Programa de Movilidad Estudiantil UNC al Mundo (UNCM)

El Programa de Movilidad Estudiantil UNC al Mundo de la  Universidad Nacional de Córdoba, ofrece a los estudiantes de la UNC la posibilidad de realizar una estancia académica en una universidad extranjera con la que exista convenio de intercambio de estudiantes.

El Programa contempla la posibilidad de gestionar el reconocimiento de las materias que hayan sido aprobadas en la universidad de destino.

IMPORTANTE

Las solicitudes se presentarán  hasta el 5 de mayo de 2025 hasta las 10 hs
mediante el siguiente formulario

Información completa de convocatoria: Programa de Movilidad Estudiantil UNC al Mundo (UNCM) | Universidad Nacional de Córdoba

Programa Escala Estudiantil- AUGM

La Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales, convoca al Programa de Intercambio ESCALA Estudiantil, a través del cual estudiantes de grado pueden cursar un semestre de su carrera en una Universidad Miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.

IMPORTANTE 
Fecha límite de postulación 
Viernes 2 de mayo a las 10 hs.​ (ARG) mediante el siguiente  Formulario web

Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)

Es una asociación constituida en la región del MERCOSUR que tiene por objetivo “transformar las relaciones de cooperación interuniversitaria, tradicionalmente bilaterales, en un proceso de integración orgánico de mayor amplitud, sustentado por una estructura formal, con modalidades de funcionamiento que propician la continuidad de las acciones emprendidas y le confieren una proyección hacia el futuro de creciente relevancia continental. Para alcanzar tales propósitos, la movilidad de las nuevas generaciones de estudiantes constituye un pilar fundamental en la construcción de un «espacio académico común ampliado» y un aporte definitorio al proceso de integración de nuestros pueblos”.

La AUGM está constituida por Universidades de Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Bolivia y Chile.

Información completa: Programa Escala Estudiantil- AUGM | Universidad Nacional de Córdoba

Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME)

La Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales, convoca al Programa de Intercambio PAME, a través del cual estudiantes de grado y docentes pueden realizar distintas actividades académicas en una Universidad Miembro de la Unión de Universidades de América Latina, UDUAL.

La presentación de las postulaciones se realizará hasta el miércoles 30 de abril de 2025​ mediante el siguiente  Formulario web

Información completa e la convocatoria: Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) | Universidad Nacional de Córdoba

Beca de Investigación CALAS-HIAS 2026: Caminos de transformación socio-ecológica en América Latina

Beca de Investigación CALAS-HIAS 2026: Caminos de transformación socio-ecológica en América Latina
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) y el Instituto de Estudios Avanzados de Hamburgo (HIAS) convocan a destacados/as académicos/as de América Latina para llevar a cabo sus proyectos de investigación durante cuatro meses en Hamburgo y dos meses en la Universidad de Kassel, Alemania.
La convocatoria de este año se centra en las diversas vías de transformación socioecológica en América Latina. La región sigue enfrentándose a importantes retos en este sentido. A nivel interno, América Latina y el Caribe continúan luchando contra desigualdades sociales profundamente arraigadas, crisis económicas recurrentes y una creciente inestabilidad política y diversas modalidades y niveles de autoritarismos. La extrema derecha y el populismo explotan el descontento público, fomentando culturas y movimientos de rechazo y resistencia al cambio progresista. Estas dinámicas plantean serios obstáculos a una transición ecológica e integradora hacia un futuro sostenible.

Información completa: CALAS

Becas Magallanes

El programa Magallanes ofrece becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre todas las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP)
Para postularse, es necesario contar con una carta de invitación de la universidad de destino.
🔹 Destinatarios: docentes e investigadores/as, gestores de programas de postgrado o de actividades relacionadas con su internacionalización y estudiantes de postgrado de la UNC
🔹 Beneficios: financiamiento para traslado
🔹Plazos de solicitud:
Fecha de cierre en la PRI para solicitar aval: jueves 24 de abril de 2025.
Fecha de cierre en AUIP: martes 29 de abril de 2025 a las 23:59 horas Madrid.
Para más información: https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-magallanes-AUIP

Cursos de francés intensivos para estudiantes y futuros becarios – no arancelados

La AUF (Agencia Universitaria de la Francofonía), a través del Espacio francófono USAL-AUF, brindará de clases de francés gratuitas online durante el verano argentino.Niveles A2 y B1. Estas clases están dirigidas exclusivamente a los estudiantes de las universidades argentinas, especialmente para aquellos que desean aplicar a becas de estudio.

Adjuntamos el link del formulario de inscripción: https://forms.gle/hFJSvVAAv45Z4cyr8

PROGRAMA ESCALA POSGRADO – AUGM

El Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado posibilita el intercambio de estudiantes de maestría y doctorado y promueve la cooperación e integración entre las universidades de Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Bolivia y Chile que conforman la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

Destinatarios del Programa:

Los requisitos que debe reunir el/la estudiante para solicitar su participación en el PEEP son los siguientes:

a. Estar matriculado/a como estudiante regular de maestría o de doctorado en la UNC tanto en el momento de realizar la solicitud como en el momento de realizar la estancia en la universidad de destino.

b. Tener aprobado por lo menos el 30% de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.

c. Tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

d. Presentar la documentación requerida en el plazo y condiciones establecidas en esta convocatoria.

  • Las actividades a realizar en la universidad de destino deben estar relacionadas con el área académica de origen de la que proviene el/la postulante. Se pueden realizar estancias de investigación, práctica de laboratorio, asistir a cursos/seminarios, etc.Las movilidades deberán llevarse a cabo dentro del período entre el 15 de febrero y el 15 de diciembre de 2025.

La evaluación y selección de cada estudiante se hace tanto en la UNC como en la universidad de destino. Sin embargo, es la UNC quien confirma la selección definitiva.

Financiamiento

La UNC, como universidad de origen del estudiante, cubrirá el traslado en bus a los destinos que tengan esta opción de traslado desde Córdoba. Para los destinos que no tengan opción de traslado por vía terrestre, se financiarán los pasajes aéreos a la capital del estado donde se encuentre la universidad de destino.

La universidad de destino financiará el alojamiento y manutención del estudiante visitante, mediante los sistemas de recepción de alumnos visitantes que cada institución disponga. El postulante deberá revisar las condiciones en la Ficha Informativa Básica de la universidad a la que postula.

Cualquier otra erogación, como el seguro de viaje, traslados internos en Argentina y en el país de destino, deberá ser cubierta por el/la estudiante.

Los estudiantes quedan exceptuados del pago de todo arancel relacionado a la actividad académica acordada entre las universidades y el estudiante.

Oferta de plazas de la UNC para el 2025

Las universidades de destino son quienes definen el período de estancia permitido y sus requisitos particulares de admisión. Leer dicha información en el formulario de cada universidad para corroborar si se pide algún documento extra, además de los solicitados por la UNC:

2 plazas con la Universidade Estadual Paulista (UNESP), Brasil.

2 plazas con la Universidad de la República (UDELAR), Uruguay.

1 plaza con la Universidade Federal de São Carlos (UFSCar), Brasil.

1 plaza con la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), Brasil.

1 plaza con la Universidade Federal do ABC (UFABC), Brasil.

1 plaza con la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Brasil.

1 plaza con la Universidade de São Paulo (USP), Brasil.

1 plaza con la Universidad Federal de Pará (UFPA), Brasil.

1 plaza con la Universidade Federal da Integraçao Latino-Americana (UNILA), Brasil.

Postulación

El estudiante deberá completar su aplicación online ingresando aquí.

Pasos para el registro en la plataforma:

1. Para postular debe crear un usuario para ingresar a la Plataforma informática de los programas Escala (PipE) como «Postulante».
Para crear el usuario deberá ingresar aquí y completar el formulario que se despliega.

2. Una vez enviado el formulario completo, el/la postulante recibirá las credenciales de acceso que le permitirán ingresar a la PipE y postular en el programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM.

3. Allí deberá completar los campos solicitados por la plataforma. En el campo “Cursos/Actividades propuestos y agenda de trabajo en la Universidad de destino” detallar el plan de trabajo específico que se va a realizar en la universidad de destino.

4. Cargar la siguiente documentación en el espacio llamado “Documentos”:

Currículum Vitae (especificando sólo actividades de los últimos cinco años. Incluir actividades de formación, docencia, investigación, extensión, institucionales, etc. Al final del CV deberá aparecer un link de donde se pueda descargar la documentación probatoria del/a postulante, reunida en un sólo archivo formato PDF. Prestar especial atención a que el link no requiera permisos de visualización y que sea a una web, no una ruta de guardado en la propia computadora personal).

Carta de aval firmada por el/la director/a de la carrera y por el/la Secretario/a de Relaciones Internacionales de la unidad académica de origen. Se sugiere, de ser posible, agregar una carta de invitación por parte de un/a posible tutor/a en la Universidad de destino.

Historia académica del posgrado en curso, con firma de la Secretaría de Posgrado o Académica de la unidad académica correspondiente. Son válidas tanto firmas ológrafas como digitales.

Copia del DNI.

Documentación específica solicitada por la universidad de destino en el FIB (en caso de corresponder).

-Se sugiere al/a postulante elegir hasta tres universidades de destino. En caso de postular a más de un destino, deberá completar el formulario online por cada uno de ellos y cargar la documentación respectiva y la solicitada específicamente por cada destino, así como cumplir con los requisitos señalados por la universidad de destino.

-El postulante deberá chequear la oferta académica de la universidad de destino publicada en esta convocatoria para realizar su postulación correctamente. Se recomienda entrar en contacto con los responsables académicos de la carrera o curso de interés para corroborar las actividades que se realizarán durante el año académico 2025 y poder ajustar el plan de trabajo propuesto.

Fecha límite para completar la aplicación online: domingo 27 de octubre a las 23:59.

Los resultados de selección se publicarán a partir del 20 de diciembre en la sección Nómina de seleccionados de la página del programa:

http://grupomontevideo.org/escalaposgrado/index.php/como-postularse/

IMPORTANTE: tener en cuenta que pueden generarse demoras debido al proceso de selección que lleve adelante cada una de las universidades de destino.

Taller introductorio de Metodología COIL- Lanzamiento Comunidad COIL-UNC

Les invitamos a participar del Taller introductorio a la Metodología COIL (aprendizaje colaborativo en línea) y lanzamiento de la Comunidad COIL-UNC, en el marco del Programa de Internacionalización del Currículo (PIC).

La actividad tendrá lugar el miércoles 18 de septiembre, a las 11h, en el aula 30 de la Facultad de Lenguas.  Se dictará bajo la modalidad híbrida, pudiendo asistir de manera presencial o en línea.

Las inscripciones se realizan por medio del siguiente link y permanecerán abiertas hasta el lunes 16 de septiembre: Inscripciones

Agradecemos la difusión de la actividad en sus unidades académicas.

¡Las/los esperamos!

Fecha: miércoles 18 de septiembre, 11 h

Lugar: Aula 30, Facultad de Lenguas

Modalidad: Híbrida (presencial y en línea).

Link de acceso a la actividadhttps://meet.google.com/css-axnd-aps

Programa Escala Estudiantil Grupo montevideo AUGM

🌎📚 ¡Vive una experiencia internacional con el Programa de Intercambio ESCALA Estudiantil! ✈️🎓

Estudia un semestre de tu carrera en una universidad miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo y descubre nuevos destinos como Brasil, Chile y Uruguay. 🚀

✨ Beneficios: ✔️ Exención de matrícula ✔️ Alojamiento y manutención durante tu estadía ✔️ Apoyo financiero para tus gastos de traslado

🌐 ¡No dejes pasar esta oportunidad única de enriquecer tu formación académica y cultural!

📩 Para más información, ingresa a la convocatoria

https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-escala-estudiantil-augm

Becas para doctorado en Italia CUIA

El CUIA informa que se encuentran abiertas varias convocatorias para programas de doctorado y becas disponibles en algunas de sus universidades consorciadas.

Se recomienda verificar en cada caso el plazo de presentación de las postulaciones, ya que las fechas no son iguales en todas las universidades.

La información de las convocatorias se encuentra en:

  • La Sapienza Università di Roma:

https://www.uniroma1.it/it/pagina/elenco-dei-corsi-di-dottorato

  • Università di Firenze:

https://www.unifi.it/vp-385-dottorati-di-ricerca

  • Università di Camerino:

– Bando Unicam: https://www.unicam.it/bandi/2024/bando-n0046909-del-28062024
– Bando DIN TAN: https://www.unicam.it/bandi/2024/bando-n0046958-del-28062024

  • Università degli Studi di Verona:

Bando Dottorato di Interesse Nazionale in Scienze Motorie e Sportive -> scade 25.07.2024

https://www.corsi.univr.it/documenti/Concorso/bando/bando514671.pdf IT

https://www.corsi.univr.it/documenti/Concorso/bando/bando543476.pdf EN

  • Università degi Studi di Palermo:

https://www.unipa.it/didattica/dottorati/dottorato-xl/

  • CUIA sede Buenos Aires

cuiargentina@cuia.net

www.cuia.net