Congreso internacional sobre estudios de música popular en Córdoba

Del 18 al 22 de abril se realiza por primera vez en Córdoba el Congreso de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular (IASPM), Rama Latinoamericana. La décima edición de este importante evento para el estudio la música popular latinoamericana se desarrollará en la sede de la Universidad Nacional de Córdoba con el apoyo de la Facultad de Filosofía y Humanidades y el Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA). [03/04/2012]

Congreso internacional sobre estudios de música popular en Córdoba Leer más

La cuestión de la inclusión en la Facultad de Filosofía y Humanidades

Las becas en nuestra Facultad tienen una larga historia, ligada a las historias militantes de cientos de estudiantes preocupados por la inclusión y la permanencia de sus compañeros en la vida universitaria. Una historia que recoge discusiones que, desde mucho tiempo atrás, venían dándose entre diferentes espacios políticos. Una historia que no puede ser apropiada por ningún espacio político particular, porque es de todos.

La cuestión de la inclusión en la Facultad de Filosofía y Humanidades Leer más

2 de abril, Día Internacional del Libro para Niños y Jóvenes

El Propale y la Biblioteca Elma Kohlemeyer de Estrabou hacemos eco de la celebración del Día Internacional del Libro para Niños y Jóvenes. Instituido en homenaje a Hans Christian Andersen, se cumple el 2 de abril de cada año. Las acciones en pos de la lectura literaria en niños, niñas y jóvenes tienen en este día un recordatorio especial para las oportunidades y experiencias positivas que la literatura deja en nosotros como una huella del caminar leyendo.

2 de abril, Día Internacional del Libro para Niños y Jóvenes Leer más

Hasta el 16 de abril se asignarán las Becas del FEIP

Desde el martes 27 de marzo al lunes 16 de abril se mantiene abierta la notificación y asignación de las Becas de Materiales de Estudio del FEIP. Por lo tanto, los/las estudiantes solicitantes deben pasar a notificarse por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) con la Libreta de Trabajos Prácticos y de allí dirigirse al Centro de Estudiantes (CEFFyH) a retirar los tickets correspondientes.

Hasta el 16 de abril se asignarán las Becas del FEIP Leer más

Especial multimedia «Libros Prohibidos»

A 36 años del golpe militar de 1976, la revista Alfilo presenta el trabajo multimedia Libros Prohibidos. En él se pueden encontrar testimonios y artículos sobre la situación que vivieron las bibliotecas y los bibliotecarios durante el Terrorismo de Estado y se indaga acerca de la censura que se aplicó en esa época en los ámbitos culturales y educativos, principalmente en la literatura infanto-juvenil.

Especial multimedia «Libros Prohibidos» Leer más

Una semana con la memoria revolucionada

Fotografía gentileza de Laura Ortiz.El 36 aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 se recordó en la Facultad con diversas actividades culturales y políticas. Charlas, proyecciones de películas, disertaciones, presentaciones de libros y centros documentales y un cierre a pura música cordobesa, fueron las propuestas que nos hicieron conversar con nuestra historia reciente. Aquí un repaso de lo mejor de una semana agitada y emotiva. [23/03/2012]

Una semana con la memoria revolucionada Leer más

Presentación de la Facultad de Arquitectura de la Bauhaus Universität Weimar en la UNC

El Departamento de Geografía de la FFyH y la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la UNC invitan a la presentación de la Facultad de Arquitectura de la Bauhaus Universität Weimar, que se realizará el 29 de marzo. La actividad se enmarca en un proyecto binacional sobre estudios urbanos. [23/03/2012]

Presentación de la Facultad de Arquitectura de la Bauhaus Universität Weimar en la UNC Leer más

Se suspende el seminario de Inés Dussel

El Área de Tecnología Educativa de la FFyH informa que el seminario “Escuela y cultura visual en la era digital: Aproximaciones conceptuales y metodológicas para estudiar las nuevas condiciones de la escolarización”, a cargo de la Dra. Inés Dussel previsto para los días 26, 27 y 28 de marzo, se suspende por problemas de salud de la docente. La actividad será reprogramada.

Se suspende el seminario de Inés Dussel Leer más