¡Luchar sirve!

El pasado jueves 20 de febrero comenzó un juicio fundamental para nuestra comunidad. Fue resultado de un reclamo que ya lleva 16 años, exigiendo la aparición de Yamila Cuello. El 25 de octubre de 2009 Yamila salió de la casa de su abuela después de discutir por teléfono con Néstor Simone. Nunca más se supo de ella.


La familia no ha cesado de buscarla intensamente. Después de muchos años, reclamos y organización en la lucha, se sustanció el juicio contra Néstor Simone, imputado por homicidio y Horacio Palacios, acusado de trata de personas con fines de explotación sexual y también homicidio.

La trata de personas es un delito que ha de ser abordado en toda su complejidad. Para ello es necesaria una perspectiva de género y feminista que apuntale políticas publicas justas y no meras normativas que condenan el trabajo sexual y no impactan en las redes de trata. El juicio se realizó en el Tribunal Oral Nº2 de la justicia federal de Córdoba, y el tribunal efectivamente estuvo atento a lo que han enseñado las perspectivas feministas para leer el caso. La violencia de género ejercida por Simone marcó toda la relación con Yamila, y hoy resulta condenado con 20 años de prisión por homicidio.

Nuestra casa de estudios se ha sentido interpelada por esta causa, que ha quedado muchas veces marginada de las agendas, y la ha acompañado por sus implicancias desde los feminismos y los derechos humanos. Agradecemos y admiramos la lucha de Soledad, hermana de Yamila, y de toda la comunidad feminista que acompaña estas causas.

Yamila te seguimos buscando.
¡Justicia y verdad para todas las desaparecidas por trata!