
“En Colombia el asesinato de opositores es un expediente de primer orden”
Javier Moyano, docente de la cátedra Historia de América II de la Escuela de Historia de la FFyH, analiza las raíces profundas de la violencia […]
Javier Moyano, docente de la cátedra Historia de América II de la Escuela de Historia de la FFyH, analiza las raíces profundas de la violencia […]
Lxs historiadorxs Denise Reyna Berrotarán, de la Universidad Nacional de Córdoba, y Héctor Daniel Guzmán Alcaraz, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, analizan […]
El 14 de abril se cumplieron 25 años de la creación de H.I.J.O.S y, en marzo, María Paula Puttini se graduó de licenciada en Historia […]
#PROA2019 | Recuperación de fuentes sindicales y de organizaciones populares para la construcción del pasado reciente de Córdoba es el nombre del trabajo que realizaron […]
En un continente que cruje, el historiador y sociólogo Waldo Ansaldi explica cómo se construyó el orden político y el Estado a partir del análisis […]
Silvia Lázzaro es investigadora de Conicet y docente de la Universidad Nacional de La Plata, donde dirige el proyecto “Políticas públicas, actores sociales y corporaciones […]
Paula Canelo es socióloga, investigadora del Conicet, especialista en ciencia política y autora del libro ¿Cambiamos? La batalla cultural por el sentido común de los […]
Virginia Zelada obtuvo este reconocimiento en el V Concurso Nacional de Tesis de Licenciatura en Historia y fue otorgado en Catamarca en las Jornadas Interescuelas […]
Silvana Yomaha es docente de la Escuela de Historia y durante los meses de enero y febrero de 2020 participará en Egipto del Proyecto Amenmose, […]
Mario Rufer es Licenciado en Historia de la UNC, Doctor por El Colegio de México en estudios de Asia y África y profesor titular de […]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes