Lema
Área de Publicaciones
Área de Publicaciones
Área de Publicaciones

Escrito desde los cuerpos. Experiencias colectivas, diversidad corporal y procesos extensivos

Este libro es un encuentro de momentos, personas y palabras en el marco de dos proyectos de extensión universitaria. El primer proyecto fue desarrollado en el año 2021 y llevó por nombre Mujeres Activando: experiencias de talleres literarios como espacios para problematizar discursos y prácticas gordo-odiantes. El segundo proyecto, presentado en el año 2022 como una continuación directa del primero, tuvo por nombre Construyendo redes (pos)pandemia: talleres literarios para la problematización de las violencias de género y gordo-odio. En su quehacer, ambos proyectos buscaron gestar espacios de encuentro y trabajo colectivo, donde la poesía devino en una potente herramienta para poner en palabras aquello que ocurría a nuestro alrededor y –quizás– permanecía en un ámbito de lo silenciado.

Descripción

Este libro es un encuentro de momentos, personas y palabras en el marco de dos proyectos de extensión universitaria. El primer proyecto fue desarrollado en el año 2021 y llevó por nombre Mujeres Activando: experiencias de talleres literarios como espacios para problematizar discursos y prácticas gordo-odiantes. El segundo proyecto, presentado en el año 2022 como una continuación directa del primero, tuvo por nombre Construyendo redes (pos)pandemia: talleres literarios para la problematización de las violencias de género y gordo-odio. En su quehacer, ambos proyectos buscaron gestar espacios de encuentro y trabajo colectivo, donde la poesía devino en una potente herramienta para poner en palabras aquello que ocurría a nuestro alrededor y –quizás– permanecía en un ámbito de lo silenciado. Frases como “la poesía es un refugio” y “transformar una realidad que nos duele” surgieron en cada uno de los talleres y actividades desarrolladas a lo largo de esos años. En plazas barriales, centros vecinales y diversos espacios públicos nos fuimos organizando para favorecer experiencias que fueran sentidas como seguras, donde poder compartir historias personales desde las propias vivencias situadas. Leer y escribir poesía, conversar sobre nuestros cotidianos, compartir nuestras alegrías y tristezas… en definitiva, producir momentos transformadores.   

Facebook
YouTube
Instagram