Ya se encuentra disponible el número 18 de la revista digital E+E: estudios de extensión en humanidades, cuyo tema convocante en esta oportunidad es: Hacer e imaginar las prácticas extensionistas en tiempos de crisis.
La revista e+e es una publicación de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC que abre un espacio editorial para la conceptualización política y académica de la extensión en humanidades en el marco de la universidad pública.
Hacer e imaginar las prácticas extensionistas en tiempos de crisis
La universidad como institución de educación superior ha sido desde sus orígenes una pieza clave en el proyecto sociohistórico moderno-colonial. En este sentido, la universidad, con sus vaivenes, no ha cesado de ser un territorio en disputa entre dos tendencias: por un lado, la que aspira a la democratización sustantiva de la producción del conocimiento en favor de los intereses de las mayorías y el proyecto de autonomía social e individual, y por otro, la siempre agazapada tendencia que espera restablecer y ampliar los privilegios de unxs pocxs, a cuyo avance volvemos a asistir en la actualidad. Lxs que hacemos extensión sabemos que la universidad no permanece para nada ajena a los devenires del mundo histórico-social, y que ha oscilado, a veces en modelos antagónicos, en la construcción de los vínculos con otrxs más allá de la comunidad universitaria.
En la actualidad, el sostenimiento de las instituciones básicas de la sociedad, así como del entramado de la vida en un sentido muy amplio, se han tornado críticos. La crueldad es claramente el signo de este tiempo. Asistimos hoy con profunda preocupación, tristeza e indignación, a la extrema vulneración de los derechos en los territorios que co-habitamos, al empobrecimiento de sectores sociales con cada vez mayores dificultades para subsistir.
Ante este escenario, nos resultó imperioso volver a repensar el lugar de la extensión universitaria para sostener un caminar y transitar esta crisis de manera colectiva, a la vez que reafirmar nuestro compromiso con aquellos sectores de la sociedad más vulnerados y amenazados.
Este nuevo número de la revista E+E invita a compartir miradas, reflexiones y experiencias que permiten re-pensar las prácticas extensionistas en tiempos de crisis.
A lo largo de este número encontrarán la siguiente tabla de contenidos: