Entre sus principales publicaciones se encuentran el libro Cuestiones agrarias argentinas: la tierra como bien de producción e intercambio; los capítulos de libros “La colonización agraria como negocio inmobiliario a fines del siglo XIX. Una revisión de sus factores explicativos aplicados al espacio pampeano cordobés”; “Conformación de los mercados de tierras y estructura agraria en perspectiva comparada. Córdoba y Buenos Aires, 1860-1914”; y “Derechos de propiedad, mercados de tierra y contratos agrarios en el espacio pampeano cordobés: temáticas indagadas y propuestas de investigación desde una perspectiva local”. También ha publicado numerosos artículos tales como “Los títulos coloniales y la propiedad plena en la región pampeana cordobesa a fines del siglo XIX”; “Cambios en la circulación de la tierra en un espacio de la región pampeana argentina durante la segunda mitad del siglo XIX”; “La difusión de la aparcería durante la expansión triguera en un espacio de la región pampeana argentina. Marcos Juárez 1885-1905”; “Riesgo e incertidumbre en la compra a crédito de parcelas en las colonias de Marcos Juárez (Córdoba) a fines del siglo XIX”; “Ferrocarril y especialización triguera del sureste cordobés a fines del siglo XIX. Un estudio de caso a través de la teoría del principal y el agente”; y “Los derechos de propiedad fiscal en la frontera sur: expansión provincial y definición de los territorios nacionales. Argentina 1860-1880”. Actualmente se desempeña como Director del Programa: “Derechos de propiedad, mercados y contratos agrarios. Siglos XIX y XX” (CIECS, CONICET-UNC). Su investigación individual se enfoca en la incorporación de innovaciones mecánicas y biológicas durante el proceso de especialización triguera de fines del XIX y comienzos del XX. Igualmente, trabajo sobre la dispersión y variabilidad de los ingresos de los agricultores en el espacio pampeano cordobés a fines del siglo XIX. |
|
Contacto: luis.tognetti@unc.edu.ar
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-6077-3783 |