
Antropología forense: entre la justicia y la reconstrucción histórica
El caso Santiago Maldonado renovó el interés por esta disciplina, que jugó un papel vital en la historia reciente argentina por sus aportes en la […]
El caso Santiago Maldonado renovó el interés por esta disciplina, que jugó un papel vital en la historia reciente argentina por sus aportes en la […]
Victoria Tejeda, Marina Giraudo, Laura Bonafé y Victoria Chabrando son parte del equipo multidisciplinario que llevó adelante la muestra Miseria Planificada. Economía y Dictadura, inaugurada […]
A más de una década de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), todavía resulta complejo hablar con naturalidad de sexualidad en […]
La investigadora Yamila Ferreyra analiza dos casos paradigmáticos sobre contaminación con agrotóxicos en Argentina: la lucha de las Madres de Barrio Ituzaingó, con un juicio […]
El 16 de junio se presentó en el Museo de Antropología el libro “Mujeres afrodescendientes en Córdoba. Esclavitud, libertad y servidumbre. Siglo XIX” de Silvio […]
¿Cómo fue el ingreso de las mujeres en la historia de nuestra universidad pública? ¿Qué impedimentos – explícitos e implícitos – tuvieron que vencer para […]
Producto de una investigación tan rigurosa como cuidada, el libro “Colectivos y Parcialidades Políticas y Sociales, los desaparecidos y asesinados de Córdoba en los ’70, […]
Destacados con el Premio Heterónimos por su ensayo “Comprender sin dificultades. Una mirada filosófica sobre el fenómeno de la comprensión”, Gustavo Agüero y Juan Saharrea, […]
Martín Rodríguez Trillo fue el estudiante seleccionado en la primera edición de la beca Carlos Astrada de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la […]
Daniela Domínguez escribe su tesis de Licenciatura en Antropología sobre las memorias de los pobladores de Santa Lucía, donde funcionó el ingenio y la base […]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes