Curso Discurso, Texto y Enseñanza
La
Carrera de Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura
de la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades
de la Universidad Nacional de Córdoba invitan a participar del Curso “Discurso, Texto y Enseñanza. Un abordaje de
los discursos razonados: la argumentación y la explicación. Enseñanza y
producción de textos” a cargo de la profesora Bertha Zamudio
(UBA).
El
curso se desarrollará el viernes
11 y sábado 12 de noviembre de 2005.
Costo:
$80 (con evaluación).
Para más información: Secretaría Técnica de la
carrera: miércoles de 14.00 a 16.00 hs. y viernes de
11.00 a 14.00 hs. Tel. 351- 4334260. @: esplite@ffyh.unc.edu.ar . Secretaría de Posgrado, FFyH:
de lunes a viernes, de 8.00 a 20.00 hs. Tel. 351- 4334260. @: postfilo@ffyh.unc.edu.ar
Curso “Adolescencia y Escuela”
La Especialización en
Adolescencia de las Facultades de Filosofía y Humanidades y de
Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba invitan a participar
del curso “Adolescencia
y Escuela”, a
cargo de la Mgter. Nora Alterman y el Mgter. Horacio Paulín,
correspondiente a la mención Educación de la Especialización. El curso
se desarrollará los días 10, 11
y 12 de noviembre de 2005.
Los temas
a tratar serán:
- La disciplina y la
convivencia en la escuela media.
- Los sujetos frente a las
prácticas de disciplinamiento escolar.
- Invenciones y
estrategias en el marco de un Consejo de Convivencia.
- Análisis de
posibilidades y límites de alternativas a las formas tradicionales de
disciplinamiento.
-
Distintos enfoques de análisis de la adolescencia.
-
Enfoques evolutivo, psicosocial y antropológico.
-
Aproximación a un enfoque psicosocial. La relación educativa como
vínculo intergeneracional en un contexto institucional: los lugares
posibles de adultos y de adolescentes.
-
Adolescencia y juventud: concepciones de la adolescencia en el discurso
escolar. Implicancias para las prácticas pedagógicas. El papel de las
representaciones hegemónicas.
-
La construcción de la experiencia escolar desde los jóvenes.
Percepciones del mundo normativo y de las prácticas pedagógicas de la
escuela. El mundo de las relaciones entre "pares". Disciplina,
convivencia y violencia en las relaciones
escolares.
Los
horarios de
dictado de clases son: Jueves: 17 a 22 hs. Viernes: 8.30 a
21 hs. Sábado: 9.00 a 17 hs.
El
costo del curso es de $80 para aquellos alumnos interesados que no
estén cursando esta Especialización.
Para mayor información: postpsi@psyche.unc.edu.ar
- adolescencia@ffyh.unc.edu.ar
Seminario “La banda sonora
cinematográfica”
La
Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la
Universidad Nacional de Córdoba informa que el seminario “La banda sonora
cinematográfica”. Música y sonido en el cine,
a cargo de Marcelo Piazza, se dictará los días 15 y 16
de noviembre,
de 10.00 a 17.00 hs., en el Auditorio del Pabellón CePIA, en Ciudad
Universitaria.
Marcelo Piazza tuvo a su cargo la realización de la
música de la película "La esperanza", de
Francisco D'Intino, protagonizada por Ulises Dumont y ha trabajado en
diversos países como la Argentina, España, Brasil, México y EE. UU. En
este último ha desempeñado su tarea en el afamado KODAK THEATRE
de Hollywood.
En el seminario se verán las estrategias técnicas y de
diseño de la banda de sonido aplicada al cine y sus necesarias
referencias con la imagen, y los destinatarios son los estudiantes de
cine y medios audiovisuales, técnicos, músicos, compositores, actores y
profesionales que desarrollen actividades en el medios.
Para inscripción y más
información: Secretaría de
Extensión de la FFyH, Pabellón Residencial, Planta Baja. Tel. 351
4333085 @:extfilo@ffyh.unc.edu.ar.
Plan de Formación a Distancia en
Promoción y Animación a la Lectura y a la Escritura – Cohorte 2006
PROPALE
(Programa en Promoción y Animación a la Lectura y a la Escritura),la
Escuela de Letras y la Secretaría de Extensión junto al Área de
Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la
Universidad Nacional de Córdoba y el CEDILIJ (Centro de Difusión e
Investigación de la Literatura Infantil y Juvenil) invitan a participar del Plan de Formación a
Distancia en Promoción y Animación a la Lectura y a la Escritura –
Cohorte 2006 como
instancia de formación profesional específica para
creación o fortalecimiento de comunidades lectoras, talleres literarios
y proyectos de escritura.
- Cursada:
Un año (marzo a marzo), carga horaria de 210 hs.
- Temario:
Lectura y escritura, promoción y animación, literatura Infantil y
Juvenil, Bibliotecas.
- Aula
virtual, materiales multimediales. Encuentros presenciales en agosto/06
y marzo/07.
Inscripciones: 10
de febrero a 10 de marzo de 2006, enviando formulario on-line y
abonando según indicaciones en la página web: www.ffyh.unc.edu.ar (“Programas” y “Propale”,
luego abrir la ficha de inscripción en el “Plan de formación”, en la
botonera de la izquierda). Requisitos y otros datos en la página web.
Se ruega enviar el formulario sólo si tiene interés en inscribirse.
- Cupo
limitado.
Posee
puntaje para la Red de Capacitación de la Provincia de Córdoba, y está
acreditado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad
Nacional de Córdoba.
Para más información: Coordinadora: Dra. Susana Gómez propale@ffyh.unc.edu.ar
Taller de Audioperceptiva
La Filial
Córdoba de ADICORA (Asociación de Directores de Coro de la
República Argentina), el Departamento de Música y la Secretaría de Extensión de la
Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de
Córdoba organizan el Taller de Audioperceptiva, a cargo de María del Cármen Aguilar.
El Taller
constará de dos actividades: la primera "Didáctica de la Lectoescritura musical",
tendrá lugar los días 10 y 11 de
noviembre en el Salón de Actos del Pabellón México (Ciudad
Universitaria), destinada a profesores y alumnos avanzados de Audioperceptiva
(Lectoescritura Musical), directores de coros y profesores de
instrumentos. La segunda actividad, "El
taller coral", será los días 12 y 13 de noviembre en la Sala
Fuchs del Teatro del Libertador, destinado a directores de coro,
estudiantes de dirección coral y maestros de música.
Para informes e inscripción: ADICORA:adicoracordoba@yahoo.com.ar, o al
teléfono 0351-4558256 (Sr. Santiago Ruiz)
Taller de tintes naturales
La
Secretaría de Extensión de la FFyH invita a participar del Curso Taller de Tintes Naturales a
realizarse el domingo 13 de
noviembre de 2005 en el Camino al Pan de Azúcar. El curso
taller estará a cargo de la Bióloga Cecilia Trillo.
Para inscripciones:
Tel. 4792173.@: marianaaccornero@yahoo.com.ar
antes del 10 de Noviembre.
|