo de 2013 inclusive.
Más información: 433-4066/8, interno 126 o por correo electrónico a bancodeevaluadores@seu.unc.edu.ar
Cursos de Posgrado 2013
- Módulo: "Política Educativa: Sistema educativo, institución y currículo", a cargo de la Lic. Alicia Carranza. y la Mgr. Nora Alterman. En el marco de la Especialización en la Enseñanza de la Lengua y de la Literatura. Inicia el 14 de marzo.
Destinatarios: Alumnos/as de la carrera e interesados/as en general.
Inscripciones: AQUÍ
Consultas: esplite@gmail.com
- Curso de Posgrado: “Cortázar novelista antes y después de Rayuela (1963)”
(Hacia el Centenario de Cortázar. Primer Curso), a cargo de la Dra. María Elena Legaz
(UNC).
Al cumplirse medio siglo de la edición de “Rayuela” que constituyó un hito en la narrativa de la década del 60 no sólo en Argentina sino en el marco de lo que luego se denominó “el boom de la literatura latinoamericana”, por la propuesta de escritura y de lectura que trajo consigo, resulta necesario examinar nuevamente esta obra a la luz de los años transcurridos y ubicarla en la diacronía del resto de la producción novelística de su autor y de su estética concentrada en “Teoría del túnel y otros ensayos.
Programa y CV Docente disponibles en http://www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado/
Inicia: 4 de abril
Gratuito
Inscripciones: completar formulario
Consultas: cursos@ffyh.unc.edu.ar
- Seminario de Literatura Contemporánea: “Juan Larrea: Vanguardia y pensamiento poético”, a cargo del Dr. Benito del Pliego (Profesor asociado del Departamento de Lenguas y Literaturas extranjeras de Appalachian State University, Carolina del Norte, EE.UU. Doctor en Literatura Española y Latinoamericana por la Universidad Autónoma de Madrid)
Juan Larrea (Bilbao 1895-Córdoba, Argentina 1980) es a la vez una de las más importantes figuras de la poesía española de vanguardia, una personalidad central de la cultura del exilio republicano español y uno de los pensadores hispanohablantes más originales de su tiempo. La variedad de temas y personalidades que tocan su obra y su trayectoria vital hace de su legado un fascinante resumen del puente intelectual que tendieron las vanguardias sobre el Atlántico.
Programa disponible en http://www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado/
Inicia: 18 de marzo
Gratuito
Inscripciones: completar formulario
Consultas: cursos@ffyh.unc.edu.ar
Están abiertas las inscripciones para la Maestría en Pedagogía
A partir del 5 de febrero de 2013 están abiertas las inscripciones para la "Maestría en Pedagogía" de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Las clases comenzarán durante los meses de marzo y abril de ese año.
Esta carrera de Posgrado ofrece una formación altamente calificada para atender la multiplicidad de tareas, la complejidad de contextos y escenarios de transformaciones permanentes en los que se desarrolla la práctica profesional de graduados universitarios dedicados tanto a la investigación como a la intervención institucional en programas, proyectos y procesos educativos.
Destinatarios
Egresados universitarios de Pedagogía, Ciencias de la Educación y carreras equivalentes de Universidades nacionales o extranjeras.
Requisitos de admisión
- Nota de solicitud de inscripción a la Carrera
- Presentación de curriculum vitae.
- Entrevista personal con exposición de motivos para iniciar la carrera.
Informes e inscripción
Secretaría de Posgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. Pabellón Residencial, Ciudad Universitaria.
Martes, miércoles y jueves de 15:00 a 17:00 horas
TEL: 0351- 4334260 / 4334057 (int 126)
Consultas: mapeffyh@gmail.com o mape@ffyh.unc.edu.ar
Más información: http://www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado/maestrias/maestria-en-pedagogia/
Inscripciones abiertas para la carrera de Especialización en Sociopsicogénesis
La carrera tiene como meta promover la capacitación de profesionales especialistas en el campo de las problemáticas sociales relacionadas con los procesos del aprender, por medio de una formación académica que permita a los egresados contar con herramientas para desempeñarse en diversos ámbitos en los que desarrollen sus prácticas profesionales,orientadas fundamentalmente a la prevención primaria y secundaria tanto del fracaso escolar como de situaciones de perturbación psicosocial en los espacios educativos.
Está destinada a quienes hayan egresado de una carrera universitaria de grado, de Universidades Nacionales o Extranjeras, o de Carreras de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo. Específicamente la carrera esta orientada a profesionales con formación de grado en Psicopedagogía, Ciencias de la Educación y Psicología (egresados de otras carreras, consultar).
Las actividades están organizadas en tres semestres con encuentros presenciales de dos días (viernes y sábado) una vez por mes.
Inscripciones abiertas (haga click aquí)
Fecha inicio de las actividades: Marzo 2013
Contacto: Facultad de Filosofía y Humanidades; Secretaría de Posgrado. Pabellón Residencial, Ciudad Universitaria. Correo electrónico: sociosicogenesis@gmail.com - sociopsicogenesis@ffyh.unc.edu.ar Teléfono: 0351 4334260.
Más información de la carrera: www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado
Inscripciones abiertas para la Especialización en la Enseñanza de las Ciencias Sociales
Con mención en Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana
Se trata de una carrera presencial que busca articular, metodológica y teóricamente, la teoría disciplinar e interdisciplinar propia del campo de las ciencias sociales con la reflexión crítica sobre la enseñanza en el área. El desafío es promover la articulación de conocimientos y experiencias de los docentes con nuevos saberes en torno a las nociones de tiempo, espacio y sociedad en la interpretación de procesos sociales complejos. Para ello, la carrera ofrece seminarios y talleres que integran la actualización disciplinar con la problemática de su enseñanza proponiendo instancias expositivas y talleres para la elaboración de propuestas metodológicas específicas.
Pre-inscripciones: Completar ficha hasta el 1º de marzo
Inicio de clases: Marzo 2013
Consultas: lilianaaguiar2@gmail.com
Más información disponible en: www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado
Inscripciones abiertas para la Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura
La Secretaría de Posgrado de la FFyH informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la carrera de "Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura".
Preinscripción: AQUÍ
Consultas: esplite@gmail.com
Agustín Berti defenderá su Tesis de Doctorado
La Secretaría de Posgrado de la FFyH informa que el día martes 12 de marzo, a las 10 hs, en la Sala A del Pabellón Residencial, se llevará a cabo la defensa oral y pública de la Tesis Doctoral del Lic. Agustín Berti, “Las obras y los soportes. Historia, crisis y transformaciones. Modificaciones de la Estética como efecto de la irrupción de las nuevas tecnologías de reproducción en las obras literarias”, dirigida por la Dra. Susana Romano Sued.
Actuarán como jurados el Dr. Daniel Link, la Dra. Claudia Kozak y el Dr. Gustavo Blázquez.
Abre la convocatoria para Becas de Materiales de Estudio del FEIP
Desde el 28 de febrero al 22 de marzo los estudiantes de la FFyH podrán solicitar esta ayuda económica para el primer cuatrimestre de 2013.
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles informa que a partir del 28 de febrero hasta el 22 de marzo permanecerá abierta la convocatoria del primer cuatrimestre para solicitar Becas de Materiales de Estudio del Fondo Estudiantil para la Inclusión y Permanencia (FEIP) de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. El mismo consiste en un fondo del presupuesto de la Facultad (5 % del Inciso 2) creado por resolución del Consejo Directivo 581/10, destinado a apoyar económicamente a los y las estudiantes de grado de las distintas carreras que así lo necesiten. Los criterios y mecanismos de estas becas se cogestionan entre el Centro de Estudiantes (CEFFyH) y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE).
La Beca de Materiales de Estudio (apuntes) este año 2013 se verá incrementada para cada estudiante becario/a gracias a que los apuntes serán confeccionados por la imprenta de nuestra Facultad y ésta, por la nueva función social que así adquiere, entregará los apuntes al precio de costo.
La solicitud se realizará presentando:
El formulario deberá retirarse en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, de lunes a viernes entre las 10.30 hs. y las 18.30 hs. y entregarse en el Centro de Estudiantes hasta el 22 de marzo inclusive.
Convocatoria a becas estudiantiles para CUATROCIENCIA
En el marco de las celebraciones por sus 400 años, la Universidad Nacional de Córdoba organiza Cuatrociencia, una muestra de Arte, Ciencia y Tecnología que tiene como objetivo compartir con la comunidad los conocimientos producidos en la UNC en todas las áreas disciplinarias. Científicos, tecnólogos, diseñadores y artistas participarán de la muestra proponiendo escenarios interdisciplinarios que permitirán vivenciar, contextualizar, explorar y reflexionar sobre los fundamentos científicos y tecnológicos que generan transformaciones en nuestra vida cotidiana.
La exposición contará con más de 30 stands, incluyendo grandes instalaciones; habrá también conferencias, experimentos y espacios lúdicos en torno a temas como las tecnologías de la comunicación, el arte, las energías alternativas, la física, las matemáticas, el medioambiente, la robótica, entre otros, que tendrán al público como protagonista.
La presente convocatoria tiene por finalidad seleccionar expositores para los stands de la muestra. Se necesitan 80 estudiantes de algunas de las carreras de grado de la UNC, de los cuales 20 serán seleccionados sin considerar la unidad académica de procedencia y los 60 restantes se seleccionarán, considerando las diferentes áreas disciplinares.
Los postulantes seleccionados serán acreedores de una beca de un mes de duración, con una dedicación de 4hs diarias (de martes a domingo) y un único estipendio de $3000, acompañado de la correspondiente certificación. La tarea específica del becario consistirá en atender las consultas del público asistente a los stands y participar de las instancias de capacitación y organización.
Más información: http://blogs.unc.edu.ar/cuatrociencia/convocatoria-a-becas-estudiantiles/
Jornada recreativa para ingresantes en la Reserva Natural Vaquerías
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC invita a todos los ingresantes de la FFyH a compartir una jornada de actividades al aire libre en la Reserva Natural de Vaquerías de la UNC, en Valle Hermoso (http://www.unc.edu.ar/ institucional/perfil/vaquerias ), que se realizará el día sábado 2 de marzo.
La salida es a las 9 hs. desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (detrás del Comedor, Ciudad Universitaria) y los interesados deben llevar equipo de mate, gorra, protector solar, traje de baño y algo para comer en el almuerzo. (Se suspende por lluvia)
La participación en estas actividades es libre y gratuita. Para participar, se deben inscribir enviando un correo electrónico a ciudadaniaestudiantil@sae.unc.edu.ar con su nombre completo, DNI, carrera y número de teléfono.
Más información: www.unc.edu.ar/vidaestudiantil
Convocatoria abierta para el Anuario Virtual de la Escuela de Historia
Hasta el 31 de marzo de 2013 se reciben artículos y reseñas para su nuevo número.
Está abierta la convocatoria de artículos y reseñas para el número 4 del 2013 del Anuario Virtual de la Escuela de Historia (catálogo de Latindex), y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2013.
El Anuario de la Escuela de Historia (Virtual) es un órgano de divulgación científica de circulación anual de la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades (Universidad Nacional de Córdoba) que publica contribuciones originales e inéditas, resultados de investigaciones sobre temas referidos a la problemática histórica (en cualquiera de sus áreas: arqueología, antigua, medieval, moderna, contemporánea).
De esta manera, la publicación intenta ser un órgano de difusión de los resultados de investigación, metodologías y propuestas teóricas, así como de debates académicos desarrollados por docentes y alumnos tanto de la Escuela de Historia como de cualquier parte del mundo.
El Anuario recibe contribuciones para cualquiera de sus secciones: Artículos Inéditos, Reseñas de libros, Traducciones y transcripción de documentos originales.
Las normas editoriales pueden encontrarse en la página web de la revista:http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/about/editorialPolicies#custom0
Consultas: anuario.historia@gmail.com
Prórroga | Convocatoria de artículos para la Revista Digital "Integración y Conocimiento" del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Sector Educativo del MERCOSUR
El Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Sector Educativo del Mercosur convoca a investigadores, consultores, docentes y estudiantes de maestría y doctorado de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela para la presentación de artículos de interés académico con el objetivo de conformar el segundo número de la Revista Digital Integración y Conocimiento – NEIES MERCOSUR.
Esta publicación se propone promover un espacio de debate de ideas acerca del papel estratégico de las instituciones de Educación Superior en los procesos de integración regional; y a la vez impulsar la producción y diseminación de conocimiento en el campo de la Educación Superior del MERCOSUR.
PRÓRROGA EN LA CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS
Los artículos deberán enviarse hasta el 8° de marzo de 2013
Más información: http://nemercosur.siu.edu.ar
Consultas: Núcleo de Estudio e Investigaciones en Educación Superior del Sector Educativo del MERCOSUR, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Teléfono 54-(0) 351-4334260. E-mail: nesmercosur@ffyh.unc.edu.ar
Convocatorias de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales
Programa de Movilidad Docente a Madrid
Cierre de la convocatoria: 10.04.2013
La Secretaría de Políticas Universitarias lanzó la cuarta convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID. Programa de iniciativa conjunta entre el Colegio Mayor Argentino “Ntra. Sra. de Luján“ y la Secretaría de Políticas Universitarias que tiene como objetivo general colaborar en el mejoramiento de la calidad de la docencia de grado, docencia de doctorados y en el fortalecimiento de los proyectos de investigación.
El programa prevé el otorgamiento de una ayuda económica para el traslado y la manutención, así como el financiamiento del alojamiento en el Colegio Mayor Argentino, para aquellos docentes universitarios que se desempeñen en Universidades Nacionales de carácter público para la realización de pasantías en cátedras homólogas o en centros académicos de reconocida excelencia en Madrid. Ir a la convocatoria
Programa de Movilidad Docente a París
Cierre de la convocatoria: 10.04.2013
La Secretaría de Políticas Universitarias lanzó la octava convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A PARIS.
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Casa Argentina de la Cité Internationale Universitaire de París y la Secretaría de Políticas Universitarias y tiene como objetivo general colaborar en el mejoramiento de la calidad de la docencia de grado, docencia de doctorados y en el fortalecimiento de los proyectos de investigación. El programa prevé el otorgamiento de becas a docentes universitarios que se desempeñen en Universidades Nacionales de carácter público para la realización de pasantías en cátedras homólogas o en centros académicos de reconocida excelencia en París. Ir a la convocatoria
Novena Convocatoria para la presentación de proyectos de asociación académica de posgrados de calidad entre Argentina y Brasil
Cierre de la convocatoria: 08.03.2013
La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación y la Fundação Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES) de Brasil, en el marco del Programa de Centros Asociados de Postgrado (CAPG-BA), lanzan la Novena Convocatoria para la presentación de proyectos de asociación académica entre postgrados de Argentina y Brasil. Esta convocatoria tiene como objetivo general estimular y fortalecer la asociación académica entre Programas de Posgrado de Argentina y de Brasil, y el refuerzo recíproco de las actividades de formación, alentando el intercambio de docentes y alumnos de Posgrado. Ir a la convocatoria
BEC.AR – Maestría de Especialización en Estados Unidos
Cierre de la convocatoria: 29.04.2013
El Programa BEC.AR es una iniciativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros en conjunto con la Embajada de Estados Unidos/Comisión Fulbright para que estudiantes destacados de Argentina realicen estudios de maestría en Ciencia y Tecnología en universidades de los Estados Unidos de forma de promover los intercambios entre ambos países. Ir a la convocatoria
Becas Master/Doctorado 2013-Comisión Fulbright
Cierre de la convocatoria: 19.04.2013
Fulbright anuncia la apertura de su convocatoria para las becas Master/Doctorado 2014 dirigidas a destacados graduados universitarios argentinos que aspiren a continuar sus estudios de posgrado en universidades de primera línea en los Estados Unidos. El proceso de inscripción es mediante una solicitud online disponible en www.fulbright.edu.ar Ir a la convocatoria
Programa Iberoamericano de ciencia y tecnología para el desarrollo 2013- CYTED
Cierre de la convocatoria: 04.04.2013
El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) es un programa internacional multilateral de cooperación científica y tecnológica de ámbito iberoamericano y carácter horizontal.
CYTED tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo armónico y sostenible de la Región
Iberoamericana mediante la colaboración y cooperación entre los Organismos Nacionales de
Ciencia y Tecnología (ONCYT), los Organismos de Fomento de la Innovación, los grupos de investigación de universidades, centros de I+D y empresas de Iberoamérica.
Las líneas de investigación abiertas en 2013 son las siguientes:
Becas de la OEA 2014-2015 para estudios académicos de posgrado o investigación de posgrado
Cierre de la convocatoria: 18.03.2013
Las becas académicas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) son otorgadas a personas interesadas en realizar estudios de posgrado (maestría o doctorado) y/o investigación de posgrado en una universidad o institución de educación superior en alguno de los Estados Miembros de la OEA, con excepción de su país patrocinador. Ir a la convocatoria
Programa Cuarto Centenario Estudiantil (PCC)
Cierre de la convocatoria: 09.04.2013
El Programa de Movilidad Estudiantil Cuarto Centenario (PCC-E) de la Universidad Nacional de Córdoba ofrece a los estudiantes de esta casa de estudios la posibilidad de realizar una estancia académica en una universidad extranjera con la que exista convenio de intercambio. El PCC contempla la posibilidad de gestionar el reconocimiento de las materias que hayan sido aprobadas en la universidad de destino por parte de la UNC. En el marco de este programa, los estudiantes pueden optar por alguno de los siguientes países de destino: Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, México, Países Bajos y Suiza. Ir a la convocatoria
Escala Estudiantil - Asociación de Universidades del Grupo Montevideo
Cierre de la convocatoria: 09.04.2013
El Programa de Intercambio Escala Estudiantil permite que estudiantes de grado de la Universidad Nacional de Córdoba puedan cursar un cuatrimestre de su carrera en una universidad miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Ir a la convocatoria
Jóvenes de Intercambio México - Argentina
Cierre de la convocatoria: 09.04.2013
El programa Jóvenes de Intercambio México - Argentina (JIMA) permite que estudiantes de grado de la Universidad Nacional de Córdoba realicen una estancia académica de un cuatrimestrede duración, en una universidad mexicana parte del acuerdo.
A través de este programa, los estudiantes pueden cursar un cuatrimestre de su carrera en una universidad extranjera, con posibilidad de gestionar en su universidad de origen el reconocimiento de las materias que hayan aprobado. Ir a la convocatoria
Becas Botín para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica
Cierre de la convocatoria: 15.04.2012
El programa de becas Botín para el fortalecimeitno de la Función Pública en Latinoamérica se dirige a jóvenes universitarios (entre 19 y 22 años de edad) de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay.
Podrán participar universitarios de todas las áreas del saber que con fecha 30 de septiembre de 2013 hayan cursado y superado satisfactoriamente entre el 50% y el 75% de los contenidos que conformen el plan de estudios necesarios para la obtención del Título Universitario en la Universidad. Ir a la convocatoria
Profesor adjunto en University of Maine at Farmington, EEUU
Cierre de la convocatoria: 22.03.2012
El Programa de Español y Cultura Latinoamericana (PECLA) de la Universidad Nacional de Córdoba, las Secretarías de Extensión y Relaciones Internacionales y de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Lenguas y la Universidad de Maine en Farmington (EE.UU) convocan a la presentación de antecedentes para cubrir el puesto de:
PROFESOR ASISTENTE EN LA UNIVERSITY OF MAINE AT FARMIGTON, EE.UU. La convocatoria esta destinada a estudiantes de los últimos tres años de las carreras que se dictan a nivel de Grado en la Facultad de Lenguas de la UNC, en especial de la sección Español. Ir a la convocatoria
Programa Emerging Leaders in the Americas (ELAP) - Gobierno de Canadá
Cierre de la convocatoria: 20.04.2013
Este programa de becas es financiado por el Gobierno de Canadá para promover el desarrollo del capital humano y una nueva generación de líderes de América, reforzando los vínculos entre instituciones de educación superior.El programa está dirigido exclusivamente a los estudiantes inscriptos en carreras de grado y posgrado de la UNC, quienes podrán realizar un cuatrimestre en alguna de las universidades extranjeras ofertadas en la presente convocatoria. Ir a la convocatoria
Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos- Fundación Carolina
Cierre de la convocatoria: 10.04.2013
El programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos seleccionará en su XI Edición a los 47 mejores licenciados de Iberoamérica. Este programa tiene como objetivo potenciar la capacidad de liderazgo de los licenciados jóvenes, crear lazos de acercamiento entre ellos y brindarles un mayor y mejor conocimiento de las realidades española y portuguesa. Ir a la convocatoria
Becas para traer un Especialista de EE.UU. por un periodo corto
Cierre de la convocatoria: 05.04.2013
Fulbright anuncia la apertura del concurso de Becas para traer un Especialista de Estados Unidos por un período corto dirigido a universidades o institutos terciarios argentinos de gestión pública o privada. Las instituciones que deseen participar de esta convocatoria deberán entregar una propuesta o plan de trabajo para el Especialista de Estados Unidos. Ir a la convocatoria
Programa de becas de posgrado en España para docentes de Universidades Nacionales- Fundación Carolina
Cierre de la convocatoria: 18.03.2013
El Programa de Becas de Posgrado en España es el resultado del convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación de la Nación y la Fundación Carolina (España).
A través de él, la Universidad Nacional de Córdoba puede postular a dos candidatos para realizar estancias de investigación (1 a 3 meses de duración) en el marco de estudios posdoctorales.. Ir a la convocatoria
Programas de cooperación internacional
Becas para China
Cierre de la convocatoria: 12.04.2013
El Gobierno de China, a través del Ministerio de Educación de China (MOE), en cooperación con el Departamento de Desarrollo Humano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ofrece su apoyo a los ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA patrocinando becas parciales para realizar estudios de grado y postgrado en China en cualquier campo de estudio disponible para estudiantes internacionales a partir de setiembre 2013. Ir a la convocatoria
Convocatoria de Becas de Doctorado para Extranjeros de SECyT-UNC
A partir del 1 de marzo y hasta el 22 de abril estará abierta la Convocatoria de Becas de Doctorado para Extranjeros de SECyT-UNC.
Toda la información para la presentación de solicitudes para estas becas la pueden encontrar en http://www.unc.edu.ar/investigacion/becas/becas-de-doctorado-para-extranjeros.
Consultas: nsmith@secyt.unc.edu.ar
Convocatoria abierta para la Serie Documentos de Trabajo del CEA
La Editorial del CEA convoca a docentes, investigadores y estudiantes del CEA a la presentación de propuestas para ser publicadas on line en el marco de la Serie Documentos de Trabajo.
La convocatoria es abierta y permanente a partir del 1 de marzo de 2013. Todos los trabajos de esta serie serán sometidos a referato externo.
Más información: ceaeditorial@gmail.com - www.cea.unc.edu.ar
Dr. Marc Angenot en Córdoba
El Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba a través del Doctorado en Semiótica invita a las conferencias que dictará el Dr. Marc Agenot en Córdoba: “La retórica de la argumentación como ciencia de ‘lo probable’ (l’à peu près)”, el lunes 18 de marzo, a las 18 hs, en el Auditorio "A" de la Facultad de Lenguas (sede Vélez Sarsfield) y “El proceso de la Utopía”, el martes 19, a las 18 hs, en el Auditorio "A" de la Facultad de Lenguas (sede Vélez Sarsfield).
Organizan
Doctorado en Semiótica, Centro de Estudios Avanzados y Facultad de Filosofía y Humanidades
Doctorado en Estudios de Género, Centro de Estudios Avanzados.
Doctorado en Ciencias del Lenguaje, Facultad de Lenguas
Universidad Nacional de Córdoba.
Informes e inscripción: Centro de Estudios Avanzados - Av. Vélez Sársfield 153 - 5000 - Córdoba. Tel. 00-54-351-433-2086/88. e-mail: doctoradosemiotica@cea.unc.edu.ar
IV Jornadas Espacios, lugares y marcas territoriales de la violencia política y la represión estatal
“Construcciones, usos y apropiaciones de los espacios de memoria sobre el terrorismo de Estado”
11, 12 Y 13 de septiembre de 2013. Auditorio del IDES, Aráoz 2838, CABA.
Las IV Jornadas “Espacios, lugares y marcas territoriales de la violencia política y la represión estatal”, organizadas en el marco del Núcleo de Estudios sobre Memoria del IDES, aspiran a constituirse en un ámbito para compartir y debatir diferentes experiencias de investigación científico-académica sobre los sitios y lugares de memoria, los museos y las marcas territoriales de diversa índole en tanto ámbitos de elaboración, transmisión y significación del pasado.
Fecha límite de entrega de las ponencias (sin presentación previa de resúmenes): 15 de mayo de 2013.
Fecha de comunicación a los interesados de la aceptación o rechazo de las ponencias:
15 de julio de 2013
Las ponencias deberán ser enviadas a: grupolugares@yahoo.com.ar
Más información: http://memoria.ides.org.ar/
Muestra Multimedia: "UN CAMINOS". Procesos Participativos de Recreación Cultural
A partir del viernes 8 de marzo hasta el viernes 26 de abril, en la Sala Dr. A. Rex González (2do piso) del Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba, se desarrollará la Muestra Multimedia “Un Caminos. Procesos Participativos de Recreación Cultural” que presenta la Fundación La Morera.
La Fundación, una organización independiente sin fines de lucro, se caracteriza por realizar talleres grupales de producción cultural que promueven la expresión artística, el trabajo cooperativo y el uso de tecnologías audiovisuales. Por medio de estos talleres, acompañan y atienden procesos personales, vinculares y familiares de jóvenes y adultos en situación de discapacidad mental como así también aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y exclusión social.
La muestra multimedia comprende diversos trabajos fotográficos y audiovisuales realizados durante los años 2010 a 2012, en el marco de los proyectos educativos terapéuticos culturales que la Fundación desarrolla con sus participantes: Entreversos, En Foco, Mirada Natural, Rimando Entreversos, Luz Barrio Acción, y Yo Mundos.
Los interesados podrán visitar esta propuesta en el Museo de Antropología, sito en Av. Hipólito Yrigoyen 174 de la ciudad de Córdoba, de lunes a viernes de 9 a 17 hs., y sábados de 14 a 18 hs. (domingos y feriados el museo permanecerá cerrado).
Los interesados podrán visitar esta propuesta en el Museo de Antropología, sito en Av. Hipólito Yrigoyen 174 de la ciudad de Córdoba, de lunes a viernes de 9 a 17 hs., y sábados de 14 a 18 hs. (domingos y feriados el museo permanecerá cerrado).
Más info: http://www.museoantropologia.unc.edu.ar/
Taller de danza y juego corporal: JUERGAS
El taller propone explorar las danzas populares desde las construcciones culturales que les dan sentido y la improvisación grupal.
La propuesta está coordinada por Gabriela Pedernera y se realiza a partir de marzo, todos los lunes de 18 a 20 hs. en el Museo de Antropología (Av. Hipólito Yrigoyen 174).
Informes:
Llamando al teléfono 433-1058 / 2105
E-Mail: gabrielapedernera@hotmail.com
Ciclo Pasatiempos: Pintemos sin pincel
Taller para niños a partir de los 5 años
Sábados de 16 a 17 hs.
Utilizando elementos poco convencionales y toda nuestra imaginación, vamos a pintarrajear, derretir, embadurnar, desteñir y salpicar para crear dibujos en forma divertida.
Más info: http://www.museoantropologia.unc.edu.ar/BOLETIN/2013/pasatiempos_marzo_2013.htm
Informe sobre programas especiales de la Secretaría de Políticas Universitarias
La UNC suscribió un convenio con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo
Distintas intervenciones artísticas anticipan Cuatrociencia
El lunes 4 de marzo empieza a funcionar el Comedor Universitario
Pronunciamiento rectoral ante un informe televisivo sobre las obras en la UNC
Área de Comunicación Institucional - Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC. Para suscribirse: enviar un mail a boletin-lista-subscribe@ffyh.unc.edu.ar |