Nueva sección de la revista Síntesis: «Lo que quedó en el tintero: lo investigado y sus márgenes»

Los trabajos para el número 15  de la revista Síntesis se reciben hasta el 15 de julio de 2024 y la nueva edición de la revista se publicará en septiembre.

Desde el año 2008, la revista Síntesis publica trabajos producidos por egresades de la Facultad de Filosofía y Humanidades a partir de las investigaciones vinculadas a sus Trabajos Finales de Licenciatura y Prácticas Profesionales Supervisadas.

Síntesis es un espacio desde el cual visibilizar una parte especialmente importante del conocimiento que se produce en nuestras comunidades académicas: aquel generado por estudiantes de diversas carreras de grado. La revista supone, además de un lugar desde el cual poner en circulación los aportes más relevantes de las investigaciones de grado, una instancia en la cual les recién egresades pueden hacer la que a menudo es su primera experiencia de publicación académica, con todo lo que ello significa: la adecuación de los artículos (no un resumen) a la extensión y las normas de edición requeridas, la consideración de un comité de evaluadores externo realizada por especialistas afines a las temáticas abordadas y el desafío de poner en circulación la propia palabra.

Además, en 2024 se incorpora una nueva sección: «Lo que quedó en el tintero: lo investigado y sus márgenes». Junto a la convocatoria regular, este año se pretende incentivar a les recientes graduades a compartir el detrás de escena del proceso de investigación que condujo a la elaboración de sus Trabajos Finales de Licenciatura y Prácticas Profesionales Supervisadas.

“En el marco de Síntesis queremos ofrecer un espacio para reflexionar sobre los desafíos, los momentos de inspiración, las dificultades superadas y los aprendizajes obtenidos durante este proceso crucial en la formación académica. Esperamos artículos que analicen las implicancias de realizar las instancias finales de la formación de grado en el marco de proyectos de investigación, problematizaciones sobre comentarios y observaciones recibidas en congresos o jornadas de jóvenes investigadores, destacando la dimensión colectiva en la producción de conocimiento”, señalan desde la Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica y la Secretaría Académica de la FFyH.

Más información: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/index