|
|
|
Nº 40 - 5 de mayo de 2025
|
|
|
|
|
|
Nuevo convenio de articulación académica: egresades de Geografía podrán continuar su formación doctoral en la Universidad Nacional de La Plata
|
✍️En el mes de abril de 2025, la Facultad de Filosofía y Humanidades firmó un convenio de cooperación académica que permitirá a egresades del Departamento de Geografía continuar sus estudios de posgrado realizando el Doctorado en Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
|
🗣“Esta es una gran noticia para la comunidad de Geografía y de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la firma de este convenio es el resultado de un trabajo sostenido durante casi dos años y medio, un proceso de diálogo y articulación interinstitucional que requirió esfuerzo y compromiso de diversas áreas de nuestra Facultad”, señala Paola Seminara, directora de ese Departamento.
|
📍Por su parte, desde la Secretaría de Posgrado de la FFyH, coordinada por Miriam Abate Daga, se realizó un seguimiento cercano del proceso, participando en reuniones claves y en la comprensión estratégica de lo que este convenio representa para el campo de la Geografía. Su intervención ayudó a construir los acuerdos necesarios y a sostener los objetivos comunes entre ambas universidades.
Nota en la web: https://bit.ly/3YWTQVA
|
|
|
📣Informes de avances 2025 | Carreras de Doctorado
|
|
|
|
|
Curso de Doctorado: “¿Alguien dijo fascismo? Aproximaciones de la teoría y la filosofía política para pensar las nuevas derechas”
|
|
|
Dr. Torres, S.; Dra. Rusca, C.; Dra. Monge, J; Dr. Vázquez, G. y Dr. Balzi, C. Inicia: 26 de mayo de 2025.
|
|
|
|
|
Curso de Posgrado: “Ontología y ética en Baruj Spinoza y Margaret Cavendish: una aproximación moderna al problema mente-cuerpo”
|
|
|
Dr. Hernán Severgnini. Inicia: 21 de mayo de 2025.
|
|
|
|
|
Curso de Doctorado: “Trabajo, género y sindicalismo: trayectorias de participación gremial femenino-feminista en el siglo XX en Argentina”
|
|
|
Dra. Ana Elisa Arriaga y Dra. Ludmila Scheinkman. Inicia: 24 de julio de 2025.
|
|
|
|
|
Curso de Doctorado: “Lecturas desde el futuro en clave transgenérica: literatura especulativa, new weird, cyberpunk y sus genealogías en la Argentina contemporánea”
|
|
|
Dr. Jorge Bracamonte, Dra. María Laura Pérez Gras y Dra. Lucía Feuillet. Inicia: 23 de mayo de 2025.
|
|
|
|
|
Curso de Posgrado: “Peritajes antropológicos: Aportes e intervención de las ciencias antropológicas en el sistema judicial”
|
|
|
Dr. José María Bompadre - Mgter. Fabiola Heredia. Inicia: 19 de mayo de 2025.
|
|
|
|
|
Curso de Doctorado: “El giro territorial en las literaturas y culturas latinoamericanas: naturaleza, archivos, comunidades y cuerpos”
|
|
|
Dra. Calomarde, N.; Dra. Sabo, M.J.; Dra. Caminada, L. y Viera, K. Inicia: 20 de mayo de 2025
|
|
|
|
|
Curso de Doctorado: “Introducción a la historiografía clásica de China: presentación y estudio de los Registros del Historiador (Shiji, 史記) de Sima Qian (145-86 a.C.)”
|
|
|
Dr. Gustavo E. Santillán . Inicia: 14 de mayo de 2025.
|
|
|
|
|
Curso de Doctorado: “La imagen posestructural: crisis de la representación en la filosofía y el arte contemporáneos”
|
|
|
Dr. Diego Ezequiel Litvinoff. Inicia: 8 de mayo de 2025.
|
|
|
|
|
Programa Postdoctoral y Estancias Postdoctorales de la FFyH UNC | Inscripciones 2025
|
|
|
Convocatoria 2025 - 14 de abril al 12 de mayo
|
El Programa Postdoctoral y Estancias Postdoctorales de la FFyH UNC, fue creado mediante la Resolución HCD Nº354/21 y HCD Nº560/22 del Consejo Directivo, y tiene por finalidad dar forma y articular las actividades postdoctorales que se realizan en el ámbito de nuestra unidad académica. La propuesta es el resultado del trabajo en conjunto de la Secretaría de Posgrado y la Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica de la FFyH.
|
Desde el 14 de abril al 12 de mayo se realizan las inscripciones al programa postdoctoral. Las modalidades de trabajo son dos: Programa Postdoctoral y Estancias Postdoctorales.
|
Consultas: posdoctorado@ffyh.unc.edu.ar
|
|
|
|
|
Abren las inscripciones para el doctorado en Geografía en la Universidad Nacional de Cuyo
|
|
|
Está destinado a docentes, egresadxs y adscriptxs del Departamento de Geografía de la FFyH, quienes a partir de un convenio con esta Universidad Pública Nacional pueden continuar su formación académica de posgrado como si se hubieran graduado en la UNCuyo. Habrá dos instancias de inscripción, del 1 al 30 de abril y del 1 al 31 de agosto.
|
|
|
|
|
|
32° Jornada de Jóvenes Investigadores (JJI) de AUGM
|
A realizarse en la Universidad Nacional de Tucuman, San Miguel de Tucuman, Argentina.
|
Dicha actividad tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de noviembre del presente año, de forma presencial, bajo la consigna “ La educación y la ciencia transforman realidades ”.
|
Siguiendo las características del Programa JJI, se convoca a estudiantes de grado y de posgrado, docentes en formación, becarios de investigación, de las universidades de AUGM, que cuentan con resultados parciales o totales de investigaciones relacionadas a alguno de los temas propuestos en los ejes temáticos, a postular a esta actividad académica y exponer sus investigaciones durante las jornadas.
A los efectos de complementar la información será necesario que completen el siguiente formulario con la idea de que nos hagan llegar información respecto de su participación en la actividad y planificar de la mejor forma las jornadas pensando en el contexto actual que están pasando nuestras Universidades. Formulario: https://forms.gle/J1Nu84u7zqF1bf29A
|
Características de la convocatoria: consultar
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|