Alfilo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Números anteriores
  • Podcast
  • Especiales
    • Especial 50 años Cordobazo
    • Especial | Microdocumentales 70 años de Historia
    • 40 aniversario del Golpe Cívico-Militar de 1976
    • Reconocimiento a los docentes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC cesanteados por motivos políticos entre 1974 y 1983
    • Obregón Cano, el último gobierno popular
    • Libros prohibidos
    • Excavación arqueológica en Ongamira
    • Yupanqui con los niños
  • Suscripción gratuita

51

Rumbo al centenario de la Reforma Universitaria

3

El año 2018 tendrá un acontecimiento relevante para la política del sistema universitario continental: la realización, en Córdoba, de la Conferencia Regional de Educación Superior […]

A 20 años de la sanción de la Ley de Ejecución Penal

0

El 20 de junio de 1996 se sancionaba la ley Nº 24.660 de Ejecución Penal que, a pesar de las críticas posibles, significó un gran […]

“Nuestro pan es nuestra libertad”

0

La activista social Vandana Shiva fue reconocida como «Visitante Distinguida» de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. La actividad tuvo lugar el […]

“La universidad tiene que ser masiva y de calidad, si no no sirve al pueblo”

0

En el marco de la charla “Democracia, Igualdad y Justicia. Las Universidades en América Latina”, Eduardo Rinesi, Diego Tatián y Lautaro Cantarero coincidieron en advertir […]

La mayoría de los hospitales no cumplen la Ley de Parto Respetado

2

La intervención teatral «Parir en el hospital», protagonizada por el grupo Mujeres Unidas por los Barrios, junto a la mesa debate: «Experiencias y Desafíos en el acceso […]

Digitalizan nuevos archivos de Canal 10 de Córdoba

3

El Centro de Conservación y Documentación Audiovisual (CDA) de la FFyH y la Facultad de Artes, junto con el Multimedio SRT de la UNC, puso […]

Últimas notas

  • Graciela Biber, pionera de la inclusión universitaria
  • Los derechos humanos desde la perspectiva indígena
  • El presente y el futuro se construyen con derechos
  • “Sin una internacional de los pueblos no hay posibilidad de transformación”
  • “La memoria siempre está desafiada por el paso del tiempo”
  • “Somos tierra para alimentar a los pueblos”
  • Los sentidos de la modernidad
  • Crimen de Estado

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad Nacional de Córdoba
Pabellón Residencial, planta alta
Ciudad Universitaria
Córdoba (C.P. 5000)
Argentina
(54) (351) 5353610 interno 50015.

ISSN 2545-8523

Correo electrónico:
prensa@ffyh.unc.edu.ar

Página web:
www.ffyh.unc.edu.ar

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes