El lunes 16 de septiembre, con la consigna “Luchando en la calle, con la memoria en el corazón”, la comunidad cordobesa marchó en conmemoración de la Noche de los Lápices y en el Día Nacional de las Juventudes.
Categoría: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
¿Qué pasaba en Filo en los ´70?
En la Sala de lectura de la biblioteca de la FFyH, se realizó el taller sobre documentos y libros producidos por docentes y autoridades de la Escuela de Filosofía de esta Facultad durante los años de la última dictadura cívico militar. La actividad estuvo a cargo de integrantes del proyecto: “Improntas de la dictadura en …
Taller: “Componer memorias: territorio de resistencia de las infancias”
Con lecturas, juegos y debate compartimos un momento de reflexión sobre las distintas memorias, subjetivas y colectivas, poniendo el foco en las experiencias de las infancias. Esta propuesta se desarrolló en el marco del Seminario/Taller de Práctica Sociocomunitaria «Hacer escuela: niñeces y derechos en las tramas de la desigualdad», de la Escuela de Ciencias de …
textual/textil: Homenaje a Marta Zeballos y Monica Capelli
Finalizó el ciclo organizado por la Escuela de Letras, la Biblioteca, el Programa de Derechos Humanos de la FFyH y el Archivo Provincial de la Memoria. La propuesta fue una invitación a habitar memorias en torno a las vidas de Marta Zeballos de Cappelli y Mónica Cappelli.
Homenaje a Estudiantes en Escuela de Ciencias Educación
A partir de una propuesta coordinada por directivos, docentes y estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Educación, abordamos las vivencias docentes y estudiantiles de ayer y de hoy a través de relatos de quienes fueron docentes y estudiantes en la década de 1970.
Presentación del libro. «Hasta ser Victoria»
«Ya no puedo concebir, construir nada que no sea desde la verdad. Aunque la verdad esté llena de contradicciones». «Las Abuelas son respetuosas de nuestros procesos. Ellas nos recuperan para que podamos recuperar nuestras vidas y podamos ir reconstruyéndonos. Ellas nos recuperan para que podamos ser libres».
El camino de la justicia para Diana y Sebastián
Estudiantes de la FFyH en los años 70, Diana Triay y Sebastián Llorens fueron secuestradxs en diciembre de 1975, asesinadxs y desaparecidxs en el Centro Clandestino de Tortura y Exterminio “Puente 12”, aunque sus cuerpos fueron recuperados e identificados en 2013 en Buenos Aires por el EAAF. El juicio, declarado de interés institucional por esta …
Presentación del libro DESMALVINIZADOS CON HISTORIA. Una creación colectiva
Será el jueves 17 de septiembre, a las 18hs, en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela (Ciudad Universitaria). En este marco se llevará a cabo un diálogo con veteranos de la guerra de Malvinas.
Presentación del libro: «Intervalo feliz de una existencia».
Presentación del libro: «Intervalo feliz de una existencia». Invitamos a la presentación de este libro que reúne poesía inédita de Ana María Villanueva, secuestrada y asesinada en junio de 1976.
Seminario. Negacionismo y educación. Aportes para pensar los desafíos de su abordaje en contextos educativos
Seminario. Negacionismo y educación. Aportes para pensar los desafíos de su abordaje en contextos educativos La pregunta que propone el seminario es ¿qué podemos hacer en las escuelas, institutos, universidad, organizaciones sociales y espacios comunitarios frente a discursos y prácticas de odio, negacionistas y apologistas del terror de Estado? Este seminario apuesta a la …