Montserrat, Santiago
Nació en Córdoba durante el año 1910 y falleció en 1986. Pensador y ensayista.
Realizó estudios de Abogacía. Eligió la profesión de docente y dictó asignaturas de carácter humanista en la UNC. Se desempeñó como docente de Historia del Pensamiento Argentino en la FFyH, y fue Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Participó de las publicaciones de “Tiempo vivo. Revista de Literatura y Arte” hacia fines de la década del 40 en Córdoba.
Publicaciones
- El humanismo militante de Saúl Taborda, 1956;
- Interpretación histórica del Quijote, 1956;
- Formas de vida e ideas políticas en la historia de Occidente, 1956;
- Antonio Machado, poeta y filósofo; 1961;
- El hombre y el derecho en el mundo moderno, 1961;
- Sentido y misión del pensamiento argentino, 1963;
- La conciencia burguesa del Quijote, 1965;
- La ciudad medieval, 1968;
- Poesía y pensamiento de Antonio Machado, 1971;
- Córdoba, tradición y modernidad, 1972.
Bibliografía
- Gatti, Gladys: “Santiago Monserrat: Una interpretación histórica del Quijote”, en Biblioteca Virtual Cervantes.