Hoy comienza Microcine Espacio Abierto
El programa producido por el Departamento de Cine y Televisión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC irá a las 0.30, después de Crónica de Medianoche, por Canal 10.
El programa producido por el Departamento de Cine y Televisión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC irá a las 0.30, después de Crónica de Medianoche, por Canal 10.
Durante los días 27, 28 y 29 de mayo se llevará a cabo el congreso "El Bicentenario desde una mirada interdisciplinaria". Busca ofrecer un espacio de debate amplio y plural en el que ingresen diversos enfoques y perspectivas sobre cuestiones que giran en torno al desarrollo del país a partir de la revolución de mayo y la independencia en los diferentes campos del quehacer social. Toda la información en http://bicentenario.unc.edu.ar/
El Bicentenario en la UNC Leer másEl 27 de mayo, a las 20 en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria, abre la muestra "Interacciones Postelectorales Argentina", con curaduría de Joaquín Ivars y Domingo Mestre. La muestra está basada en la post producción expositiva de los resultados de los talleres de arte colaborativo / democracia participativa. Se desarrolla en el marco de las actividades programadas por la UNC con motivo del Bicentenario.
Interacciones postelectorales en Argentina Leer másEl 20 de mayo se realizaron las elecciones del claustro no docente en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Con una masiva participación del padrón, resultaron elegidos Nora del Valle Fernández (titular) y María Verónica Pérez (suplente) como representantes ante el Consejo Directivo de la FFyH.
Resultados de las elecciones no docentes Leer más
Entre el 31 de mayo y el 5 de junio, el reconocido antropólogo Michael Crawford dictará un curso de doctorado en Córdoba sobre Antropología Genética, dirigido a antropólogos, biólogos, genetistas y médicos.
Alrededor de 30 alumnos de la FFyH asistirán al Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro (ENET) que se realizará los días 21, 22 y 23 de mayo en la ciudad de Bariloche. Además, docentes y egresados participarán en mesas de debate y se presentará una producción de cuarto año.
El 13 de mayo se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, con una amplia participación del padrón, que superó ampliamente el 70 por ciento. De esta manera, resultaron elegidos los nuevos representantes ante el Consejo Directivo de la FFyH y los consiliarios para el Consejo Superior de la UNC.
Resultados de las elecciones docentes Leer másDurante los días 7 y 8 de mayo, se llevó a cabo la tercera edición de las Jornadas de Enseñanza e Investigación en Lengua y Literatura, organizadas por la Carrera de Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura (Secretaría de Posgrado) y el Seminario-Taller de Práctica Docente y Residencia (área de Letras) de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Se realizaron las III Jornadas de Enseñanza e Investigación en Lengua y Literatura Leer más
Con motivo de celebrarse el Día Internacional de los Museos, el Museo de Antropología invita a "Pasa, suma tu mano a la wiphala". La actividad se llevará a cabo el día martes 18 de mayo, de 9 a 17, en la sede del Museo, Av. Hipólito Yrigoyen 174, con entrada libre y gratuita.
Pasa, suma tu mano a la wiphala Leer másEl 14 de mayo, desde las 20, en la plaza seca del Pabellón Francia Anexo, se realiza un festival de rock progresivo a beneficio del Hogar Infantil Belén. Entrada libre y gratuita, sólo hay que traer juguetes, útiles escolares y ropa. También habrá muestra de cortos, pinturas y fotos.
II Festival de Rock Progresivo Leer más