La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informa que está abierta la Convocatoria para participar del volumen 10, número 15 de la revista E+E:estudios de extensión en humanidades. El tea en esta edición es DERECHOS HUMANOS Y EXTENSIÓN y es coordinado por Victoria Chabrando y Ana Carol Solis. La revista e+e: estudios de extensión en humanidades es una publicación de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC que abre un espacio editorial para la conceptualización política y académica de la extensión en humanidades en el marco de la universidad pública. Se asumen como ejes el diálogo de saberes y la integralidad de funciones universitarias en tanto los consideramos orientadores de la tarea extensionista. e+e tiene por objetivos (a) interpelar los aprendizajes producidos por diversos actores sociales, tanto extrauniversitari*s y universitari*s (estudiantes, egresad*s, docentes y nodocentes), (b) reconocer los sentidos políticos que acontecen de la presencia universitaria en los diferentes espacios en los que las prácticas extensionistas tienen presencia, (c) realizar aportes críticos que consoliden la reflexión en torno a la extensión y su incorporación como contenido y práctica en distintas instancias de formación de grado y posgrado, (d) fortalecer la práctica de la escritura reflexiva en el área de extensión, (e) aportar elementos para la formación de docentes, egresad*s, nodocentes y estudiantes en el desarrollo de las prácticas extensionistas, (f) visibilizar y poner en diálogo enunciados, prácticas, enfoques y maneras de pensar el contacto con diversos actores sociales desde nuestro lugar como universitari*s.
Cierre de la Convocatoria: viernes 3 de marzo de 2023
Envío de artículos: revistaemase@gmail.com
Vol. 9 Núm. 14 (2022): LUCHAS Y RESISTENCIAS CAMPESINAS: MIRADAS DESDE EL TEJER EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Coordinación del dossier
Mariana Gamboa Fernández y Juan Manuel Barri
Presentación
Luchas y resistencias campesinas: miradas desde el tejer en extensión universitaria
Elisa Cragnolino
Sección: Artículos
Paisaje sonoro del desarrollo. El caso de la autovía de Punilla
Cristobal Tatián
Ludmila Games Llorens
Itzamar Nataly Cuervo López, Estefanía Flórez Zapata, Angélica Mira Uribe y Cecilia Inés Moreno Jaramillo
El lugar del conocimiento y los procesos técnicos en medio del conflicto por el uso de agroquímicos. Reflexiones desde la observación participante
Victoria Barri
Santiago Bazán, Ludmila Games Llorens, Lucía Gutierrez Tello, María Carolina Llorens, César Marchesino, Julieta del Mar Motter, Camila Sánchez y Carolina Vélez Funes
Sección: Relatos de experiencias
Lorena Zamora
Relatos de experiencias sobre el campesinado en América Latina: formación, docencia e investigación
Diego Hernán Varón Rojas
Ana Britos Castro, Carla Eleonora Pedrazzani, Gilda Collo, Melina Bustos Mantovani y Sofía Victoria Barrojo
Sección: Conversaciones
Monte adentro. Almacenes campesinos para la construcción de la soberanía alimentaria
Fernanda Ledezma, Javier Olivera y Paola Quinteros
Conversación con referentes de la Unión Campesina del Norte
Mariana Gamboa Fernández, Andrea Rocha y María Victoria Gauna
Sección: Reseñas
La Escuela Campesina, expresión de la lucha política del Movimiento Campesino de Córdoba
César Marchesino
Carlos Julio Sánchez
Debates audiovisuales
Números anteriores: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/index
Contacto: revistaemase@gmail.com