Presentación

El Programa Posdoctoral y Estancias Posdoctorales de la FFyH UNC, fue creado mediante la Resolución 354/21 del Consejo Directivo en su sesión del 28 de octubre, y tiene por finalidad dar forma y articular las actividades posdoctorales que se realizan en el ámbito de nuestra unidad académica. La propuesta es el resultado del trabajo en conjunto de la Secretaría de Posgrado y la Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica de la FFyH.

Resoluciones de creación y reglamento: Resolución HCD Nº354/21, y su rectificatoria HCD Nº560/22

El Programa y Estancias Posdoctorales en Ciencias Humanas y Sociales de la FFyH-UNC tienen por finalidad dar forma y articular las actividades posdoctorales que se realizan en el ámbito de la FFyH, así como crear nuevos espacios de investigación y formación para aquellos/as que han completado el grado máximo dentro del sistema universitario. Promueve, asimismo, incentivar y facilitar la llegada de investigadores/as y profesores/as nacionales e internacionales interesados/as en llevar a cabo una estancia de investigación académica posdoctoral en nuestra Facultad. Por este motivo, la propuesta de estancias posdoctorales procura darle cabida a su inserción, agilizar los trámites de aceptación de las propuestas y postulaciones, fomentar la interacción con nuestra comunidad académica, poner a disposición los recursos institucionales, así como brindar el acompañamiento académico y administrativo a los/las visitantes.

Además, se propone potenciar las líneas de investigación desarrolladas en los centros de investigación de la Facultad (Museo de Antropología y Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades “María Saleme de Burnichón”) y las Unidades Ejecutoras de doble dependencia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET – UNC) con sede en la FFyH (Instituto de Humanidades e Instituto de Antropología de Córdoba), creando un espacio institucional que posibilite la difusión e intercambio de los conocimientos alcanzados por los/as egresados/as de esta y otras universidades a las distintas áreas de investigación y a las carreras de grado y posgrado en las que doctores/as, con distintastrayectorias de formación, puedan interactuar a partir de sus áreas de experticia y conocimiento. Asimismo, procura fortalecer la articulación entre la Secretaría de Posgrado y la Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica de la Facultad (SeICyT) en el ámbito de la investigación y la formación de nivel posdoctoral.

Este proyecto toma propuestas elaboradas por la Secretaría de Posgrado en el año 2008 y en 2017, orientadas a desarrollar un Programa Posdoctoral en Ciencias Humanas y Sociales e incorpora otras modalidades de actividad posdoctoral, como son las estancias de investigación posdoctorales de distinta duración. La presente propuesta es resultado del trabajo conjunto de la Secretaría de Posgrado y la Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica y ha sido discutido y enriquecido a través de diálogos con la Prosecretaría de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la Facultad y los Consejos Asesores de ambas Secretarías.

Modalidades de Trabajo Posdoctoral en el ámbito de la FFYH

Las actividades posdoctorales pueden ser de dos tipos:

A. Estancias posdoctorales

B. Programa Posdoctoral en Ciencias Humanas y Sociales

Autoridades

Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica                                  Secretaría de Posgrado

Secretaria Dra. María Laura Freyre                                                            Secretaria Dra. Miriam Abate Daga

Subsecretario Dr. Juan Francisco Marguch                                           Subsecretaria Dra. María Laura Ortíz

 

Comisión académica del programa Postdoctoral y Estancias Postdoctorales en Ciencias Humanas y Sociales (Res. HCD.FFYH 96/2023)

TITULARES:
De Santis, Guillermo
Morón, Silvia
Torres, Sebastián
Vassallo, Jaqueline
Marconetto, Bernarda

SUPLENTES:
Cattoni, Silvia
Martínez Ruiz, Carlos
Rodigou, Maite
Moyano, Javier
Servetto, Silvia