Premian el proyecto «Desarrollo e implementación de la colección digital de la UNC»

La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina premió a la UNC por su proyecto de acceso abierto al conocimiento. Se la ha distinguido por ser la mejor propuesta 2011 de un desarrollo destinado a la comunidad a la que sirve. La ceremonia se llevará a cabo el 10 de septiembre, día del bibliotecario, en el Auditorio "Jorge Luis Borges" de la Biblioteca Nacional, en Buenos Aires.  [05/09/2012] 

Desde el año 2008 la UNC, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, con financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y del Programa de Bibliotecas de la UNC, desarrolla acciones y actividades para contribuir a mejorar el sistema de comunicación científica y dar visibilidad a la producción intelectual generada por la comunidad universitaria y a los fondos antiguos localizados en sus bibliotecas.

Los beneficiarios de estas acciones son la propia Universidad, la comunidad académica internacional y la sociedad en general.

El premio nacional otorgado por la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) al proyecto de acceso abierto al conocimiento reconoce el trabajo interdisciplinario que se desarrolla en este sentido y en el que participan las diferentes unidades académicas de la UNC.

El proyecto premiado comprende el Repositorio Digital y el Portal de Revistas. Además, también se premió a“Ansenuza”, el repositorio virtual de materiales educativos para la formación y el desempeño docente, elaborado conjuntamente por el Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC), y la Dirección General de Educación Superior (Ministerio de Educación de Córdoba).

Asimismo, fueron reconocidas la digitalización de la Librería Jesuítica de la Biblioteca Mayor y la colección “Monseñor Pablo Cabrera” de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que son el primer paso para conformar la Biblioteca Histórica Digital de la UNC, la que estará disponible en los próximos meses.

El propósito principal del proyecto premiado es formar parte activa del “Movimiento Internacional de Archivos Abiertos”, al que se han adherido las Universidades más importantes de todos los continentes. De esta forma, la UNC se integra el resto de los países del mundo con el lema: “la ciencia y sus resultados son un recurso público y social”.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 10 de septiembre, día del bibliotecario, en el Auditorio "Jorge Luis Borges" de la Biblioteca Nacional, en Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *