Apoyo a las y los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión de la UNC

En su sesión del lunes 10 de junio, el  Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades se pronunció en apoyo a las y los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba e invitó a participar de la concentración que convocan para el martes 11 de junio, a las 15 hs., al Consejo Superior de la UNC.

En el texto, el máximo órgano de cogobierno de la FFyH llama «a una reflexión compartida a las autoridades de nuestra universidad, a seguir peleando por obtener el aumento presupuestario que corresponde para garantizar el funcionamiento de la UNC, los salarios de docentes y nodocentes, y el Multimedio SRT y los puestos de trabajo de todas y todos los que lo integran».

Asimismo, señala que no debemos permitir que «se continúe con el recorte sobre el multimedio único en Latinoamérica y que busca callar a un conglomerado de medios universitarios y públicos fundamentales no solo en nuestra provincia, sino en todo el interior del país para garantizar la pluralidad de voces, garantizar el derecho al acceso a la información y fortalecer el funcionamiento democrático de nuestro país”.

Texto completo:

“El Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades se pronuncia en apoyo a las y los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba e invita a participar de la concentración que convocan el próximo martes 11/06 a las 15 hs. al Consejo Superior de la UNC. Han puesto en conocimiento que se están llevando adelante audiencias por el proceso preventivo de crisis presentado por las autoridades de la empresa y que el proceso de retiros y jubilaciones anticipadas ponen en riesgo la continuidad de los medios que los componen: Radio Universidad, FM 102.3 Más que música, Canal 10, Canal U, portal web Cba24n y redes sociales. Llamamos nuevamente a una reflexión compartida a las autoridades de nuestra universidad, a seguir peleando por obtener el aumento presupuestario que corresponde para garantizar el funcionamiento de la UNC, los salarios de docentes y no docentes, y el Multimedio SRT y los puestos de trabajo de todas y todos los que lo integran. El Gobierno Nacional instaló que es mala palabra trabajar en medios públicos y avanza sobre Télam y Radio Nacional. No permitamos que se continúe con el recorte sobre el multimedio único en Latinoamérica y que busca callar a un conglomerado de medios universitarios y públicos fundamentales no solo en nuestra provincia, sino en todo el interior del país para garantizar la pluralidad de voces, garantizar el derecho al acceso a la información y fortalecer el funcionamiento democrático de nuestro país”.