Ahumada, Juan Antonio

Nació en Córdoba en el año 1900. Hizo la carrera de Filosofía. Ejerció como profesor del Colegio Monserrat y de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNCba.

En 1970 recibió un premio por su creación, reconocimiento de la Municipalidad de Córdoba, y la medalla de oro en los Juegos Florales organizados por la Universidad Nacional de Córdoba. Fue invitado por la Universidad de Salamanca a difundir su obra en 1954. Se desempeñó también como docente por concurso en la cátedra de Estética en la Escuela de Filosofía, de la Fac. de Filosofía y Humanidades (UNCba.), desde 1948.

Publicaciones

  • Canción del amor serrano, 1933;
  • Psicopolis, poemas. 1938;
  • La anunciación, 1944;
  • Torcaz morena, 1950;
  • El hombre de los ojos nuevos, 1952, 1969, 1974;
  • Leyenda del crespín, 1955, 1963;
  • Sideralias, 1965;
  • María evanescencia, 1969;
  • Estado para un alba en sí, 1969;
  • Fervor, 1980.

Otros textos

  • Apuntes de composición, 1935;
  • Iniciación literaria, 1939, 1942;
  • El hombre, medida de las cosas, 1948;
  • El arte de escribir, 1957;
  • Literatura preceptiva y nociones de estética, 1960;
  • Estética, 1961;
  • Mensaje de amor sanmartiniano a la juventud, 1978;
  • Fútbol: mundo nuevo, mundo antiguo: hombros que se hermanan y manos que se estrechan, 1978.

Bibliografía

  • Mattoni, Silvio: “Promesas olvidadas”, en “Revista Deodoro. Gaceta de crítica y cultura” Nro. 12, setiembre 2011. Pag9.
  • Nores Martínez, Enrique: Poetas de Córdoba. Córdoba, Gobierno de la Provincia, 1978.

 

volver