Curricularización

En las últimas décadas la curricularización de la extensión ha surgido como un tema de gran relevancia. En el año 2021, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) desarrolló un documento titulado “Universidades argentinas hacia el 2030” en el que expresó que «la formación de ciudadanos universitarios, futuros profesionales comprometidos con el desarrollo de prácticas comprometidas con la mejora de calidad de vida de nuestra población, a partir del desarrollo productivo y social, pone de manifiesto la necesaria incorporación de la extensión en el curriculum», y también agrega que «resignificar el curriculum universitario desde esta perspectiva implica necesariamente dar relevancia a la extensión, pero desde una perspectiva de integralidad, entendemos que este es un debate siempre necesario y con el que nuestro sistema aún tiene una deuda».

La curricularización de la extensión constituye e impulsa una base de integralidad e igualdad en las funciones sustantivas de la universidad y otorga a la extensión el mismo nivel de importancia que la investigación y la docencia y, al mismo tiempo, reconoce su valor como pilar fundamental de la universidad pública.

Share