Categoría: Ciclo de Formación

Taller presencial: Ley Micaela para el claustro docente

El jueves 21 de noviembre se llevó a cabo la tercera edición del taller presencial de Formación Ley Micaela, en esta ocasión para claustro docente.

Seguir leyendo

Formación Ley Micaela en la UNC | Curso de formación virtual sobre género y abordaje de violencias de género.

Se encuentran habilitados en el Campus Virtual los cursos de formación destinados al claustro docente y nodocente.

Seguir leyendo

Se presentó la publicación “Marzo. Mes de Luchas” en el Establecimiento Penitenciario de mujeres

Este trabajo tiene su origen en el conversatorio que se llevó a cabo el 30 de marzo de 2023 con la participación de Ana Levstein y María Teresa Sánchez y fue realizado por el Área de Género, Sexualidades y ESI, el Programa de Derechos Humanos, el Programa Universitario en la Cárcel y el Área de Publicaciones …

Seguir leyendo

Conversación con Bruna Mendes: «Reinventando imaginarios tecnológicos. La experiencia de construcción de una pana»

El martes 5 de septiembre a las 18hs. en el Aula B del Pabellón Residencial tendrá lugar el conversatorio «Reinventando imaginarios tecnológicos. La experiencia de construcción de una pana» («pana» refiere a la feminización de la palabra pano, en español: paño) que tendrá como invitada especial a Bruna Mendes.

Seguir leyendo

La mirada de lxs otrxs. Cine para la ESI en el aula

En el marco de la convocatoria a la ESIteca, Repositorio virtual de trabajos sobre ESI, se propone esta jornada de formación docente, que se realizará el miércoles 30 de agosto, en el Pabellón Residencial, a cargo de Milagros Villar.

Seguir leyendo

Taller Ley Micaela para Docentes de la FFyH

Se realizará el martes 4 de julio a las 15hs, en el aula D del Pabellón Residencial.

Seguir leyendo

Coorganización del Taller «Miradas feministas en la enseñanza de la historia. Experiencias y reflexiones sobre transversalización de la perspectiva de género”

Participación del Área FGS junto a Graduades de las  3ras Jornadas ConHistoria organizadas por Escuela de Historia, Área de Historia CIFFyH, Doctorado en Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades UNC.

Seguir leyendo

Taller “Escribir es como abrir las piernas: provocaciones queer/cuir de Gloria Anzaldúa”

Se llevará a cabo el día jueves 11 de mayo, de 16 a 18hs, en https://meet.google.com/nku-etbj-ycz, dictado por Beto Canseco y Bruna Mendes (Universidad Federal de ABC, San Pablo, Brasil).

Seguir leyendo

Mirando a Haraway

A veces el entretejido nos deja irremediablemente presas de su trama, otras es ligero y tiene huecos y se puede respirar. A veces se trata de una tela raída. Las especies compañeras son figuración a la vez que materia, condensan lo que a veces los bichos humanos evaporan. Victoria Dahbar

Seguir leyendo

Mirar a Haraway. Jornada de introducción al pensamiento feminista de Donna Haraway

Será el  viernes 21 de abril, a las 18 hs, en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela (Ciudad Universitaria).

Seguir leyendo

Cargar más