8 de Marzo: ¿Para qué, para quién, hacia dónde?

0

En este artículo, la vicedecana de la FFyH, Flavia Dezzutto, plantea la necesidad de pensar, en clave de un feminismo emancipador, los actuales desafíos que supone preguntarse por el objetivo y los modos de las luchas pasadas y futuras.

8M: Que se note

0

Natalia Martínez, Maite Rodigou Nocetti y Romina Lerussi, investigadoras del Área Feminismos, Género y Sexualidades (FemGeS) recuperan la genealogía de las luchas feministas, en torno al 8 de marzo en Argentina, hasta llegar a la fuerza y el protagonismo que han cobrado [Leer más]

Las indelebles

0

Durante dos años se dictó un Taller de Escritura y Lectura de cartas en la cárcel de mujeres de Bouwer. La experiencia se desarrolló en el marco del Programa Universitario en la Cárcel (PUC) con el apoyo de la Secretaría [Leer más]

El regreso a la patria financiera

0

Silvia Morón, profesora titular de Economía Política en la Escuela de Historia de la FFyH, presenta una reseña del libro «Endeudar y Fugar, un análisis de la historia económica Argentina de Martínez de Hoz a Macri«, una investigación que analiza [Leer más]