Mapa interactivo de internacionalización

               El Mapa de Internacionalización de la ciencia reúne y visibiliza las diversas formas de cooperación internacional desarrolladas por equipos de investigación de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Fue elaborado a partir de los portafolios presentados por los proyectos acreditados y de las respuestas al cuestionario de internacionalización realizado a principios de 2024.

¿Cómo usar el Mapa de Internacionalización?

Podés:

Filtrar por áreas disciplinares, organizadas según la estructura de escuelas y departamentos de la Facultad.
Explorar los vínculos internacionales según el tipo de acción desarrollada:
Estancias de investigación
Proyectos en cooperación
Redes de investigación
Movilidad académica

📍 Cada punto geolocalizado en el mapa indica una experiencia concreta de internacionalización. Al hacer clic, podés acceder a información detallada:
— Universidad o institución vinculada
— Tipo de acción desarrollada
— Período en el que se realizó
— Datos de contacto del equipo o docente responsable

Es una herramienta pensada para visibilizar cómo se construye conocimiento desde el sur, en diálogo con instituciones de América Latina, Europa, Asia y otros territorios.

Para explorar hacer click sobre la imagen: