Ciclo de cine a 35 años del Golpe Militar

Se llevará a cabo los días 1, 6, 7 y 8 de abril, a las 18 horas, en el Auditorio del Cepia y se proyectarán las películas "La deuda interna", "La mirada invisible", "Plata dulce" y "Encuentros cercanos con señoras de cualquier tipo".

Ya es parte del imaginario histórico y social reducir el golpe militar y el gobierno de facto que lo sucedió al terrorismo de Estado y limitar sus consecuencias a los desaparecidos. Sin pretender quitar importancia a este lamentable aspecto, deuda pendiente para la Justicia argentina y desafío necesario para la reconstrucción de la ciudadanía; en este ciclo de cine se buca reunir películas que complejicen y amplíen la problemática hacia otros aspectos que son dignos de discusión y de reflexión: aspectos morales, económicos, políticos y bélicos (sin embargo, no ha quedado afuera el tema de los derechos humanos, aspecto clave y de ninguna manera soslayable).

Se intenta a su vez pensar que el gobierno militar que se extiende desde el 24 de marzo de 1976 y hasta 10 de diciembre de 1983 (día en el que asume su presidencia Raúl Alfonsín) no es un período encapsulado, sino que es parte de un proceso, cuyas consecuencias aun hoy podemos percibir.

Cada una de las películas que conforman este ciclo ha sido seleccionada con el objetivo de cuestionar y problematizar esta visión del Golpe que se encuentra muchas veces cristalizada en el sentido común de los argentinos. Podrán encontrarse películas que han sido exitosas y otras no tan conocidas, algunas recientes y otras con varios años en su haber… todas pueden, sin embargo, ser vistas como piezas de un rompecabezas incompleto, como disparadores de lecturas diversas.

PELÍCULAS

1 de abril: La deuda interna (1988, dirigida por Miguel Pereira, 97 min).

6 de abril: La mirada invisible (2010, dirigida por Diego Lerman, 97 min).

7 de abril: Plata dulce (1982, dirigida por Fernando Ayala y Juan José Jusid, 97 min).

8 de abril: Encuentros cercanos con señoras de cualquier tipo (1978, dirigida por Hugo Moser, 93 min)

Funciones: 18 hs, Auditorio del Cepia (Avenida Medina Allende s/n), Ciudad Universitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *