La FFyH participó de la XL reunión plenaria de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación

El evento, coorganizado por la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), tuvo lugar en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, los días 26 y 27 de junio de 2024.

El tema convocante de esta edición fue Universidad pública. Recorridos, tensiones e imaginación política pedagógica. Debates necesarios y caminos a construir en Humanidades y Educación, y contó con la participación de especialistas que expusieron en diversas mesas temáticas y conversatorios. Entre ellas: Universidad Pública apuestas y desafíos en el contexto actual; Universidad Pública. Recorridos, tensiones e imaginación político pedagógicas, y Debates necesarios y caminos a construir en Humanidades y Educación. 

Esta vez, la Facultad de Filosofía y Humanidades participó de manera remota desde Córdoba y la agenda incluyó también las resoluciones ministeriales aprobadas en 2023, que fueron tratadas en la mesa Resoluciones ministeriales en universidades públicas. Intercambios sobre los avances en su aplicación; a cargo de Guillermo López y Laura García Presas (UNER) y Gabriela Perrota (UNA). La  Dra. Flavia Teriggi abordó, por su parte, el Estado de situación del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU), mientras que la Dra. Adriana Puiggrós ofreció la conferencia  Conquistas, derechos y tensiones de la educación pública argentina.

La reunión incluyó una reseña y avances de los foros de Extensión, coordinado por Cesar Marchesino, secretario de Extensión de nuestra Facultad, y Secretarías Académica, coordinado por Sofía Thisted (FFyL-UBA).

Para el cierre se realizó un conjunto de exposiciones sobre  el proceso de alfabetización en la educación obligatoria y la alfabetización como política pública. Está previsto que el próximo plenario tenga lugar en el mes de noviembre de 2024.