Boletín Virtual de la FFYH, 22 de abril de 2005 -Número 93

Secretaría de Coordinación General

 
Información
General
de la FFyH
Concursos Cursos,
congresos,
eventos
Becas Egresados Otras
Noticias
     
  Titulares  
 
 


Información General de la FFyH
  Cuarta convocatoria a autores - Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades
  Jornada Informativa para interesados en Doctorados –cambio de fecha
  Nueva edición de Revista Virtual de la Facultad de Filosofía y Humanidades
  Presentación del libro de Novello “Fragmentos de una historia de Córdoba”
  Presentación del libro de Mariano Saravia “La sombra azul. El caso de Luis Urquiza”
 
Concursos
  Selección de antecedentes – Escuela de Historia
  Selección de antecedentes – Postitulación Docente
  Selección de antecedentes – Departamento de Cine y TV
  Profesores – San Luis – Nueva Prórroga

Cursos, congresos, eventos
  Especialización en Enseñanza de la Lengua y la Literatura - FFyH
  Conmemoración del IV centenario:“El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”
  Charla: Del monte en la etnia toba
  Seminario de diseño americano
  Workshop de Puente Celeste
  Curso “En torno al significado. Enfoque léxico – gramatical”
  Curso Archivos de empresas
  Curso de posgrado Introducción al periodismo digital
  Seminario Taller de Comunicación y Divulgación Científica
  Curso de Semiótica y Discurso
  VI Coloquio Internacional de Historiografía Europea y III Jornadas de Estudios sobre la modernidad clásica
  Congreso Internacional en Santa Fe: “Educación Superior y Nuevas Tecnologías”
  XIII Congreso Nacional de Literatura Argentina
  Conferencia Derecho, Política y Ética
  Taller de Capacitación - Plan Nacional de Alfabetización
  Nueva Edición de Diálogos Pedagógicos
  V Bienal Iberoamericana de la Comunicación
  Terceras Jornadas de Investigación en Antropología Social

Becas
  Concurso de Ensayos: Memoria, Dictadura y Universidad
  Beca de nivel inicial
  Beca de posgrado
  Programa de posgrado- Fundación Carolina
  Programa de Becas para postgrados en Ciencias Sociales - HERMES
  Encuentro sobre Los derechos humanos en Latinoamérica.
  Concursos de subsidios en Educación
  Fondo ATEI para la Coproducción de Programas Audiovisuales Educativos y Culturales
  ¿Qué es una buena escuela?
  Premio internacional de investigación "cultura y transformaciones sociales

Egresados
  Reunión de Egresados-FFYH

Otras Noticias
  Ciclo de Jazz Contemporáneo
  Folclore y trova
  Cine Club Universitario
  Clásicos del cine brasilero
  Muestra de Arte
  Inauguración – Natalia Peralta
  Medida x Medida presenta Teatro minúsculo de cámara

 
     
 
   

Cuarta convocatoria a autores - Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba informa que se encuentra abierta la cuarta convocatoria para autores.

La convocatoria está destinada a docentes titulares y adjuntos, Jefes de Trabajos Prácticos, Adscriptos e investigadores de la  Facultad de Filosofía y Humanidades.

Desde el 25 de abril hasta el 27 de mayo de 2005 a las 14.00 hs. se receptarán trabajos –libros- para su publicación en la Editorial de la Facultad según los requisitos establecidos por Resolución Nº 750 del H. Consejo Directivo, del 31 de julio de 2003.

- Admisión de trabajos / selección: Los trabajos deberán responder al formato de libro y dar cuenta de la producción intelectual, científica y artística de los docentes de la Facultad.  También se podrán incluir traducciones de obras relevantes.  Se indicará la colección en el marco de la cual se aspira publicar y si se trata de trabajos colectivos o individuales. Las propuestas presentadas serán evaluadas mediante el sistema de referato y publicadas,  según las posibilidades, siguiendo el orden de prioridades establecido por el Consejo Editorial. 

Serie Colecciones: publicará seis colecciones organizadas temáticamente y dirigidas por los siguientes especialistas:
- Estudios Sociales y Políticos.  Directora: Alicia Gutiérrez
- Estudios Filosóficos.   Director: Diego Tatián
- Producción Literaria, Estudios Literarios, Lingüísticos y del Discurso. Director: Oscar Caeiro
- Estudios Históricos. Directora: Gabriela Olivera
- Producción Artística / Estudios sobre Arte. Director: Dardo Alzogaray.
- Estudios sobre Educación. Directora: Alicia Carranza

Para más información: Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica monicam@ffyh.unc.edu.ar -  Secretaría de Postgrado postfilo@ffyh.unc.edu.ar - Pabellón Residencial – PB.

volver



Jornada Informativa para interesados en Doctorados –cambio de fecha

Los directores de los programas de Doctorado de la Facultad de Filosofía y Humanidades  invitan a los interesados en inscribirse en los doctorados de Ciencias de la Educación,  Filosofía,  Historia y Letras,  a la Jornada informativa que tendrá lugar el 25 de Abril de 2005 a las 18.00 hs. en la Sala A del Pabellón Residencial de la Facultad. 



Nueva edición de Revista Virtual de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La Facultad de Filosofía y Humanidades informa que se ya se lanzó la nueva edición de la Revista Virtual alfilo. El número 1 se encuentra publicado en la página web:   www.ffyh.unc.edu.ar/alfilo

“La idea es simple: hacer una revista para contar lo que somos, para recuperar lo que fuimos, para imaginar lo que vendrá (...) Hacer esta revista será tanto como construir un espacio real de encuentro, un espacio nuestro donde reconocernos”, señala la primera editorial de esta publicación.

alfilo pretende reflejar la abundante y diversa actividad académica, de extensión y de gestión que se realiza en la Facultad, como así también aquellas investigaciones y proyectos de distinta índole que llevan adelante los integrantes de la FFyH. Pretende, además, ser un canal de comunicación entre las distintas escuelas de la Facultad, y entre ésta unidad académica, el resto de la Universidad y el conjunto de la sociedad.

Con una periodicidad que en principio será mensual y en formato digital, el objetivo de la revista es acortar las distancias que existen en el seno de la propia comunidad universitaria, y también entre ésta y otros actores de la comunidad. La revista de la FFyH no pretende reemplazar ni superponerse a las publicaciones universitarias ya existentes, sino sumarse en una tarea de comunicación institucional que entiende saludable y necesaria.

"No se trata de una publicación académica, pensada para hacer conocer resultados de investigaciones; tampoco de una revista que se proponga defender proyectos políticos o difundir logros institucionales. Se trata, más bien, de unas páginas que se irán escribiendo con el deseo, la imaginación, las ideas, la generosidad, las esperanzas, la impaciencia y el trabajo de quienes somos y hacemos esta Facultad de Filosofía y Humanidades", señaló en la primera editorial la decana Carolina Scotto.

La realización de alfilo está a cargo del área de Comunicación Institucional, que funciona en el marco de la secretaría de Extensión de la Facultad, y cuenta con un consejo de redacción integrado por miembros de todas las escuelas, departamentos y dependencias de la FFyH. En principio tendrá una periodicidad mensual y será en formato digital.



Presentación del libro de Novello “Fragmentos de una historia de Córdoba”



Presentación del libro de Mariano Saravia “La sombra azul. El caso de Luis Urquiza”

La Escuela de Historia en el marco del ciclo “Nuestro Pasado Reciente” invita a la presentación del libro  La Sombra Azul. El caso de Luis Urquiza del escritor y periodista Mariano Saravia. El evento se realizará el 22 de Abril a las 18.00 hs. en el Aula Magna del Pabellón España, en la Ciudad Universitaria.

El libro revela el accionar del D2 (departamento de investigaciones policiales) durante los años previos al golpe militar y el accionar actual de los principales involucrados)

Estarán presentes: Sergio Carreras, Luis Baronetto, Enrique Asbert (delegado regional de la Secretaría de DD.HH de la Nación y responsable del Museo de la Memoria), representantes de las organizaciones Abuelas, Familiares e HIJOS y dirigentes obreros.

El 20 de abril de 2005 la Legislatura Provincial ha declarado por unanimidad su adhesión y beneplácito a la presentación del libro "La Sombra Azul". D6931/05


   
   
Selección de antecedentes – Escuela de Historia

La Escuela de Historia de la FFyH informa que se encuentra abierta la inscripción para la selección de antecedentes para cubrir 1 (uno) cargo de profesor adjunto con dedicación semiexclusiva para la cátedra de Historia de la Edad Media.

La inscripción vence el 22 de Abril de 2005 a las 18.00 hs.

Para inscripción y más información: Secretaría técnica de la Escuela de Historia. Primer piso, Pabellón España. Ciudad Universitaria.

volver



Selección de antecedentes – Postitulación Docente

Se comunica a los miembros de la Facultad de Filosofía y Humanidades que se encuentra abierta la convocatoria para la selección de antecedentes para:

- docentes a cargo para el Módulo “Enseñanza y Aprendizaje” del  programa de Postitulación Docente en Gestión de las Instituciones Educativas (hasta el 22 de Abril).

- docentes a cargo para el Módulo “Sistema Educativo del programa en Educación Musical (hasta el 9 de Mayo de 2005).

- docentes a cargo para el Módulo “Políticas Educacionales y Sistema Educativo del programa de Postitulación Docente en Gestión de las Instituciones (inscripción hasta el 9 de Mayo de 2005).

- docentes a cargo para el Módulo “Construcción sonora y expresiva del lenguaje musical contemporáneo del programa en Educación Musical (hasta el 9 de Mayo de 2005).

- docentes a cargo para el Módulo “Curriculum y diseño curricular de la Educación Artística del programa en Educación Musical (hasta el 9 de Mayo de 2005).

- docentes a cargo para el Módulo “Enseñanza de la Música del programa en Educación Musical (hasta el 9 de Mayo de 2005).

- tutores para el Módulo “Diseño y evaluación de proyectos escolares” del Programa de Postitulación docente, nivel II Especialización Superior en Gestión de las Instituciones Educativas.

- tutores para el Módulo “Investigación de la enseñanza  del Programa de Postitulación Docente Didáctrica de las Disciplinas Escolares. (Inscripción: hasta el 9 de Mayo).

Debido a que existe un nuevo Reglamento para los Programas de Postitulación Docente, aprobado por Ordenanza Nº 1/03 del HCD se sugiere consultarlo. Tal reglamento se encuentra disponible en la Oficina de Postítulos.

Para inscripción y más información: Oficina de Postítulos, Casa Verde, Ciudad Universitaria. De Lunes a Viernes en el horario de 10.00 a 14.00 hs.



Selección de antecedentes – Departamento de Cine y TV

El Departamento de Cine y TV de la UNC llama a selección de antecedentes para los siguientes cargos:

- 1 (uno) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos semidedicado interino (suplencia por 6 meses), en la cátedra  Realización audiovisual III. (Inscripción hasta el 29 de Abril).
Requisitos:  - Nota de solicitud de inscripción. - Carpeta de antecedentes.  - Proyecto de investigación. - En sobre cerrado: Propuesta de trabajo práctico, de acuerdo al programa vigente de la materia.
Tribunal: - Lic. Ana María Mohaded - Mgter Alberto Perona. - Lic. Héctor Fontanellas -  Egresada: Patricia Gastaldi - Alumno: Diego Seppi

- 1 (uno) cargo de Profesor Titular dedicación simple Interino (suplencia anual) en de la cátedra  Técnicas de Producción, Grabación y Edición en Video. (Inscripción hasta el 6 de Mayo).
Requisitos: - Nota de solicitud de inscripción. - Carpeta de antecedentes. - Propuesta de trabajo que explicite las tareas de  docencia, investigación, extensión y gestión. -En sobre cerrado: una propuesta de programa conforme al plan de estudios vigente.
Tribunal: - Lic. Héctor Gentile - Lic. Ana María Mohaded - Ing. Pedro Klimovsky  - Egresada: Claudina Peralta - Alumno: Roberto Schab.

- 1 (uno) cargo de  Jefe de Trabajos Prácticos Semidedicado Interino (suplencia por 6 meses) en la cátedra “Realización Audiovisual III (Inscripciones hasta el 29 de Abril)
Requisitos: - Nota de solicitud de inscripción. - Carpeta de antecedentes. - En sobre cerrado: Propuesta de trabajo práctico de acuerdo al programa vigente de la materia.
Tribunal: - Lic. Ana María Mohaded - Mgter. Alberto Perona - Lic. Héctor Fontanellas - Egresada: Patricia Gastaldi - Alumno: Diego Seppi.

Para inscripción y más información: Secretaría del Departamento de Cine y TV de martes a jueves de 14.00 a 17.00 hs. Tel. 4334195. Pabellón México de la Ciudad Universitaria. Entrevistas: a confirmar en Jefatura del Departamento de Cine y TV.



Profesores – San Luis – Nueva Prórroga

Por resolución ministerial N° 367-MP-2005- en donde se implementa en el Instituto de Formación Docente Continua de Villa Mercedes el Profesorado en arte con Orientación en Música para El Tercer Ciclo de la Educación General Básica y la Educación Polimodal a partir del ciclo lectivo 2005 se convoca a aspirantes para la cobertura de los cargos que a continuación se detallan:

- Profesor Responsable para el Área de Música para los Espacios Curriculares Técnicas Instrumentales y Taller de Instrumento I (35 hs). Perfil: Profesor con Especialización en Piano.

- Profesor Responsable para el Área de Música para los Espacios Curriculares Técnicas Instrumentales y Taller de Instrumento I (35 hs). Perfil: Profesor con Especialización en Guitarra.

- Profesor Responsable para el Área de Música para los Espacios Curriculares Lenguaje y Comunicación Musical y Laboratorio de Experimentación Acústica. (35 hs). Perfil: Profesor con Especialización en Sensopercepción  Musical.

- Profesor Auxiliar para el Área de Formación General para el Espacio Curricular Seminario de Comprensión de Textos. (35 hs). Perfil: Profesor o Licenciado en  Lengua y Literatura.

Se establece  que la fecha de entrega de Documentación será hasta el  día 28 de abril, en mesa de entrada del Instituto de Formación Docente de Villa Mercedes, sito en 9 de Julio 1147 a partir de la fecha de publicación en días hábiles, de de 9:00 a 13:00 horas; aquellos postulantes que envíen la inscripción por correo, deberán hacerlo por correo certificado con aviso de retorno.

Para más información: Instituto de Formación Docente Continua, Villa Mercedes, San Luis, Tel. 02657 – 432142. @: info@ifdcvm.edu.ar


   
   


Especialización en Enseñanza de la Lengua y la Literatura - FFyH

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones de la carrera “Especialización en la Enseñanza de la lengua y la literatura” a cargo de la licenciada Graciela Herrera de Bett. La misma está destinada a profesores y licenciados en Letras, profesores en ejercicio en el nivel medio y superior no universitario.

Los cursos comienzan el viernes 29 de abril y tiene una duración total de tres semestres con un trabajo final integrador. Los aranceles correspondientes a la carrera constan de una matrícula de 70 pesos y una cuota mensual de 100 pesos. 

Para más información: Secretaría de Posgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. Pabellón Residencial, PB. Ciudad Universitaria, Córdoba. Tel. (0351) 4334260. @: postfilo@ffyh.unc.edu.ar.




Conmemoración del IV centenario:“El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Para celebrar el cuarto centenario de la aparición de este clásico texto de Miguel de Cervantes Saavedra, "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha",  la Cátedra de Literatura Española I de la Escuela de Letras y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC han organizado una jornada de lectura pública de este libro para el día 22 de abril, de 10.00 a 20.00 horas, en el patio del Cabildo Histórico de la ciudad.

Se invita a toda la comunidad universitaria y de la ciudad de Córdoba en general a participar del evento.



Charla: Del monte en la etnia toba

En el marco de las actividades de la Semana del Aborigen, se invita a participar de la charla “Yi aviaq o El Monte” El valor de los recursos” a cargo del Biol. Gustavo Martínez.

La charla tendrá lugar el sábado 23 de Abril a las 10.00 hs en el Museo de Antropología de la FFyH (Hipólito Yrigoyen 174.  Tel. 0351  - 4331058. @: museo@ffyh.unc.edu.ar )



Seminario de diseño americano

La Secretaría de Extensión invita a participar del Seminario de Diseño Americano: "El rol del diseño y los sistemas simbólicos en América prehispánica". El curso se encuentra a cargo de la Lic. Mariana Accornero Clases inician el 7 de mayo y se dictarán los días sábados de 9 a 13 horas en la Nueva Escuela Lino Spilimbergo (Av. Richieri s/n, frente del Hospital Español).

Costo:  $30 (treinta pesos por mes, con descuento para alumnos terciarios o universitarios).

El seminario contará con la participación de representantes indígenas y artistas invitados. Tendrá una duración de cuatro meses, con una carga horaria de 96 horas reloj y puntaje docente.

Para inscripción y más información: Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades,  Pabellón Residencial, PB. Tel. 0351- 4333085. @: extfilo@ffyh.unc.edu.ar  / Lic. Mariana Cornero: tel 4792173 @: marianaaccornero@yahoo.com.ar



Workshop de Puente Celeste

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el seminario intensivo (workshop) de Puente Celeste que se llevará a cabo el día 7 de mayo, de 14 a 19 horas en el Salón de Actos del Pabellón México de la Escuela de Artes, en la Ciudad Universitaria.

El seminario consistirá en un concierto abierto (concierto debate) dirigido a músicos en general. Puente Celeste mostrará cómo trabaja sus músicas, arreglos, improvisaciones y señas de dirección internas. El grupo describe un proceso y luego muestra en vivo cómo lo resuelve. Se dará lugar a preguntas dirigidas que abarcarán temáticas de ensamble general hasta problemáticas propias de cada instrumento.

Organizan: Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Música de la FFyH y la Casa de la Cultura Judía en Córdoba.

Auspician Secretaria de Cultura de la Nación y FM Clásica y Moderna.

Para inscripción y más información: Secretaría de Extensión de la FFyH, Pabellón Residencial, PB. Tel. (0351) 4333085. @: extfilo@ffyh.unc.edu.ar



Curso “En torno al significado. Enfoque léxico – gramatical”

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofìa y Humanidades informa que se encuentra abierta la inscripción para el curso "En torno al significado. Enfoque léxico - gramatical", dictado por las profesoras Silvia Gerosa, Mariela Masih, Esther Minguell de Jan-Alem, Patricia Supisiche y la doctora Magdalena Viramonte de Avalos.

Destinatarios: egresados terciarios y universitarios de carreras de Letras y Lenguas, docentes de áreas vinculadas con el lenguaje y alumnos de Letras que hayan aprobado o regularizado Gramática I.

El curso está organizado por la Escuela de Letras.

El mismo inicia el 7 de mayo y se dictará los sábados de 9.00 a 13.00 horas en el aula 8 de la Casa Verde. Su costo es de dos cuotas de 25 pesos cada una.

Para informes e inscripciones: dirigirse a la secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades en la planta baja del Pabellón Residencial de la Ciudad Universitaria. Teléfono (0351) 4333085. Correo electrónico: extfilo@ffyh.unc.edu.ar



Curso Archivos de empresas

Se invita a participar del curso "Archivos de empresas", a cargo de la Doctora  Silvia Schenkolewski Kroll. El propósito del curso es presentar el espectro de los archivos de empresa desde la óptica de la evolución de la ciencia de  archivos. Se tomarán en cuenta lo particular y distintivo en esta clase de archivos; sus características y cambios a consecuencia de procesos en el orden mundial, especialmente la globalización, y en el espacio tecnológico, la computarización.

El curso inicia el día 16 de mayo y tiene una duración de cuatro días. Su costo es de $ 50 (cincuenta pesos).

Para más información: Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, Pabellón Residencial, Ciudad Universitaria de 8.00 a 20.00 hs. Tel. (0351) 4334260. @: cursos@ffyh.unc.edu.ar



Curso de posgrado Introducción al periodismo digital

La Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba informa que están abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado "Introducción al periodismo Digital", a cargo de los Dres. Elías Machado y Marcos Palacios de la Universidad de Salvador de Bahía (Brasil).

El curso, que aborda la problemática básica del periodismo en Internet se centrará en el uso del Panopticon como plataforma de enseñanza (http:/www.panopticon.ufba.br). Contará además con docentes de la ECI que trabajarán desde el conocimiento del desarrollo de este tipo de herramientas en Córdoba: Dra Mirta Echevarría, Dra. Paulina Emanuelli, Dra Mónica Viada.

La propuesta, coordinada por la Magíster Ana Emaides, está destinada a docentes, egresados, técnicos de comunicación, periodismo, y carreras afines. Se dictará los días miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de abril en el horario de 8.00 a 14.00 hs., con un total de veinte horas cátedra. Cupos limitados.

Para más información: Secretaría de Extensión de la ECI, de lunes a viernes, de 15:00 a 18:00 horas. Tel. 4334160- 4334161, interno 209 - extensión@eci.unc.edu.ar.



Seminario Taller de Comunicación y Divulgación Científica

La Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba informa que se encuentra abierta la inscripción para el “Seminario Taller de Comunicación y Divulgación Científica” a cargo del Magister Mauricio C. Bertuzzi.

Duración: 8 clases presenciales durante los meses de mayo, junio y julio. Los lunes desde el 9 de mayo al 4 de julio, de 17:30 a 20:00 horas.

Para inscripción y más información: Biblioteca Mayor, Obispo Trejo 242, Piso 1 Tel: 0351 – 4331072 -@: cendoc@bmayor.unc.edu.ar



Curso de Semiótica y Discurso

El Centro de Estudios Avanzados y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba invita a participar en el marco del Doctorado en Semiótica, del “Curso Semiótica y Discurso: La semiótica y la Discursividad” a cargo del Dr. Nicolás Rosa.

El curso se desarrollará los días 28, 29  (de 18.00 a 22.00 hs) y 30 de abril de 2005 (de 9.00 a 13.00 hs)

Aranceles: con evaluación $ 80. sin evaluación $45.           

Para más información: Sede del Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba.  Av . Vélez Sársfield 153. Av. Vélez Sársfield 153, (5000) Córdoba. Argentina. Tel.  54-351-433 2086/2088 –@:  centro@cea.unc.edu.ar 



VI Coloquio Internacional de Historiografía Europea y III Jornadas de Estudios sobre la modernidad clásica

El Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata invita a participar del VI Coloquio Internacional de Historiografía Europea y las III Jornadas de Estudios sobre la modernidad clásica a realizarse del 17 al 18 de Noviembre de 2005 en Mar del Plata, Argentina.  

En esta oportunidad el Coloquio se desarrollará con dos secciones:

1- El mundo del Quijote.
2- Mesas sobre temas generales: Propuestas y avances de investigaciones.

Convocatoria: Presentación de trabajos de investigación sobre temas referidos a la Historia de la Modernidad clásica (siglos XVI-XVIII) desde un punto de vista interdisciplinario.
Los abstracts se reciben hasta el 21 de octubre. Enviar un resumen de 250 palabras en formato Word por correo electrónico en archivo adjunto, letra Times New Roman 12  a: Dra. María Luz González, gomezqui@mdp.edu.ar  o gonmez@hotmail.com encabezado por los siguientes datos:   título de la ponencia, nombre y apellido del autor, institución a la cual pertenece, correo electrónico, teléfono y dirección postal.



Congreso Internacional en Santa Fe: “Educación Superior y Nuevas Tecnologías”

Los días 10, 11 y 12 de agosto se desarrollará el Congreso Internacional "Educación Superior y Nuevas Tecnologías" organizado en forma conjunta entre la Universidad Nacional del Litoral y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. El mismo tendrá lugar en la ciudad de Santa Fe, sede de la Universidad Nacional del Litoral.

Está destinado a especialistas, gestores y docentes vinculados a instituciones que llevan adelante proyectos educativos basados en el uso de las tecnologías.

Los interesados en participar en las ponencias deberán enviar vía e-mail un resumen de su trabajo a congreso2005@unlvirtual.edu.ar antes del 30 de mayo.

Los trabajos completos se deberán presentar o enviar al Centro Multimedial de Educación a Distancia (ventana: San Jerónimo 3231- CP 3000, Santa Fe, Argentina) hasta el día 8 de julio, en papel impreso (3 copias) y en CD con un rótulo en el que se consigne nombre del autor y título del trabajo.



XIII Congreso Nacional de Literatura Argentina

Se informa a los interesados en participar en el XIII Congreso Nacional de Literatura Argentina  que si bien se ha prorrogado la fecha de envío del resumen, el arancel de inscripción ha cambiado a partir del día 1 de abril, porque nuestros costos han subido a partir del día 30 de marzo (consultar Primera Circular).

El texto de los trabajos debe ser enviado por Correo Postal, como ya se indicó. Los expositores estudiantes deben mencionar nombre,  cargo y cátedra del Profesor tutor en el momento del envío del resumen; la nota de aval acompañará el texto del trabajo en el momento del envío por Correo Postal.

La Comisión Organizadora atiende las consultas referidas al XIII Congreso Nacional de Literatura Argentina en sus dos direcciones de correo electrónico: conglitargentina@yahoo.com.ar y conglitargentina@hotmail.com.  Se reitera que no se hace cargo de la reserva de alojamiento ni de gestiones semejantes, aunque ha conseguido algunas ventajas, ya anunciadas.



Conferencia Derecho, Política y Ética

El Instituto Emmanuel Mounier Argentina en colaboración con el Colegio de Abogados de Córdoba y el Centro de Perfeccionamiento Ricardo Núñez tiene el gusto de invitarlo a participar de la conferencia sobre " Derecho, Política y Ética " que pronunciará el Dr. Carlos Díaz (Universidad Complutense de Madrid, IEM España) el miércoles 27 de abril a las 19 hs. en la Sala Ricardo Núñez del Palacio de Justicia I (Duarte Quirós 550).  La misma abrirá el Ciclo de Conferencias sobre "Responsabilidad de los líderes sociales en la construcción de una cultura de la honestidad".

Organizan:  Instituto Emmanuel Mounier Argentina, Colegio de Abogados de Córdoba, Centro de Perfeccionamiento Ricardo Nuñez (Poder Judicial de Córdoba).

Entrada libre y gratuita



Taller de Capacitación - Plan Nacional de Alfabetización

- El viernes  22 de abril   a las 18 hs.  en el Auditorio Escuela de Ciencias de la Información  tendrá lugar la charla: Presentación, contextualización, Programa, Voluntariado y Método

- El Viernes 29 de abril 18 hs. Taller: Educación Bancaria y Educación Popular - Investigación Participativa - Relevamientos de alfabetización

- El Sábado 30 de abril  Relevamiento en los barrios

- El viernes 6 de mayo  a las 18 hs. Balance relevamientos, alfabetización como elemento de formación ciudadana, el debate y la palabra generadora.



Nueva Edición de Diálogos Pedagógicos

Se informa  que ya ha sido editado el quinto número de la revista Diálogos Pedagógicos, publicación científica de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba, especializada en temáticas educativas y dirigida a docentes, investigadores y especialistas en educación. La presentación del mismo se realizará el próximo martes 3 de mayo, a las 16.30 hs, en la sede de la Facultad de Educación de la UCC (Obispo Trejo 323). En dicha oportunidad, la Mgter. Silvia Duschatzky disertará sobre: "Hilos artesanales de composición social. Notas sobre la relación entre escuela y subjetividades juveniles en la fluidez" (Silvia Duschatzky es Licenciada en Ciencias de la Educación, Master en Sociología y Análisis Cultural y actualmente se desempeña como investigadora de FLACSO Argentina). La entrada es libre y gratuita. Se otorgan certificados de asistencia.



V Bienal Iberoamericana de la Comunicación

La V Bienal Iberoamericana de la Comunicación se celebrará durante la tercera semana de septiembre de 2005, en el TEC de Monterrey, campus del Estado de México. Enlace a la convocatoria en la portada de Latina: http://www.ull.es/publicaciones/latina



Terceras Jornadas de Investigación en Antropología Social

El Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA  invita a las Terceras Jornadas de Investigación en Antropología Social  los días 3, 4 y 5 de agosto de 2005.

Dirección postal: Puán 480, 4° piso, oficina 404 - Ciudad de Buenos Aires (1406)

Tel. 4432 0606 o 4432 1883  int.192 – Fax: 4432 0121. Horario de atención: lunes a jueves de 14.00 a 17.00 hs.  @:  jornadasantropologia@filo.uba.ar
www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/antropo/jias


   
   
Concurso de Ensayos: Memoria, Dictadura y Universidad

Destinado a estudiantes de universidades de todo el país, ya sean públicas o privadas. Los escritos deberán ser originales, inéditos y que no hayan recibidos otras menciones, o haber sido publicado anteriormente.

Temáticas:
- Memoria y dictadura, historias personales y colectivas, huellas en la sociedad.
- Memorias y la actualidad; formas de manifestarse los sentimientos, los significados, el miedo, los debates.
- Memoria y DDHH. Identidad, ciudadanía.
- Memoria y participación estudiantil.

Los trabajos deberán ser presentados en la Escuela de Trabajo Social, Valparaíso
S/N Ciudad Universitaria de Córdoba, CP 5000, desde el 8 de abril al 31 de
mayo.
Para más información: www.ets.unc.edu.ar - memoriaets@argentina.com




Beca de nivel inicial

El Proyecto PICT Redes 2003 285 convoca el concurso de una Beca de Nivel Inicial. El tema es: "Identidades políticas e integración social: la construcción y fragmentación del espacio político en la argentina del siglo xx".

Destinada a graduados universitarios de hasta treinta y cinco (35) años de edad a la fecha de cierre del concurso, que se incorporen al proyecto en el marco de un programa formal de postgrado acreditado por el Ministerio de Cultura y Educación. Contacto: Gerardo Aboy Carlés, Gabriela Delamata y Julián Melo, Profesores e investigadores, Escuela de Política y Gobierno, UNSAM – Paraná 145 Cp (1017), Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfono 4374-7300, internos 104 y 215.

PLAZOS DE LA CONVOCATORIA:  desde el 6 de abril hasta el 6 de mayo

Para más información :   gacarles@unsam.edu.ar, gdelamat@unsam.edu.ar, jmelo@unsam.edu.ar




Beca de posgrado

El Proyecto PICT Redes 2003 núm. 00285 convoca el concurso de 1 (Una) Beca de Nivel Inicial en su Nodo de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba. Tema: La constitución de identidades y la integración/fragmentación del espacio político en doce provincias de la Argentina en el siglo XX.

Se otorgarán a graduados universitarios de hasta treinta y cinco (35) años de edad a la fecha de cierre del concurso, que se incorporen al proyecto en el marco de un programa formal de posgrado acreditado por el Ministerio de Cultura y Educación. Los becarios que aun no estén anotados en un programa de posgrado pero que hayan presentado el compromiso de inscripción al Doctorado o Maestría para acceder a la beca, deberán presentar su inscripción efectiva, durante el primer año de ejecución de la beca.

Las becas tendrán una duración mínima de 1 año y máxima de 3 años o del tiempo de la ejecución del Proyecto en el caso de que este sea menor, y no podrán otorgarse a quienes hayan sido beneficiarios de becas de posgrado por un período de cuatro años o mayor. Solamente se otorgarán becas de dedicación exclusiva (40 horas semanales) y que sólo son compatibles con un cargo docente de dedicación simple (10 horas semanales).

Remitir documentación  por correo a: Proyecto PICT, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Córdoba, Camino Alta Gracia Km. 8, (5000) CORDOBA o por mail a: cpolsec@uccor.edu.ar o alegroppo@hotmail.com

Apertura: 6 de abril de 2005 - Cierre: Viernes 6 de mayo de 2005.




Programa de posgrado- Fundación Carolina

La convocatoria 2005-2006 de las Becas de la Fundación Carolina ofrece dos Becas de Doctorado y dos estancias de investigación posdoctoral. La fecha límite es el 25 de Abril.

Para inscripción y más información: Secretaría de Postgrado de la Facultad de Derecho. Secretaría de Postgrado de la Facultad de Derecho  y Cs. Sociales  U.N.C  en Independencia 258 1° Piso- Tel: (0351) 4332064 cgradua@derecho.unc.edu.ar  http://www.acader.unc.edu.ar o en www.fundacioncarolina.es




Programa de Becas para postgrados en Ciencias Sociales - HERMES

La Oficina de Cooperación Técnica y Científica de la Embajada de Francia en la Argentina desea informarle sobre la existencia de un programa de becas para postgrados en ciencias sociales llamado HERMES. Este programa permite a jóvenes investigadores hacer una estadía en Francia (de 3 a 9 meses) en un centro de investigación o un laboratorio francés. El objetivo de este programa es el desarrollo de nuevas redes entre equipos franceses y de otros países para la investigación en ciencias sociales.

La ayuda mensual será de 2000 euros. Para más información, pueden consultar la página web de la Maison des Sciences de l'Homme (Casa de las Ciencias Humanas): www.msh-paris.fr

La fecha - límite de entrega de los dossiers es el 31 de mayo 2005.




Encuentro sobre Los derechos humanos en Latinoamérica.

Los días 6 y 7 de mayo tendrá lugar el Encuentro Los derechos humanos en Latinoamérica  del Instituto  Jaques Maritain en Argentina.    

Para más información:  gentilejh@uolsinectis.com.ar.




Concursos de subsidios en Educación

La Fundación YPF convoca a escuelas, instituciones de educación superior y organizaciones de la sociedad civil de todo el país a presentar proyectos para dos de sus concursos:
1) "Estrategias para la retención escolar", destinado al Tercer ciclo de la Educación General Básica y/ o Polimodal o equivalente;
2) "Ciencia y Tecnología" abarca el Ciclo Polimodal o últimos tres años de la Escuela Media.
Se otorgarán hasta 30 subsidios de aproximadamente $25.000 cada uno. El plazo para presentar proyectos cierra el 13 de mayo próximo.

Informes: 0800-222-3333, educación_ypf@repsolypf.com o ingresar al sitio
http://www.fundacionypf.org




Fondo ATEI para la Coproducción de Programas Audiovisuales Educativos y Culturales

La Convocatoria 2005 “Fondo ATEI para la Coproducción de Programas Audiovisuales Educativos y Culturales” llama a concurso de proyectos.

Se dará prioridad a aquellos proyectos que aborden la temática de la emigración y que ofrezcan en sus propuestas aportaciones multimedia interactivas como el uso de internet, videoconferencias y otros soportes informáticos como CD ROM o DVD.

Los proyectos se recibirán hasta el 15 de Mayo de 2005, en el Area de Video y Teleconferencias  de la Secretaría de Extensión Universitaria, Primer Piso del Pabellón Argentina de 9 a 14 horas o al 4334065/66/68 interno 117 @: video@seu.unc.edu.ar




¿Qué es una buena escuela?

El Ministerio de Educación , Ciencia y Tecnología de la Nación convoca a los docentes a expresar sus opiniones y propuestas. Todos parecen estar de acuerdo en que las escuelas deben mejorar y que deben promover una mejor calidad en el aprendizaje y la enseñanza. Para lograrlo, es necesario debatir y acordar acerca de algunas cuestiones: ¿Qué entendemos por una buena escuela? ¿Existe un modelo único, válido para todas las instituciones? ¿Qué aspectos son los más importantes para que una escuela sea considerada buena?

Para abrir este debate, se invita  a todos los docentes a enviar su opinión acerca de los siguientes temas.

  • ¿Cuáles son las principales características que debe tener, a su criterio, una buena escuela?
  • ¿Cuáles son los tres aspectos o elementos de la actividad de su escuela que usted valora especialmente?
  • ¿Cuáles son los tres aspectos o elementos de la actividad de su escuela que usted cree que deberían cambiarse?
  • ¿Puede recomendarnos alguna buena escuela de su localidad para ir a visitarla? ¿Por qué la recomienda?

La extensión del texto no deberá superar los 3.000 caracteres con espacios.

Las opiniones y propuestas deberán enviarse a El Monitor por correo electrónico a cartasmonitor@me.gov.ar ; o por vía postal a Pizzurno 935, oficina 16, (C1020 ACA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires antes del 31 de mayo de 2005.




Premio internacional de investigación "cultura y transformaciones sociales

"Prefiero la lentitud de miles tomando una decisiòn antes que la rapidez de UNO tomàndola por miles".

El Programa Globalización, Cultura y Transformaciones Sociales, de la Universidad Central de Venezuela, invita a enviar ensayos de investigación para concursar en el "Premio Internacional de Investigación: Cultura y Transformaciones Sociales". La fecha límite para la recepción de los ensayos es el 15/09/05. Para esta primera convocatoria se han definido tres ejes de análisis: a) Representaciones, discursos y políticas de identidades y diferencias sociales; b) Representaciones, discursos y políticas de ciudadanía y sociedad civil y c) Representaciones, discursos y políticas de economía, ambiente y sociedad. Un jurado internacional de especialistas otorgará 6 premios, dos en cada uno de los 3 ejes: 1º premio: publicación y 1.000 dólares estadounidenses; 2º premio: publicación y 500 dólares estadounidenses.

Para mayor información sobre este Concurso:  http://www.globalcult.org.ve


   
   


Reunión de Egresados-FFYH

El próximo jueves  28 de abril se convoca a una reunión de egresados de la Facultad de Filosofía y Humanidades n a las 19.00hs, en el box del Centro de Graduados planta alta, casa verde.


   
   


Ciclo de Jazz Contemporáneo

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC y Collegium se complacen en anunciar la presentación del grupo Finlandés de Jazz Contemporáneo Pekka´s Tubes Factory el día domingo 24 de abril a las 21 horas en el Salón de Actos del Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria.

Las entradas anticipadas pueden adquirirse a $7 en Collegium (Caseros 963) y en Disquerías EDEN (Obispo Trejo 15). En ventanilla: $10




Folclore y trova

El Viernes 22 de abril  en ADAGIO café de artes se presenta  el Dúo MAINA integrado por  Gastón Torres  (voz) y César Osimani (guitarra y voz) con la participación de Hernán Garcia (Percusión) interpretan un bello repertorio, de autores de la talla del  "Cuchi" Leguizamón y Jorge Fandermole entre otros,  buscando una fuerza interpretativa que realce todos los matices. Dos excelentes voces con minuciosos arreglos propios.

La presentación tendrá lugar en  9 de Julio 1593 - Córdoba - Tel:(0351) 480-6625 (para reservas) a partir de las 23.30 hs. Derecho de espectáculo $ 6.-

Los antecedentes del grupo se pueden consultar en  www.duomaina.com.ar




Cine Club Universitario

El próximo miércoles 27 de abril  el Cine Club Universitario se exhibirá  el film de Pino Solanas, Memorias del Saqueo. A las  18.30 y 20.30 hs. en la Sala de las Américas  – Entrada $ 2. Las funciones se realizan en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria.




Clásicos del cine brasilero

La Biblioteca Los 39 escalones presenta el film  Vidas Secas de  Nelson Pereira dos Santos ( 1963- 103’)   el martes 26 de abril,  a las 21 hs. La película  forma parte del Ciclo  Los clásicos del cine brasilero desarrollada durante el mes de abril. Esta muestra se realiza con la colaboración del Consulado General de Brasil en Córdoba. En el Cineclub Municipal Hugo del Carril- (Bv. San Juan 49, 1° Piso, Córdoba) Con la colaboración de Embajada de Francia y Alianza Francesa Córdoba. Entrada libre y gratuita




Muestra de Arte

El día 2 de Mayo a las 19 hs. se inaugurará la muestra: Arte, Diseño e Identidad con los trabajos finales del Seminario anterior y el día 3 de Mayo a las 18 hs, la Lic Mariana Accornero dará una conferencia gratuita sobre la temática: El Arte y el Diseño como Identidad, para todo público en el Salón de Conferencias de la Escuela Spilimbergo; y a continuación se presentará un trabajo de investigación dirigido por la Lic Lidia Samar sobre Artesanías tradicionales del Norte Cordobés.




Inauguración – Natalia Peralta




Medida x Medida presenta Teatro minúsculo de cámara

El Teatro Minúsculo de Cámara es un formato teatral donde un equipo de actores ofrece piezas únicas que priorizan la creación instantánea en el ámbito de un bar.

Programación ABRIL 2005 ciclo “Crimen & Castigo” negras historias de oscura tendencia amarillista.

 - 22. Asesinato en el Kindergarten. Con: Xavier Del Barco/ Marcelo Arbach/ Leopoldo Cáceres.

- 29. El extraño caso de la habitación 213. Con: Xavier Del Barco/ Lorena Cavicchia/ Victoria Roland.

Todos los viernes 23hs. - $3. Reservas al. 4219022 – MxM: Av. Vélez Sarsfield 707.


 
Envíe sus comentarios a boletin@ffyh.unc.edu.ar