La Universidad Nacional de Tucumán y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) invitan a las Universidades integrantes de AUGM a participar de las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 5, 6 y 7 de noviembre, de forma presencial, bajo la consigna “La educación y la ciencia trasforman realidades”.
Siguiendo las características del Programa JJI, se convoca a estudiantes de grado y de posgrado, docentes en formación, becarios de investigación, de la UNC, que cuenten con resultados parciales o totales de investigaciones relacionadas a alguno de los temas propuestos en los Ejes Temáticos, a postular a esta actividad académica y exponer sus investigaciones durante las Jornadas.
VER EJES TEMÁTICOS
BENEFICIOS
Traslado grupal en colectivo y alojamiento en San Miguel de Tucumán.
QUIÉNES PUEDEN POSTULAR
- Estudiantes inscriptos en una carrera de grado en la UNC (con 4° año aprobado), que pertenezcan al momento de la convocatoria a un grupo formal de investigación de la UNC
- Estudiantes inscriptos en una carrera de posgrado en la UNC (maestría o doctorado), que pertenezcan al momento de la convocatoria a un grupo formal de investigación de la UNC
- Becarios de investigación en la UNC.
CONDICIONES PARA POSTULARSE
- El proyecto de investigación deberá tener relación con el área específica de formación del postulante.
- Los jóvenes investigadores deberán ser autores o coautores de un trabajo de investigación y reflejar su participación en el proyecto.
- Solo se podrá postular un proyecto por investigador/a y un/a investigador/a por proyecto.
- No se admitirán a quienes ya posean título de doctorado o posdoctorado.
- El trabajo puede tener hasta un máximo de dos orientadores (investigadores formados) sin restricción de edad ni grado académico.
- Para su aceptación, el proyecto de investigación requiere haber alcanzado un grado de ejecución que permita presentar resultados parciales.
- El grupo de investigación debe estar activo al momento de postularse.
- Investigadores que ya han participado del programa: solo se admitirán postulaciones de candidatos/as que hayan participado como máximo en una de las jornadas de años anteriores. Sin embargo, se dará prioridad a quienes no hayan participado antes.
- Los trabajos de investigación serán presentados en las 32° JJI por un/a solo/a expositor/a, independientemente que el trabajo sea realizado individualmente o en grupos de investigadores.
- Solo el/la investigador/a expositor/a recibirá un certificado de reconocimiento por su participación en las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores.
- Velando por el éxito de las 32° JJI, los resúmenes y trabajos fuera de formato no formarán parte de las Jornadas ni de la publicación indexada posterior a las JJI y los investigadores quedarán inhabilitados para presentar sus trabajos.
EN DÓNDE POSTULAR
Cada postulante enviará los documentos a la Secretaría de Relaciones Internacionales correspondiente a su Facultad. En la FFyH: interfilo@ffyh.unc.edu.ar
DOCUMENTOS OBLIGATORIOS PARA POSTULARSE: (TODO EN UN SOLO ARCHIVO .PDF)
- CV del/a autor/a que participará en las jornadas (sin copia de certificados)
- Resumen: Ver formatos AQUI y utilizar la plantilla que se encuentra en la parte inferior de la página
- Trabajo completo. Ver formatos AQUI y utilizar la plantilla que se encuentra en la parte inferior de la página.
- Constancia de matriculación en la unidad académica.
- Constancia de pertenencia en un equipo formal de investigación.
- Cualquier otro documento que exija la facultad de origen del/a postulante.
EVALUACIÓN
Para evaluar, se tendrán en cuenta estos CRITERIOS
FECHA LÍMITE PARA POSTULARSE: 10 de agosto de 2025
CONSULTAS: interfilo@ffyh.unc.edu.ar
PÁGINA GENERAL DE LAS JORNADAS AQUÍ