
Plantas medicinales exóticas: coincidencias entre el conocimiento local y el científico
En el 94% de los casos, el saber popular sobre las propiedades medicinales de las plantas no nativas coincide con el conocimiento científico. Así lo […]
En el 94% de los casos, el saber popular sobre las propiedades medicinales de las plantas no nativas coincide con el conocimiento científico. Así lo […]
El grupo, compuesto por estudiantes e investigadorxs del Museo de Antropología-Idacor, trabajará con comunidades vulnerables de la ciudad de Córdoba para estudiar las formas de […]
Un equipo de arqueólogxs de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en conjunto con grupos de investigación de las Facultades de Ciencias Químicas y de […]
Del 26 al 28 de junio se realizaron las II Jornadas de Jóvenes Investigadorxs, organizadas por las Facultades de Filosofía y Humanidades y Artes de […]
Ana Noguera es historiadora y autora del libro “Revoltosas y revolucionarias. Mujeres y militancia en la Córdoba setentista», que será publicado por la Editorial de […]
Eduardo Mattio, director del Centro de Investigaciones de la FFyH, habla sobre el uso del lenguaje inclusivo. Las resistencias que genera y su potencialidad para visibilizar […]
Un equipo de investigadores de esta Facultad que trabaja en las cumbres calchaquíes, muestra que los estudios sociales tienen el potencial de reivindicar la diversidad […]
El 10 y 11 de mayo se celebran las III Jornadas de Estudios de Performance en la UNC. Jeniffer Poett, artista y antropóloga, traza un […]
La pedagoga Inés Dussel plantea un debate sobre el pasado y el presente de lo que está pasando en las escuelas, y cómo las políticas […]
Tomás Alzogaray Vanella, Agustín Berti y Gabriela Halac publicaron “La Biblioteca Roja. Brevísima relación de la destrucción de los libros”, que reconstruye el proceso de […]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes