
“Más del 60% de la población de Córdoba en la colonia era afrodescendiente”
El 16 de junio se presentó en el Museo de Antropología el libro “Mujeres afrodescendientes en Córdoba. Esclavitud, libertad y servidumbre. Siglo XIX” de Silvio […]
El 16 de junio se presentó en el Museo de Antropología el libro “Mujeres afrodescendientes en Córdoba. Esclavitud, libertad y servidumbre. Siglo XIX” de Silvio […]
“Los derechos nunca están dados, son siempre efecto de una conquista”, expresa el Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, Diego […]
Lorena Isuani es la ganadora de la edición 2016 del Concurso Nacional de Poesía, que organiza la Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía […]
María Angélica Vega realiza su tesis de Doctorado en Letras en la FFyH sobre los textos del escritor Martín Kohan, a quien entrevistó a fines […]
El 10 de mayo miles de personas inundaron las plazas más importantes del país para manifestar su repudio rotundo a la “resolución de la Corte […]
La antropóloga Rita Segato fue una de las figuras centrales del Seminario-Taller “Mujeres y Ciudad: (In) Justicias Territoriales”, desarrollado el 4 y 5 de mayo […]
En esta nota Juan Pablo Abratte hace un recorrido minucioso sobre las modificaciones drásticas que sufrió la educación pública a partir de la década del ´90 hasta […]
“Encontrar a nuestros hijos. Testimonio de una madre”, es un relato autobiográfico de la vida y militancia en los organismos de Derechos Humanos de Sara […]
El 10 de abril se inauguró en el Museo de Antropología la instalación artística “La condesa. Nadie sabe lo que puede un cuerpo”. Se trata […]
Apenas reelecto, Carlos Menem profundizó su proyecto neoliberal con un conjunto de medidas que atentaban contra la educación pública. Esto generó masivas manifestaciones de los […]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes