Su línea de investigación se relaciona con problemáticas socio-territoriales rurales. Integrante del equipo de Investigación “El proceso de construcción material y simbólico de los atractivos turísticos de la Provincia de Córdoba en el marco de la historia territorial provincial”. Subsidiado por SECYT – UNC, periodo 2018 – 2019. Ha publicado de artículos y ponencias sobre los temas de su especialidad en problemáticas socio – territoriales rurales. Particularmente sobre la producción fruti horticola y problemáticas socio territoriales en áreas periurbana / rururbanas de la ciudad de Córdoba. También abordó en diferentes trabajos el procesos de agriculturización y sus implicancias / Transformaciones de producción ganadera y tambera enmarcados en el Departamento de Rio Primero de la Provincia de Córdoba. Ha participado en el Programa Universitario en la Cárcel (PUC). También ha participado en la elaboración de material didáctico para estudiantes en contexto de encierro, como docente de la Cátedra de Geografía Humana de la Escuela de Historia (FFyH-UNC). Ha dictado diferentes seminarios optativos en relación a: problemáticas territoriales / didáctica de las C. Sociales / Neoextractivismo: producción, uso y valorización de los recursos naturales en la Cátedra de Geografía Humana. Miembro de Tribunal evaluador de diferentes trabajos finales de Licenciatura en Historia / Licenciatura en Geografía / Licenciatura en Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC). |
|
Contacto: gabriel.coppi@unc.edu.ar |