En este marco, les invitamos a descargar desde https://ffyh.unc.edu.ar/genero/cartillas-informativas-vih/ las cartillas informativas “VIHsibilizar” y “Vivir con VIH es político”, realizadas por el Programa de Género, Sexualidad y Educación Sexual Integral de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC junto a activistas seropositives de la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivxs (RAJAP), en colaboración del Área de Formación en Género, Sexualidades y ESI.
Nov 27
25 de noviembre | Día Internacional de Lucha contra las violencias cisheteropatriarcales
Queremos reivindicar a las hermanas Mirabal como parte de la lucha histórica realizada por movimientos de mujeres, feministas, transfeministas y de la disidencia sexual latinoamericanos contra las violencias cisheteropatriarcales. Seguimos apostando a estos horizontes de transformación que tanto han logrado en la adquisición de derechos hasta hoy, para construir comunidades más hospitalarias para todas las identidades. Nos sostenemos en la persistencia y los logros de nuestras luchas, como la reciente aprobación del Senado de Santa Fe de la Ley de Reparación Histórica para Sobrevivientes Travesti Trans Post-dictadura”.
Nov 10
Presentación del libro “Ensayos y conversaciones sobre las violencias de género en la UNC”
El Programa de Género, Sexualidades y Educación sexual Integral de la FFyH invita a la presentación del libro “Ensayos y conversaciones sobre las violencias de género en la UNC”, que se realizará el día lunes 13 de noviembre, a las 18 hs, en el Aula Paola Sosa de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, Ciudad Universitaria.
Oct 10
Último plazo para sumarte a la ESIteca
Hasta el 24 de noviembre se encontrará abierta la convocatoria 2023 para el Repositorio virtual de trabajos sobre Educación Sexual Integral producidos en la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Sep 07
Presentación de las cartillas “VIHsibilizar” y “Vivir con VIH es político”
El viernes 18 de agosto en el Pabellón Residencial de Ciudad Universitaria, se presentaron las cartillas “VIHsibilizar” y “Vivir con VIH es político”, realizadas por el Programa de Género, Sexualidad y Educación Sexual Integral de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC junto a activistas que viven con VIH, con la colaboración del Área de Formación en Género, Sexualidades y ESI.
Sep 05
La mirada de lxs otrxs. Cine para la ESI en el aula
El miércoles 30 de agosto se llevó a cabo la jornada de formación docente “La mirada de lxs otrxs. Cine para la ESI en el aula”, dictada por Milagros Villar. La actividad se enmarcó en el proyecto de la ESIteca, un repositorio virtual de trabajos sobre Educación Sexual Integral (ESI) producidos en la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Ago 31
Conversación con Bruna Mendes: «Reinventando imaginarios tecnológicos. La experiencia de construcción de una pana»
El martes 5 de septiembre a las 18hs. en el Aula B del Pabellón Residencial tendrá lugar el conversatorio «Reinventando imaginarios tecnológicos. La experiencia de construcción de una pana» («pana» refiere a la feminización de la palabra pano, en español: paño) que tendrá como invitada especial a Bruna Mendes.
Ago 28
ESIteca | Repositorio virtual de trabajos sobre Educación Sexual Integral producidos en la Facultad de Filosofía y Humanidades
La convocatoria se prorroga hasta el 29 de septiembre y está destinada a docentes, nodocentes, graduades y estudiantes integrantes de cátedras o equipos de investigación y/o extensión, que hayan elaborado propuestas y materiales de formación, investigación e intervención sobre Educación Sexual Integral (ESI) en espacios radicados en la FFyH.
Ago 16
La mirada de lxs otrxs. Cine para la ESI en el aula
En el marco de la convocatoria a la ESIteca, Repositorio virtual de trabajos sobre ESI, se propone esta jornada de formación docente, que se realizará el miércoles 30 de agosto, en el Pabellón Residencial, a cargo de Milagros Villar.
Ago 09
Presentación de las cartillas informativas VIHsibilizar y Vivir con VIH es político
Será el viernes 18 de agosto, a las 18hs, en el Aula B del Pabellón Residencial (Ciudad Universitaria). Presentan: Flavia Dezzutto, Eduardo Mattio, Guadalupe Molina, Javier López, Matías Farfán y Gonzalo Valverde. En este marco, también se realizará la intervención PALABRAS ACUERPADAS: TODO PLACER ES POLÍTICO.