Comisiones de conversación y certificados

Para acceder a los certificados de participación en las comisiones: <click acá>

El evento se propone un esquema de diálogo diferente al de los eventos académicos tradicionales. Convocamos así, a presentar trabajos, experiencias, reflexiones en el marco de comisiones de conversación en las que se haga posible el debate abierto acerca de las variedades de lenguas en Latinoamérica (en materia lingüística, literaria, comunicacional, educativa, artística), según los siguientes ejes:

  1. Fabular las lenguas. Coordinan: Gabriela Milone, Florencia Stalldecker y Franca Maccioni.
  2. Interculturalidad. Coordinan: José María Bompadre y Juan Druetta.
  3. Políticas públicas, justicia y derechos. Coordinan: Inés León Barreto y César Marchesino.
  4. Las lenguas como textura de memorias insurgentes. Coordinan: Mirian Pino y Beatriz Bixio.
  5. Escrito en sexo, interpelaciones e imaginaciones corporales. Coordinan: Facundo Saxe, emma song, Colectivos Torceduras y Bifurcaciones y el Deleite de los cuerpos.
  6. Las formas de las lenguas: intervenciones artísticas y culturas populares. Coordinan: Florencia López y Cecilia Castro.
  7. Educación, pedagogías y estrategias alternativas. Coordinan: Flavia Romero y Gustavo Giménez.

Podés hacer clic en los nombres de cada comisión para acceder a los libros de resúmenes y conocer sus propuestas con más detalle.

 

Para acceder a los certificados de participación en las comisiones: <click acá>