Galería de imágenes

Experimentar treintaveinticuatro

 

En el marco del ciclo “Arte y memoria”, el Cepia presentó Experimentar treintaveinticuatro, un proyecto de investigación editorial realizado por Gabriela Halac y María Pía Reynoso que propone reconstruir la memoria sobre lo que fue y significa el 24 de marzo de 1976 Los relatos se vinculan en un espacio colectivo: 50 libros en blanco que circularon en 2006 y 2007, de la mano de tutores que invitaron a ser escritores sin más pautas que el disparador de la fecha conmemorativa. Por otra parte, Lucas Di Pascuale presentó Proyecto López (instalación de carteles en espacios públicos con la palabra LOPEZ). La obra dialoga con la historia argentina reciente, poniendo en tensión la situación de una persona que fue secuestrada en 1976, más tarde liberada y desaparecida nuevamente en el año 2006.

Memoria colectiva
“Estos libros intentan reconstruir parte de la memoria colectiva, y este texto, la memoria de un proyecto largo e intenso.
En mañanas de charlas sobre la memoria de la última dictadura militar argentina y la conmemoración de los 30 años del último golpe de Estado argentino, comenzamos a preguntarnos como editorial ¿qué deberíamos editar?, y la respuesta que surgió fueron libros en blanco para reconstruir desde la diversidad de voces la memoria de esos años.
Queríamos perder el ‘control’ de lo que debía ser publicado y abrir el juego, generar un espacio de escritura colectiva. Pensamos mucho en la censura, en la palabra legitimada, en cómo no caer en esa misma situación de recortar, aislar la problemática con nuestra perspectiva.
Decidimos entonces desarrollar un proyecto de ‘investigación editorial’, centrado en la idea de construcción de una memoria colectiva. El libro a editar no sería uno, sino cincuenta, y su contenido tampoco sería único, sino páginas en blanco para ser escritas por muchas personas, incontadas y desconocidas”.
Gabriela Halac y María Pía Reynoso

 

> volver