Alfilo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Números anteriores
  • Podcast
  • Especiales
    • Especial 50 años Cordobazo
    • Especial | Microdocumentales 70 años de Historia
    • 40 aniversario del Golpe Cívico-Militar de 1976
    • Reconocimiento a los docentes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC cesanteados por motivos políticos entre 1974 y 1983
    • Obregón Cano, el último gobierno popular
    • Libros prohibidos
    • Excavación arqueológica en Ongamira
    • Yupanqui con los niños
  • Suscripción gratuita

Artículos de Camilo Ratti

“Los sentidos que le damos al pasado nunca están resueltos”

0

Socióloga e investigadora de larga trayectoria en el ámbito nacional e internacional, Elizabeth Jelin es una referencia ineludible en temáticas de derechos humanos, represión política, […]

“La mercantilización de la educación es un fenómeno mundial”

0

Economista y profesor universitario, Eduardo González Olguín conversó con Alfilo sobre el conflicto universitario. Trazó un recorrido del presupuesto de la educación desde 2001 a […]

“En cuanto a soberanía estamos igual de lejos que el 15 de junio de 1982”

0

El historiador Federico Lorenz participó de las IX Jornadas de Historia Reciente que organizaron la FFyH y el CEA-FCS, donde compartió su experiencia como director […]

En defensa del patrimonio natural y arqueológico de las sierras

0

El Consejo Directivo de la FFyH aprobó una declaración del Departamento de Geografía que cuestiona varios puntos del proyecto de autovía de montaña que la […]

“La universidad es la conciencia de la sociedad”

0

Los académicos Iván Rodríguez e Imanol Ordorika llegaron desde Perú y México para participar de CRES 2018 realizada en Córdoba. En estas entrevistas aseguran que […]

La educación superior ¿derecho o mercancía?

0

En paralelo a los festejos por los 100 años de la Reforma Universitaria, la UNC será el ámbito para la tercera reunión de la Conferencia […]

“Hay cierto hartazgo social por la verdad, mucha gente prefiere un relato”

0

Antes de recibir el Premio José María Aricó que le entregó la FFyH el 3 de abril, Horacio Verbitsky conversó con Alfilo sobre política, derechos […]

“La universidad pública es fundamental para crear una sociedad con igualdad de oportunidades”

0

Silvana Mandolessi es egresada de la Escuela de Letras de la FFyH y fue elegida para integrar la Academia de Ciencias y Artes de Bélgica, […]

“Hay que construir un nuevo mapa de la resistencia”

0

Socióloga, investigadora, docente y ensayista, María Pía López estuvo en la FFyH y analizó la compleja realidad política y cultural argentina. En las IX jornadas […]

“Cuesta pensar un libro sin una biblioteca”

0

Tomás Alzogaray Vanella, Agustín Berti y Gabriela Halac publicaron “La Biblioteca Roja. Brevísima relación de la destrucción de los libros”, que reconstruye  el proceso de […]

Navegación de entradas

1 2 »

Últimas notas

  • Construir memorias es un ejercicio colectivo
  • Graciela Biber, pionera de la inclusión universitaria
  • Los derechos humanos desde la perspectiva indígena
  • El presente y el futuro se construyen con derechos
  • “Sin una internacional de los pueblos no hay posibilidad de transformación”
  • “La memoria siempre está desafiada por el paso del tiempo”
  • “Somos tierra para alimentar a los pueblos”
  • Los sentidos de la modernidad

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad Nacional de Córdoba
Pabellón Residencial, planta alta
Ciudad Universitaria
Córdoba (C.P. 5000)
Argentina
(54) (351) 5353610 interno 50015.

ISSN 2545-8523

Correo electrónico:
prensa@ffyh.unc.edu.ar

Página web:
www.ffyh.unc.edu.ar

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes