La Escuela de Artes participa en las audiencias públicas por la Ley Provincial de Educación

Fotografía del diario La Voz del Interior (audiencia pública en la Legislatura)Federico Sammartino, profesor del Departamento de Música de la Escuela de Artes, presentó en la primera audiencia realizada en la Legislatura, un documento realizado por docentes, egresados y estudiantes de ese Departamento, quienes exigen la anulación del anteproyecto de la LEP y demandan que se incremente la carga horaria de las asignaturas artísticas. Próximamente, expondrá la docente del Departamento de Plástica, Cecilia Irazusta.

El 18 de noviembre se realizó la primera audiencia pública en la Legislatura provincial para que todas las personas, instituciones y organizaciones no gubernamentales expresen sus opiniones, observaciones y objeciones referidas al anteproyecto de la nueva Ley de Educación Provincial.

Allí, expusieron 43 personas durante más de siete horas y se pasó a cuarto intermedio hasta el próximo martes. En representación del Departamento de Música y la Escuela de Artes de la FFyH, participó Federico Sammartino, docente y egresado de ese Departamento, quien expuso un documento que fue el resultado consensuado de un extenso debate entre los distintos claustros. “La exposición en nombre de la comunidad del Departamento de Música, incluye a la Escuela de Artes y el sentir de la mayoría de la comunidad de la FFyH”, dice el escrito.

Antes de comenzar con la exposición, Sammartino manifestó que no habían dejado pasar al recinto a muchos docentes y estudiantes de la Escuela de Artes, lo que no permitía ampliar el debate, situación que fue evidenciada por varios expositores. Posteriormente, el docente del Departamento de Música comenzó con la lectura del documento que exige la anulación de la ley 8113 de Educación Provincial y sea sometida a un amplio debate que involucre a la comunidad educativa, organizaciones sociales y especialistas en educación artística, para que la nueva ley alcance la mayor legitimidad social posible. También se demanda el incremento de la carga horaria de las asignaturas artísticas, que se mantenga la continuidad en los cargos docentes del área y se reelaboren las propuestas curriculares, para contribuir de manera efectiva en la formación de un pensamiento crítico en los estudiantes de todos los niveles educativos.

“Nuestra presencia aquí es para denunciar la renuencia de las autoridades provinciales de los poderes ejecutivo y legislativo a propiciar los espacios de debate necesarios para pensar el futuro de la educación en la provincia de Córdoba”, señaló Sammartino.

Descargar documento del Departamento de Música

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *