Facultad de Filosofía y Humanidades | Universidad Nacional de Córdoba
6 agosto, 2025
12:00 am
Pabellón Venezuela
La Editorial Universitaria Villa María (Eduvim), en articulación con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), organiza las jornadas de capacitación “Mujeres y escritura. Una genealogía de escritoras en la formación lectora”. La actividad se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de agosto, con una carga horaria total de 32 horas, con modalidad presencial en el Pabellón Venezuela de la FFyH y con paneles híbridos por zoom.
La organización de esta propuesta formativa es el resultado de un trabajo conjunto entre las cátedras de Literatura Argentina I y II, Literatura Iberoamericana II del Profesorado y la Licenciatura en Lengua y Literatura de la UNVM, la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNVM y Eduvim. A través de conferencias, paneles, talleres y espacios de discusión, se brindarán herramientas teóricas y didácticas orientadas a promover la inclusión y actualización de los contenidos literarios en la enseñanza secundaria.
Adhieren a las jornadas la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, el Área de Publicaciones de la FFyH y el Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ).
Durante las jornadas, se abordarán diversos ejes temáticos como la genealogía de escritoras en la literatura argentina y latinoamericana; la construcción de cánones y las exclusiones en el campo literario; el cruce entre literatura, género y formación docente; estrategias para trabajar textos de autoras en el aula; y propuestas para diseñar proyectos de lectura que contemplen la diversidad de voces.
Incorporar a las escritoras como parte constitutiva del canon escolar no solo implica un acto de reparación simbólica, sino también una forma de ampliar las herramientas de lectura crítica, promover una educación más diversa y plural, y fortalecer la formación ciudadana democrática de los y las estudiantes.
Esta instancia formativa está dirigida a docentes en actividad, futuros/as docentes y equipos de orientación escolar, y se inscriben en los desafíos contemporáneos de las políticas educativas, que impulsan la revisión de los materiales de lectura para hacerlos más representativos, equitativos y sensibles a las transformaciones sociales y culturales.
El curso-taller será certificado por la UNVM y se ha presentado un expediente a la Dirección de Formación Docente del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
La actividad tiene arancelamiento y requiere preinscripción.