III Encuentro Internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos en Latinoamérica

CONVERSACIONES IN/SURGENTES es el nombre del evento convocado por la FFyH, a realizarse entre el 21 y el 23 de mayo. El mismo surge como espacio abierto, diverso y bullicioso para reflexionar sobre nuestra realidad latinoamericana desde el problema de las lenguas.

Como continuidad de los eventos anteriores de 2019 y 2021, el Encuentro plantea la relación entre los derechos lingüísticos y los derechos humanos, entre el derecho a la palabra y el derecho a la vida digna, el derecho al discurso y el pensamiento propios, el derecho al decir y al hacer, con la idea de  repensarnos en esas complejidades, para discutirlas y revisarlas en los márgenes de toda autoridad.

Esta tercera edición pone el foco en la idea de conversación, esto es, vueltas –versus–, giros y contragiros, entre iguales, sobre una misma idea: el desafío de vivir en un mundo habitable en donde la batalla por la lengua se reconozca como una batalla por los derechos, todos los derechos, no sólo aquel que involucra a la lengua (o variedad de lengua) que se habla.

La apertura será el martes 21 de mayo a las 9, en la Sala A del Pabellón Residencial con la participación del Comité Organizador y la Decana de la FFyH, Flavia Dezzutto, y después una ceremonia a cargo del Instituto de Culturas Aborígenes.

A lo largo de dos días se realizarán paneles, comisiones de conversación y talleres. Mientras que el cierre será el jueves 24 de mayo con un festival, coproducido por el Área Travesti, Trans y No Binarie y Entranse Producciones,  desde las 18 hs, en Plaza Seca de Casa Verde.

Previamente, el lunes 20 en el Museo de Antropologías se llevará a cabo la presentación del libro “Toda poesía es hostil al anarco capitalismo”, a cargo del compilador, Julian Axat, quien dialogará con Mirian Pino, Tina Elorriaga y Manuela Corral. Además, ese día también habrá  unas jornadas de revitalización lingüística de manera virtual.

Por último, el viernes 24 de mayo, a las 17 hs, en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela, concluirá el encuentro con el conversatorio «La comunicación, un territorio en disputa para los pueblos indígenas», a cargo de Omar Rincón y Magdalena Doyle.

 Aquí pueden consultar el programa completo:

Programa