Revueltas perversas. Jornadas QueerCuir

Los próximos 28, 29 y 30 de mayo de 2025 nos encontraremos en la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC, Córdoba, para discutir juntxs entre la academia y el activismo en el marco de *_Revueltas perversas. Jornadas QueerCuir_* .

Seguir leyendo

Por la memoria, la diversidad y los derechos humanos

El martes 18 de febrero en la Plaza Seca de la FFyH se llevó a cabo una jornada de reparación de los murales que habían sido vandalizados en Ciudad Universitaria. Previo al festival musical y en el marco de una radio abierta, la Decana, Flavia Dezzutto, y la coordinadora del Área Trans, Travesti y No binarie, Ivanna Aguilera, leyeron un documento político que se puede descargar a continuación. | Revista Alfilo |

Seguir leyendo

Muraleada y festival | LA MEMORIA NO SE BORRA: EXISTIMOS, RESISTIMOS, LUCHAMOS

El martes 18 de febrero, desde las 17 hs, en la Plaza Seca de la FFyH se realizará la primera jornada de reparación de los murales que fueron vandalizados en Ciudad Universitaria.

Seguir leyendo

La FFyH en las III Jornadas “Haciendo Universidades Feministas”: redes y desafíos para el avance de universidades libres de violencias

El 29 de noviembre se llevaron a cabo las III Jornadas “Haciendo Universidades Feministas”, organizadas por la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE), parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Este evento reunió a representantes de las áreas de género de Universidades Públicas de todo el país, en un espacio de reflexión y acción conjunta para promover políticas y acciones orientadas a la igualdad de género en el ámbito académico.

Seguir leyendo

1 de diciembre – Día internacional de acción en respuesta al VIH

En el marco del Día internacional de acción en respuesta al VIH, compartimos unas reflexiones y una invitación: la respuesta al VIH es colectiva.

Seguir leyendo

Taller presencial: Ley Micaela para el claustro docente

El jueves 21 de noviembre se llevó a cabo la tercera edición del taller presencial de Formación Ley Micaela, en esta ocasión para claustro docente.

Seguir leyendo

Taller presencial: Ley Micaela para el claustro docente

A cargo de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC será el jueves 21 de noviembre, a las 14hs, en la Sala B del Pabellón Residencial.

Seguir leyendo

Reunión pública del grupo de investigación «Justicia erótica»

Ayer participamos de la reunión pública del grupo de investigación «Justicia erótica» (SECyT – CIFFyH) para reflexionar colectivamente sobre los movimientos antigénero de la derecha actual.

Seguir leyendo

“Mucho sexo gay: Injusticia erótica y resentimiento de derecha”

En el marco del plan de lucha en defensa de la Universidad Pública, te invitamos a la conversación abierta sobre las políticas antigénero de las derechas a nivel local y las estrategias colectivas que podemos darnos para imaginar una justicia erótica más amplia. Invitamos a discutir el capítulo introductorio de «¿Quién le teme al género?» de Judith Butler.

Seguir leyendo

Encuentro taller «Imaginar el futuro»

En el Museo de las Mujeres, junto a estudiantes y docentes del Profesorado de Educación Primaria y el Profesorado de Educación Inicial del Colegio Garzón Agulla, nos encontramos para idear e imaginar nuevos mundos posibles desde nuestras memorias colectivas.

Seguir leyendo

Cargar más