
La lengua como campo de disputa
Juan Pablo Abratte, Decano de la FFyH, y Cecilia Pacella, Directora de la Escuela de Letras, hicieron un balance del I Encuentro Internacional «Derechos Lingüísticos […]
Juan Pablo Abratte, Decano de la FFyH, y Cecilia Pacella, Directora de la Escuela de Letras, hicieron un balance del I Encuentro Internacional «Derechos Lingüísticos […]
Osvaldo Bayer había aceptado ser el presidente honorario del I Encuentro Internacional: Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos. Por ese motivo, el 26 de marzo, en […]
María Teresa Andruetto escribió este texto para el homenaje a Osvaldo Bayer que se realizó en el marco del I Encuentro Internacional: Derechos Lingüísticos como […]
Arrancaron las Prácticas Socioeducativas en el Archivo de Familiares con estudiantes de la Escuela de Archivología de la FFyH, un proyecto organizado por la Secretaría […]
Socióloga e investigadora de larga trayectoria en el ámbito nacional e internacional, Elizabeth Jelin es una referencia ineludible en temáticas de derechos humanos, represión política, […]
El 24 de agosto, en el Museo de Antropología, se llevó a cabo la apertura del Foro latinoamericano de las lenguas, camino al “I Encuentro […]
La presentación del libro “El Silencio. Postales de la Perla”, significó una noche colmada de palabras, música e imágenes en el Pabellón Residencial. Participaron la […]
El 15 de mayo se presentó el libro “Son obsoletas las prisiones” de Ángela Davis, mediante la charla-debate: La cárcel bajo la crítica feminista. Participaron Claudia […]
Jaime Díaz Gavier presidió el tribunal oral que juzgó y condenó a Luciano Benjamín Menéndez y a la mayoría del aparato represivo que estuvo bajo […]
En el marco de la Semana de la Memoria 2018, se realizó la charla-debate sobre delitos sexuales cometidos durante la última dictadura cívico-militar, más la […]
Copyright © 2021 | Tema para WordPress de MH Themes