III Encuentro de derechos lingüísticos como derechos humanos

El III Encuentro Internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos en Latinoamérica / CONVERSACIONES IN/SURGENTES, convocado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, surge como espacio abierto, diverso y bullicioso para reflexionar sobre nuestra realidad latinoamericana desde el problema de las lenguas.

Seguir leyendo

Taller | Habitar las lenguas | Taller de lenguas y culturas quechua, mapuce y guaraní

Camino al III Encuentro internacional derechos lingüísticos como derechos humanos y en conmemoración por los 40 años de democracia, el miércoles 25 de octubre a las 18 en el Museo de Antropologías (Av. Hipólito Yrigoyen 174) se llevará a cabo un taller sobre lenguas y culturas indígenas, que compartirá el Instituto de Culturas Aborígenes de Córdoba.

Seguir leyendo

Pronunciamiento contra el negacionismo

Autoridades de la UNC, espacios y referentes de Derechos Humanos de las distintas unidades académicas queremos manifestar públicamente nuestra preocupación y repudio ante discursos negacionistas que se han venido expresando en la campaña presidencial en nuestro país.

Seguir leyendo

Doce estudiantes de la Escuela de Bibliotecología iniciaron las Prácticas socioeducativas en el Archivo Provincial de la Memoria

El 10 de octubre comenzaron las Prácticas socioeducativas en el Archivo Provincial de la Memoria, denominadas “Automatización de la Biblioteca del Archivo Provincial de la Memoria: “Santiago D’Ambra”. 2ª. Etapa”.

Seguir leyendo

Último plazo para sumarte a la ESIteca

Hasta el 24 de noviembre se encontrará abierta la convocatoria 2023 para el Repositorio virtual de trabajos sobre Educación Sexual Integral producidos en la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Seguir leyendo

Habitar las lenguas. Taller de lenguas y culturas quechua, mapuce y guaraní

Camino al III Encuentro internacional derechos lingüísticos como derechos humanos y en conmemoración por los 40 años de democracia, el miércoles 25 de octubre a las 18 en el Museo de Antropologías (Av. Hipólito Yrigoyen 174) se llevará a cabo un taller sobre lenguas y culturas indígenas, que compartirá el Instituto de Culturas Aborígenes de Córdoba.

Seguir leyendo

Cuarta circular de las III Jornadas de Derechos Humanos de la FFyH

Seguir leyendo

La mirada de lxs otrxs. Cine para la ESI en el aula

El miércoles 30 de agosto se llevó a cabo la jornada de formación docente “La mirada de lxs otrxs. Cine para la ESI en el aula”, dictada por Milagros Villar. La actividad se enmarcó en el proyecto de la ESIteca, un repositorio virtual de trabajos sobre Educación Sexual Integral (ESI) producidos en la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Seguir leyendo

ESIteca | Repositorio virtual de trabajos sobre Educación Sexual Integral producidos en la Facultad de Filosofía y Humanidades

La convocatoria se prorroga hasta el 29 de septiembre y está destinada a docentes, nodocentes, graduades y estudiantes integrantes de cátedras o equipos de investigación y/o extensión, que hayan elaborado propuestas y materiales de formación, investigación e intervención sobre Educación Sexual Integral (ESI) en espacios radicados en la FFyH.

Seguir leyendo

Prácticas socioeducativas en el Archivo Provincial de la Memoria

La convocatoria está abierta del 1º al 15 de septiembre y está destinada a estudiantes de la Escuela de Bibliotecología de la FFyH. La propuesta consiste en la automatizacion de la biblioteca «Santiago D´Ambra” del Archivo Provincial de la Memoria. 

Seguir leyendo