Especializada en historizar la cuestión de los derechos humanos entre los setenta y el presente, con interés en su construcción como problema público y desde una perspectiva que combina las potencialidades de historia reciente e historia local. Desde esta preocupación general aborda la historia reciente de las militancias, en procesos represivos y democratizadores, en la hibridación de enfoques cualitativos e interdisciplinarios. El movimiento de derechos humanos, las luchas defensistas, la política represiva en diferentes ámbitos y niveles, los retornos a la militancia posdictadura, la democratización desde los barrios y los proyectos políticos de la militancia engloban algunas de sus contribuciones temáticas particulares. Publicó dos libros colectivos como compiladora: (junto a Pablo Ponza) Córdoba a 40 años del golpe. Estudios de la dictadura en clave local. Editorial, FFyH UNC, 2016, ebook. y Palimpsesto. Militancias, dictaduras y derechos humanos. Colecciones del Ciffyh. Editorial, FFyH UNC, 2021. Es coautora de La protesta frente a las reformas neoliberales en la Córdoba de fin de siglo. Córdoba, Ferreyra Editor, 2012. Además de numerosos artículos y capítulos de su autoría, ha coordinado dossier en revistas indexadas sobre derechos humanos y militancias. Se identifica con los debates y modos de hacer de la Historia Reciente Argentina y promueve activamente su incorporación en la formación de grado y posgrado, al igual que el diálogo de saberes entre investigación, docencia y extensión. Ha trabajado intensamente en acciones de formación y actualización docente y en actividades extensionistas con instituciones y organizaciones. Formó parte de proyectos de divulgación científica e historia pública, como la creación de los materiales didácticos Itinerarios. Recorridos por la Historia y de Itinerarios. Recorridos por el Aula de la Editorial de la UNC, 2018 en carácter de coautora del capítulo sobre la dictadura y fue miembro del equipo interinstitucional entre la UNC y el Ministerio de Educación de la provincia. Participó como co-coordinadora del proyecto de Podcast Memorias en Común de la Escuela de Historia. Ha sido Directora del Programa de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en 2016-2017 y miembro docente de su consejo de coordinación en 2013-2015 y 2018-2021. Fue vicedirectora de la Escuela de Historia de la FFyH UNC entre 2016 y 2018. |
|
Contacto: carol.solis@unc.edu.ar |