¡La protesta social es un derecho!

La Decana, el Vicedecano y el equipo de Gestión de la FFyH repudian la represión a la protesta social en el marco del tratamiento de la “Ley Bases”, el miércoles 12 de junio mientras sesionaba la cámara de Senadores en el Congreso de la Nación.

Seguir leyendo

Presentación de la ESIteca

La presentación del repositorio virtual con trabajos sobre Educación Sexual Integral producidos en la FFyH será el viernes 14 de junio, a las 17,30 hs,  en el aula D del Pabellón Residencial (Ciudad Universitaria).

Seguir leyendo

Un espacio de conversación colectiva e intercambio de saberes

Durante el mes de mayo se desarrolló en la Facultad de Filosofía y Humanidades el III Encuentro Internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos en Latinoamérica, que este año se tituló “CONVERSACIONES IN/SURGENTES”. Se presentaron más de 100 propuestas de trabajo y contó con paneles, talleres, presentaciones de libros, jornadas de revitalización lingüística, un slam de poesía y un bullicioso festival.

Seguir leyendo

Clase teórico-práctica. Migraciones contemporáneas en Córdoba. Una mirada desde el derecho a la ciudad

El jueves 30 de mayo se realizó una clase teórico-práctica junto a la cátedra de Geografía Humana, del departamento de Geografía de la FFyH y el Programa Migraciones y Espacio Urbano de CIECS-CONICET.

Seguir leyendo

Hasta siempre Norita

Las autoridades y el equipo de gestión de la FFyH, despedimos con profundo agradecimiento y amor a Nora Morales de Cortiñas, conocida cariñosamente como «Norita», presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Seguir leyendo

Curso gratuito con puntaje docente «Jóvenes y Memoria Córdoba. Recordamos para el Futuro»

El sábado 1 ° de junio comienza la edición 2024 del curso GRATUITO con PUNTAJE DOCENTE «Jóvenes y Memoria Córdoba. Recordamos para el Futuro».

Seguir leyendo

Herramientas reglamentarias para la ampliación de derechos desde una perspectiva de género y derechos humanos, en el acceso a la docencia universitaria

El lunes 06 de mayo, la Secretaría Académica junto a los Programas de Género, Sexualidades y Educación Sexual Integral y de Derechos Humanos, más el Área Profesorado y Concursos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, presentaron ante las Comisiones del Consejo Directivo el proyecto «HERRAMIENTAS REGLAMENTARIAS PARA LA AMPLIACIÓN DE DERECHOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS, EN EL ACCESO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA».

Seguir leyendo

Amplificar la Justicia

La FFyH se presentó como Amicus Curiae para un pedido de revisión de condena que solicitó la organización Católicas por el Derecho a Decidir.

Seguir leyendo

Sentencia del 14° Juicio por delitos de lesa humanidad en Córdoba

Desde la FFyH invitamos a la sentencia del 14° juicio por delitos de lesa humanidad en Córdoba denominado causa «Adela María Gonzalez y otros», que será el jueves 2 de mayo, desde las 9:30hs, en el Tribunal Oral Federal I – TOF 1 (Av. Concepción Arenal y Wenceslao Paunero).

Seguir leyendo

Resultados del Premio Internacional de Humanidades, Ciencias Sociales y Derechos Humanos

El jurado convocado para evaluar a postulantes al Premio Internacional de Humanidades, Ciencias Sociales y Derechos Humanos, otorgado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, dio a conocer los resultados de la convocatoria 2023. Ana Iliovich, Diana Lenton, Mónica Zidarich, Igor Goicovic Donoso e Ivanna Aguilera fueron los responsables de seleccionar los trabajos distinguidos en esta segunda edición del Premio en Derechos Humanos sobre el tema “Humanidades, Ciencias Sociales y Derechos Humanos”.

Seguir leyendo