Categoría: Grado

Clase teórico-práctica. Migraciones contemporáneas en Córdoba. Una mirada desde el derecho a la ciudad

El jueves 30 de mayo se realizó una clase teórico-práctica junto a la cátedra de Geografía Humana, del departamento de Geografía de la FFyH y el Programa Migraciones y Espacio Urbano de CIECS-CONICET.

Seguir leyendo

Herramientas reglamentarias para la ampliación de derechos desde una perspectiva de género y derechos humanos, en el acceso a la docencia universitaria

El lunes 06 de mayo, la Secretaría Académica junto a los Programas de Género, Sexualidades y Educación Sexual Integral y de Derechos Humanos, más el Área Profesorado y Concursos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, presentaron ante las Comisiones del Consejo Directivo el proyecto «HERRAMIENTAS REGLAMENTARIAS PARA LA AMPLIACIÓN DE DERECHOS DESDE UNA PERSPECTIVA …

Seguir leyendo

Ciclo de Formación. Derechos Humanos en Contextos de Encierro

🔺Ciclo de Formación. Derechos Humanos en Contextos de Encierro🔻 📣 Difundimos e invitamos a interesadxs a participar del Ciclo de Formación anual coorganizado por el PUC y el Programa de Derechos Humanos, con el objetivo de desandar los principales nudos problemáticos que hacen al trabajo en cárceles desde una perspectiva de derechos humanos.

Seguir leyendo

Doce estudiantes de la Escuela de Bibliotecología iniciaron las Prácticas socioeducativas en el Archivo Provincial de la Memoria

El 10 de octubre comenzaron las Prácticas socioeducativas en el Archivo Provincial de la Memoria, denominadas “Automatización de la Biblioteca del Archivo Provincial de la Memoria: “Santiago D’Ambra”. 2ª. Etapa”.

Seguir leyendo

Prácticas socioeducativas en el Archivo Provincial de la Memoria

La convocatoria está abierta del 1º al 15 de septiembre y está destinada a estudiantes de la Escuela de Bibliotecología de la FFyH. La propuesta consiste en la automatizacion de la biblioteca «Santiago D´Ambra” del Archivo Provincial de la Memoria. 

Seguir leyendo

Trabajo | Práctico Fútbol, espacios, Género(s) y Corporalidades

En el marco de la cátedra de Geografía Humana del Departamento de Geografía, se realizó un conversatorio abierto a toda la comunidad, llamado: “Rumbo al Mundial 2023 ¿Fútbol para quienes? Espacios, Género(s) y Corporalidades”. 

Seguir leyendo

Clase abierta | 50 años de la Masacre de Trelew. Memorias y lecturas sobre política y violencia

Esta clase abierta para toda la comunidad, propuso reflexionar sobre el pasado reciente en la historia argentina, teniendo en cuenta las luchas en clave local por Memoria, Verdad y Justicia. La clase estuvo a cargo de:Carol Solis. Docente adjunta de Historia argentina II. FFyH-UNC, Ana Noguera. Docente e investigadora. FCS-UNC, con la moderación de Lucía …

Seguir leyendo